feligresia en la provincia de Orense (7 leg.( partido judicial de la Puebla de Tribes (2), diócesis de Astorga ( 2 4 ) , ayuntamiento de Chandreja ( l 1/2) SIT. en un reducido cóncavo en medio del monte del Burgo ; la combaten todos los vientos, el C L I M A es frió, y las enfermedades comunes reumas, catarros y calenturas inflamatorias. Tiene 8 C A S A S de mediana fáb. comodidad; y para surtido del vecindario 2 fuentes de muy uenas aguas. La iglesia parr. (San Isidoro) está servida por un cura de entrada, y de libre provisión. Atendido el corto vecindario, el ob. trató de reunir ó agregar en el último concurso, esta parr. á la del Burgo; pero no habiendo acomodado semejante disposición á los veciudad, no se llevó á efecto, y continúa siendo feligresia independiente. Confina el T E R M . N. y O. con el Burgo; E. fehg. de Fitoiro, y S. la de Rabal. El T E R R E O es quebrado, montuoso y de mala calidad brotan en él distintos manantiales, que dan origen á un riach., el cual baja á unirse con el r. Navea en la parte inculta se crian urces, escobas, carqueijas, y otros arbustos y mata baja, con muchas yerbas de pasto. Los C A M I N O S son locales y en malísimo estado el C O R R E O se recibe de Castro-Caldelas 2 veces á la semana, PROD. centeno, patatas, algunas legumbres y combustible mantiene ganado vacuno, mular, caballar , de cerda , lanar y cabrio hay caza de liebres , conejos , perdices, corzos, jabalíes, lobos y zorros, P O B L . 8 vec, 4 6 almas C O N T R .
con su ayuntamiento (V.)