feligresia en la provincia de la Coruña t5 1/2 leg ), diócesis deSantiago (6 1/2), partido judicial de Muros (4) y ayuntamiento de Outes ( 3 / 4 ) . si r. sobre la márg. izquierda del r. Sierra, con CLIMA frió pero bastante sano tiene sobre 3 00 CASAS formando diferentes grupos ó aldeas, y 1 escuela de instrucción primaria sin dotación fija y frecuentada por 25 niños. La i g l . parr. (San Órente) es única y bastante capaz aunque pobre. El término confina con los de Sta. Eulalia de Chacin, Sla. Maria de Entines y San Pedro de Outes le baña el indicado r. Sierra que bajando por el territorio de Chacin deja á la der. á Outes y se incorpora al Tambre que desemboca en la nade Muros. El TERRENO es de buena calidad en el valle, y sus montes se hallan poco poblados. Los CAMINOS son locales y malos, y el CORREO se recibe por la estafeta de Noya.
PROD. maíz, centeno, algún trigo, patatas, lino, castañas, frutas, varias legumbres y vino cria ganado, prefiriendo el vacnno, hay caza de liebres y perdices , y pesca de truchas.
IND. la agrícola, molinos harineros y varios artesanos de primera necesidad, PORL. 3 0 6 veciudad , 1 , 5 3 8 almas CONTR con su ayunt ( V . )