ald. en la p r o v . , audiencia terr. y e g. de Burgos (14 leg.). partido j u d . de Miranda de Ebro (3 1/2), diócesis de Calahorra (18), ayuntamiento de Treviño ( l ) . S I T . á la falda de una sierra llamadaZaldearan, en cuya cumbre se ven todavia unosgrandes torreones de un castillo que alli hubo del mismo nombre; el C U M A es templado, y las enfermedades mas comunes, constipados y algunos dolores de costado. Tiene 14 C A S A S , una de concejo muy regular , escuela de primeras letras concurrida por unos 18 á 20 niños, cuyo maestro está dotado con 20 fan. de trigo; iglesia parr. (San Bautista), con un anejo en Miaña , la cual se halla servida por un cura beneficiado , un cementerio que antes fué ermita, y una fuente dentro de la población y varias en el término, todas de buenas aguas. Confina N.Berrosteguieta; E. Treviño; S. Ascarza, y O. Golernio. El T E R R E N O es de mediana calidad , con montes de roble y mucha abundancia de haya. Los C A M I N O S son de pueblo á pueblo, y la CORRESPOND E N C I A la reciben de Vitoria por el baligero de Treviño. P R O D U C C I Ó N
trigo, cebada, avena, legumbres y lino; ganado lanar y cabrio, y el vacuno y mular necesario para las labores del campo; y caza de algunas perdices y liebres. La I N D . se reduce á la agricultura y á un molino harinero de invierno; y el C O M E R C I O á la estraccion de leña y algún trigo, P O B L . 8 v e c , 30 almas
