monte de la provincia De Alicante, partido Jud. De Monóvar y término Jurisd. De Petrel: SIT. 1/4 de hora hacia el E. de esta v., en donde levanta su cúspide á una altura considerable, y es verdaderamente digno de atención, ya se le mire con respecto á su posición, yaeu atención á sus hermosas y dilatadas vistas. Si para examinarle salimos de Agost, hacia el NO., andada que sea una leg. Larga, se encuentra la Serreta- llarga, cuyo cabezo sept. tieno unión con el monte. Se ve todo aquel trecho cultivado,* higueras y almendros en las cañadas y lomas; viñas, olivos, almendros y sembrados en los domas campos, cuya tierra blanquea m^s y mas sucesivamente; on las arroyadas y barrancos contiguos al monto hay gruesas capas con varias ondulaciones de marga con parte casi blanca. De allí arriba, subiendo por las faldas, todo eslá inculto , sin árboles y con pocos arbustos , porque todo lo talan para lena los vec do los pueblos comarcanos, sin acordarse jamás de replantar cl monte: en las alturas quedan arbustos y matas por la dist. Y aspereza del suelo. Crecen alli sabinas, madroños , enebros, muchísimo romero, algún pino de poca altura , bastante esparto y otras plantas. Todo el moa te cs calizo , con bancos inclinados al N., donde siguen cuestas suaves hasta las raices : por la parte del S, y SO. Tiene cortes profundos y precipicios que indican haber perdido allí parteóle su mole. La actual ocupa 3 leg. Desde Petrel hasta el monte Maigmó (término De Tibí) con quien se une , y poco menor espacio desde la hoya de Castalia hasta las cercanías de Novélela. Forman varios cabezos y puntas unidas por la base, siendo los mas notables la citada Serreta y Monlagút, ó punta piramidal, que es el diente mas alto y mas meridional de la cresta. Tiene menor altura que cl Maigmó, y mucho menos que » Aítana; pero á ninguno cede en las hermosas vistas que por todas partes se descubren. Mirando al S. se ve contiguo al monte la Serra-llarga casi paralela al camino de Agost á Novélela: sigúese después la dilatada hoya y huertas de Monforte, Aspe y Novelda. Este último pueblo cae en la meridiana del punto de observación y algo al E. de los otros; con quienes forma un triángulo, cuyos lados ó dist. &on 1/2 hora de Monforte á Novelda, 3/4 de este punto á Aspe, y 1 entera de Aspe á Monlorte: desde estas dos poblaciones parece salir una serie de cerros hacia cl E. qne se terminan en las cercanías de Elche, cuyas torres y cúpulas se ven con claridad. Declinando algún lanto al O. se descubren los montes de Crevillente, y mas lejos los de Callosa de Segura, Orihuela y Cartagena , distinguiéndose en las raices del de Callosa la torre de este pueblo y la de Cox: corriendo la visual siempre al O. se ve el Rollo, monte de alguna consb’eracion al SE. De la Romana, y los llamados el Vilí de Abanilla , y Carche de Jumillaen el reino y provincia De Murcia. Elda y Petrel caen al NO. á muy corla dist., especialmente el cast. De Petrel, y casi en la misma visual, mucho mas dist., Sax, luego la laguna de Villena, y últimamente Caudete , todos fuera de la provincia: en la parte sept. se avista Manola, y en la oriental el Maigmó y otros montes que caen al NE.
