feligresia En la provincia Y diócesis De Orense (7 leg.), partido Jud. De Limia ( 2 ) , ayuntamiento De blancos ( 1 / 2 ) : srr.
En terreno elevado, combalido por los aires del S. y O. : el CLIMA es frió durante el invierno, y templado en el estio, y las enfermedades comunes viruelas, calenturas catarrales y pulmonías.
Tiene 50 CASAS , una escuela de primeras letras frecuentada por 8 niños , y 3 fuentes de buenas aguas para surtido del vecindario. La iglesia Parr. Bajo la advocación de Santiago está servida por un cura , cuyo destino es de entrada y depatronatode la casa de Alba y de Berwik. Confina el término
N. monte Cebrero ; E. el de Raña; S. sierra de Larouco , y O. monte Cotofarelo. Dentro del mismo existe un cerro llamado de Aguiar , sobre el cual hay vestigios de paredes ó murallas, (pie según tradición del pais, se cree pertenecieron al cast. De la Reina Loba. El TERRENO es montuoso y de inferior calidad; brotan en diferentes puntos del mismo 8 ó 9 fuentes que utilizan los hab. Para diversos objetos. Los CAMINOS son locales y malos: el CORREO se recibe cíe Ginzo 3 veces á la semana por propios, PROD. : centeno , patatas , lino , habas y hortalizas: mantiene ganado vacuno , caballar , lanar y cabrio; hay caza de conejos, liebres, corzos y perdices, no escaseando los animales iiocivos como raposos y lobos, IND. Y COMERCIO: ade mas de la agricultura y ganadería , hay uu molino harinero, varios telares de lienzos ordinarios , dedicándose también los veciudad Al carboneo y á elaborar manteca de vacas : las operaciones principales de comercio consisten en la estraccion de telas de lienzo para las provincia De Castilla, POBL. : 35 veciudad, 120 almas
CONTR. : con su ayuntamiento (V.)
