пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win

CUELLAR

partido judicial de ascenso en la provincia de Segovia audiencia terr. de Madrid, ciudad g. de Cast. la Nueva ( ‘ ) . Se compone de6 v . , 58 L., 2 barrios, 21 desp., 3 granlas, 2 cotos red.

y un cas., que forman 57 a y u n t . , cuyos nombres , estadística municipal, la que se refiere al reemplazo del ejército, r i queza y contribuciones resultan del siguiente (Ver en el original)

solo se vé por el resumen general de las que paga la provincia que su total, esceptuando el derecho de puertas peculiar de la 557,836, que salen a razón de 107 r s . 2 m r s . por vecino y 27 r s . 8 mreales por h a b .  siendo de advertir que en ellas se inclupor vecino y 5 r s . 8 mreales por habitante

S I T . al eslremo NNO. de la provincia es de CLIMA vario y generalmente frió , reinan los vientos N . y NO. y se padecen intermitentes , catarros y fiebres pútridas. Coníina al N. con cl partido jud de Peñafiel; O. el de Olmedo, ambos en la provincia de Valladolid;’S. el de Segovia, y E. el de Sepúlveda y Riaza, en la de Segovia estendiendose 5 leg. de N. á S. y 9 de E. á O. Nueva forma ha recibido este partido j u d . en la última división terr., muchos de sus pueblos han pasado á componer laprovincia

de Valladolid y se le han agregado otros para compensar aquellas desmembraciones antiguamente todo el partido perfenecia al sen. del duque de Alburquerque, hoy marques de Alcanices y de Cuellar, constituyendo la v. como cap. y todas sus ald. un solo concejo ó comunidad sujeta al corregidor de Cuellar que disfrutaba de todos los aprovechamientos de pastos y arbolado de que el partido abundaba ( V . Cuellar ant. partido) en el dia si bien el partido ha recibido nueva forma, desmembran dose unos pueblos y agregándose otros, la comunidad, entre ios que componían el ant., subsiste en cuanto á los aprovechamientos , aunque no en cuanto á la jurisd. que se ha concedido á todos los L. según calidad y circunstancias , con arreglo á las novísimas leyes municipales; el terr. del partido

actual aunque no completamente llano, participa mas generalmente de esta circunstancia, pues 30 pueblos se hallan situado

en estensas llanuras, con despelados y alegres horizontes; 0 se encuentran en valles mas ó menos profundos rodeados de cerros de diferentes alturas; 12 entre los que se encuentra la cabecera

del partido, en colinas y cuestas , que se elevan sobre el terreno desigual y pedregoso que les rodea , pero en ninguno encontramos aquellas largas y empinadas montañas y cordilleras que cortan el pais, haciéndole aparecer escabroso é intransitable.

Empero si no se encuentran estas sierras y asperezas , abundan en su lugar en cuasi todo el partido las espesuras de montes y chaparrales que en muchos parages obstruyen y entorpecen la natural alegría de las tierras llanas, y en otros contribuyen para vestir y dar realce y hermosura á los valles y cerros que los sostienen  los montes principales son los muy estensos y bien poblados pinares que se presentan en todo el lado N . y O. del partido y en el término de la cap. y el roble, enebro y encina de los pueblos del S. Ríos  cruzan el partido

los r. Duraton, Cega, Pirón y Erema todos en dirección de SE. á N O . para unirse al Duero en la provincia de Valladolid el primero que hemos nombrado, que también es el primero que se presenta al E. del partido, pasa por los término de Cobos Fuente el Olmo, Laguna de Contreras, San Miguel de Bern u y , Fuentidueña y Villar de Fuentidueña el Cega entra por la venta de Cega, atravesando el pinar grande de las Pequeras , término de Cuellar, y sale por el de la Mata; desde su entrada hasta su salida hay 8 leg. de dist. y en este terreno se encuentran 4 puentes buenos de piedra; el primero en la venta de Cega ; el 2.» la puente Segaviana; el 3 . » á 1/4 leg. del ant. y ambos al frente de la v . de Cuellar, 1/2 leg. de dist. al S . , y el 4.» titulado del Pino, al confín de dicho término  en el mismo curso da movimiento á 4 molinos harineros; uno á la entrada, 2 en el centro y uno á la salida; el Pirón recorre los término de San Roal, Fresneda y Remondo, uniéndose al Cega, fuera y a del partido y ambos al Duero; por último, el Eresma que es el mas occidental, penetra por el término de las Navas de Oro y sale al partido de Olmedo  el riach.

Cerquilla que baña las inmediaciones de la cabecera del partido tione su origun en los pueblos de Membibre y Persillo; sigue su curso por los de Fruraales, Aldehuela , Dehesa Mayor y Cuellar , reuniéndose al Cega á 2,000 pasos de esta v . ; los demás arroyos son de poca consideración, CAMINOS hay 3 cañadas para el paso del ganado merino trashumante, que en la primavera sube desde la deh. de Estremadura á las montañas de León y sierras de Burgos y Soria, cuyas cañadas entran en el partido por el pueblo de Chañe y salen por el de l l o n talvilla, Torrescarcela y el Henar, y se titulan de la Beina, Martin Abad y Builrago, con diferentes ramales para su mas fácil entrada y salida  hay también una carretera de Segovia á Aranda de Duero, que pasa por el pueblo de Telares, y aunque la mayor parte de los demás que dirigen á la cabecera del partido admiten carruages del pais, todos se denominan de herradura por encontrarse en el estado natural, sin que deban nada al arte y al cuidado, PIIOD.  cereales de toda especie, vino, cáñamo, resina y rubia, para la cual es muy á propósito el terreno se mantiene ganado vacuno, yeguar, lanar y cabrio y se cria caza menor y alguna pesca de barbos y otros peces comunes, IND. y COMERCIO compuesto el partido de Cuellar de pequeños L. en su generalidad, solo la cap. puede ofrecer algún interés en estos ramos, aunque auxiliada por otros pueblos algo mas notables la ocupación que llama la atención después de la agricultura y el corte y aserrado de maderas de sus pinares, es la pulverización de la r u b i a , en cuyo art. se emecula, remitiéndose en su mayor parte al Principado de Cataluña, á los puertos de Santander y Bilbao, y á las fáb. de la Riola, y conduciéndose de retorno los art. de que el < partido carece, principalmente bacalao del que se hace un gran * consumo , siendo también muy surtida la v . de Cuellar casi todo el año de pescados fresco, á precios moderados, balando en tiempo de la abundancia hasta 9 y 1 0 cuartos libra de besugo, merluza y sardinas, á 1 2 y 1 4 la de congrio, 2 reales la de escabeche y 3 la de salmón hay también telares de lienzos y gergas en muchos pueblos, fáb. de curtidos, molinos harineros y tahonas , fáb. de pez, trementina y aguarrás.

ESTADÍSTICA CRIMINAL. LOS acusados en este partido j u d . en el año 1 8 4 3 fueron 1 0 5 ; de los que resultaron absueltos de la instancia 1 4 , y 3 libremente; penados presentes 8 7 y contumaces 1 , y 2 reincidentes en otro delito dilerente, en el intervalo de 1 á 2 años; de los procesados 9 contaban de 1 0 á 2 0 años de edad; 6 8 de 2 0 á 4 0 y 27 de 4 0 en adelante; 9 8 eran hombres y 6 mujeres; 4 4 solteros y 6 0 casados; 4 0 sabian leer y escribir; de los restantes no resulta justificada esta circunstancia ; 1 ejercía profesión científica ó arte liberal; 7 4 artes mecánicas; no constando la ocupación de 2 9 .

En el mismo periodo se perpetraron 4 1 delitos de homicidio y de heridas; 2 con armas de fuego de uso lícito, 1 de ilícito; 1 0 con armas blancas permitidas y 3 con prohibidas; 2 0 con instrumentos contundentes, 1 con veneno y 4 con otros instrumentos ó medios no espresados

мостбет кз