feligresia en la provincia de Pontevedra ( 1 0 leg), partido j u d . y diócesis de T u y ( 3 ) , ayuntamiento de la Guardia ( 1 1 / 4 ) SIT. á la der. del r. Miño en una colina, dist. 1 1 / 2 leg. del mar, con deliciosas vistas, CLIMA apacible y sano, pues no se padecen otras enfermedades comunes que algunos reumas y costipados producidos por las nieblas. Tiene 0 0 CASAS distribuidas en el L. de su nombre y en los de Peña de Alva y Couso y 4 fuentes de buenas aguas para el surtido del vecindario.
La i g l . parr. (San Bartolomé) está servida por cura, cuyo destino es de primer ascenso y de provisión real y ordinaria.
En la cumbre de la eolina que domina esta feligresia, hay una ermita dedicada á Sta. Maria Magdalena, cuyo punto de vista es el mas sorprendente y pintoresco de la provincia Confina el TKRM.
N. Goyan-, E . y S . r. Miño, y O. feligresia de Tabagon. Le cruza el riach. llamado Pirrias el cual baña esta fehg. por su der., le separa de Goyan y confluye en el Miño. El TERRENO es montuoso, árido y despoblado por la parte del N . y S . y bastante productivo por la de E . y O. Los CAMINOS son locales, atrave sando también el término el que desde T u y conduce á la Guardia, y el CORREO se recibe en Goyan , donde deja la correspondencia á su tránsito un balijero , 3 veces á la semana, PROD.mtrigo, centeno, maiz, lino, alubias, vino, hortalizas y frutas; S3 cria ganado vacuno, de cerda y lanar; hay caza de liebres, conejos y perdices y pesca de lampreas, sábalos, salmones, lenguados muy especiales y otros peces, IND. y COMERCIO la agricultura y pesca; consistiendo las especulaciones comerciales en la estraccion de ganado vacuno, pescados y frutos sobrantes é introducción de los géneros y efectos de que carecen los hab. POBL. 6 0 veciudad, 3 0 0 almas CONTR. con su ayuntamiento. ( V .)
