v . con ayuntamiento en la provincia de Teruel (6 leg.), partido judicial, adm. de rent. y diócesis de. Albarracin (6 l e g . ) , audiencia terr. y e . g. de Zaragoza ( 2 6 ) SIT. entre dos montes escabrosos, con CLIMA sano y templado. Tiene 60 CASAS, la municipal, cárcel, escuela de primera educación concurrida por 2 5 alumnos y dotada con 6 0 9 r s . , é i g l. parr. (Ntra. Sra. de la Asunción) que tiene por anela la de Veguillas en el interior de la población hay una ermita (San Roque) y otra fuera (San Pedro). Confina eltérminoporN. con el de Torman; E. Tramacastiel; S. Castiel, y O. con Alobras. E l TER-, RENO está dividido enmonte y regadío que baña el r. Ebran naciente en la sierra de Albarracin. Sus montes son todo el término y están poblados de pinos y arbustos sus CAMINOS son locales recibe el CORREO de Teruel por peatón, PROD. trigo morcacho, avena, maiz, alubias, nueces y frutas; cria ganado lanar, caza de liebres, conejos y perdices; pesca de truchas.
IND. algunos tejedores de lienzo y paño, un molino harinero, un batan y un tinte en mediano estado, COMERCIO esportacion de los efectos indicados é importación de las primeras materias, POBL. 9 9 v e c . , 4 0 5 almas CAP. IMP. 3 8 , 6 8 6 reales El PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á 4 , 7 1 7 reales, que se cubren 2 , 8 6 5 de las fincas de propios y lo restante por reparto vecinal