feligresia en la provincia de Pontevedra (7 leg.), partido j u d . deTabeiros (11/2), diócesis de Santiago (4 ayuntamiento de Estrada (1 1/2) S I T . á la falda del montedenomi nado Rocha ó de San Sebastian, combatida por los vientos N . – y ‘ S . ; con C L I M A templado y saludable, pues no se padecen otras enfermedades comunes que fiebres inflamatorias y dolores de costado. Comprende ademas del L. de su nombre, los de Cortes,CurantesNuevo, Curantes Viejo, Esmoríz, Fiestoso.Nogueiras, Pereciras, Porto, Pousada, y San Martin,jque reúnen 95 C A S A S y una escuela de primeras letras frecuentada por 20 niños de ambossexos; cuyo maestro’percibe 2 reales mensoales que paga cada uno de los concurrentes. La iglesia parr. dedicada á San Miguel, está servida por un cura de provisión ordinaria en concurso. También hay una ermita en el L. de Pousada, titulada de Ntra. Sra. de la Paz, que ninguna particularidad ofrece. Confina el T É R M . N. feligresia de San Mamed de Moalde; E. con la de San Juan de Meavia; S. Sta. Maria de Rubin, y O .
con la de Sta. Marina de Agar. Brotan en él distintas fuentes de aguas saludables, las cuales sirven para beber y otros objetos, corriendo también un riach. de E . á O. que tiene su origen en el espresado monte Rocha, baña por su izquierda parte de la feligresia de que hablamos, mueve las ruedas de dos molinos harineros, y luego que sale de ella pierde el nombre de Pousada con el que es conocido tiene tres puentecillos para facilitar su tránsito á los viajeros. El T E R R E N O es montuoso, quebrado y de mediana calidad. Los C A M I N O S son locales, cruzando también por el término el que desde el Ribero de Abia conduce á Santiago, y están en mal estado. El C O R R E O se recibe de Santiago por balijero tres veces á la semana, PROD. centeno, maiz, algo de trigo, lino, patatas, nabos y yerbas de pasto, con las que se cria ganado vacuno, mular, caballar y algún lanar; hay caza de liebres, perdices y conejos, y pesca de truchas y anguilas, POBL. 95 veciudad, 385 almas CONTR. con su ayuntamiento.
(V.)
