L. de ía cendea y ayuntamiento de Z i z u r , provincia y ciudad g. de Navarra, partido j u d . , audiencia t e r r . , diócesis y arciprestazgo de Pamplona ( l 1/2 leg.) SIT. á la izquierda del r. Arga, con CLIMA benigno, aunque desagradable en invierno por el viento N. que sopla muy fuerte tiene 9 CASAS , i g l . parr. (San Adrián) servida por un abad , cuyo patronato es del marques de Besol i a , que tiene como dueño del L. su palacio, pero no está concluido hay una fuente de rica y abundante agua, que después de servir á los usos domésticos de los v e c , se destina al riego de las heredades. Confina el término N. Ibero, r. de por medio; E. Paternain; S. Larraya, y O. Otazu. El TERRENO es regular y la huerta es hermosa ; el r. Arga que lo baña , tiene un puente y da movimiento á un molino harinero de dos piedras cria buenos pastos. Los CAMINOS se ponen muy malos en invierno, PROD. trigo, habas, avena, maiz y algún vino mantiene poco ganado lanar, POBL. 9 v e c . , 59 almas CONTR. con la cendea. ( V . ) En 1455 , tenia el señorío de este pueblo Juan Enriquez de Lamrra, escudero que seguía el partido del rey D. Juan II, contra su hijo el principe de Viana , por cuya causa le fué tomado sin duda el pueblo de Eriete, y dado por el principe al bastardo de Beaumont y á Doña Leonor Frangersu suegra.
El Bey D. Juan dio en represalias á Lacarra las tierras que Doín Leonor poseia en Cascante, hasta que le fuese devuelto el lugar de Eriete.