I . en la provincia de Santander, párt, judicial de Poíes, dióc de León, audiencia terr. y ciudad g. de Burgos, ayuntamiento de Vega de Liébana srr. en la vertiente de una gran montana en parage algo llano su C L I M A es frió por lo mucho que nieva, pero sano, pues no se padece ninguna enfermedad endémica. Tiene unas 38 C A S A S divididas en 2 barrios (Cucayo y Dobres), casi todas pobres, desaliñadas y mal dispuestas ; escuela de primeras letras durante G meses de invierno, dotada con 1 2 0 reales y la retribución de 1 ó 2 reales y una torta ó pan de 2 libras al mes por cada uno de los 2 0 niños que la frecuentan ; i g l . parr. (San Mames) servida por un cura de primer ascenso y* presentación de voces gentílicas; una capellanía de patronato particular con cargo de misas y sin residencia; cementerio junto á la i g l . ; 2 ermitas (San Roque y San Esteban;, y buenas aguas potables.
Confina N . y E. Barago; S. valdios de Pineda, y O. la Vega y Barrio , á una hora el mas distante. El T E R R E N O escepto el de las inmediaciones del pueblo que es algún tanto llano, el réstame se compone de monte espesísimo de robles, haya y oíros arbustos; la parte que está en cultivo es de buena calidad. Los C A M I N O S son locales y malos; se andan no obstante con carros recibe la C O R R E S P O N D E N C I A en Potes, PROD. trigo, maiz, habas y patatas los granos no bastan para cl consumo ; cria ganado vacuno, lanar, cabrio, de cerda y caballar; caza de lobos, zorros, jabalíes, osos, rebecos y palomas torcaces, I N D . y C O M E R C I O construcción de ruedas y aperos para la labranza (pie cambian por trigo en Castilla, P O B L . 3 0 v e c , 9 1 almas C O N T R .
con el avunt.
