feligresia en la provincia y diócesis de Oviedo (4 1/2 leg.), partido judicial déla Pola de Lena ( l 1/2), ayuntamiento de Mieres (1). srr. á orillas del r. Aller, en medio de 2 montañas, donde la combaten principalmente los aires del E . , y goza de C L I M A bastante sano, pues no se padecen otras enfermedades comunes que algunas calenturas intermitentes. Comprende los L. de R a n a , Borrador, Collanzo, Forniellos, Gramedo, Grillero, Jaruela , Orie l a , Pedrosa y Sovilla , que reúnen 60 C A S A S , y una escuela de primeras letras frecuentada por 2-í niños de ambos sexos, cuyo maestro se halla dotado con 300 reales anuales. La i g l . parr. bajo la advocación de San Salvador, está servida por un cura de entrada y patronato real también hay una ermita dedicada á San Antonio Abad en la falda de una montaña. Confina el T É R M . N. Figanda; E. Moreda; S. Boo y Carabanzo, y O. Ujo. El TERRENoparticipa de monte y llano, y es de mediana calidad le fertiliza el indicado r. Aller, que nace en el monte ó puerto de San Isidro, y tiene un puente hay varios montes , los unos poblados de castaños, y los otros sin arbolado también existe un criadero de carbón de piedra. Cruza por el término el C A M I N O que baja de Aller y conduce á Mieres y á la Pola de Lena el C O R R E O se recibe por los interesados en Mieres. P R O D U C C I Ó N trigo , maiz, castañas , j u dias y toda clase de frutas mantiene ganado vacuno , cabrio y lanar; hay caza de de perdices, y pesca de anguilas , truchas y algún salmón, I N D . la agricultura y 2 molinos harineros, P O B L . 60 v e c , 240 almas C O N T R . con su ayuntamiento ( V