1. En la provincia Y diócesis De Santander (4 1/2 legj, partidojüd. de Entrambasaguas (2 1/2), aud. Terr. Y ciudad g. de burgos ( 2 6 ) . Ayunt. De Barcena de Cicero, srr.: la mayor parto en una altura, con libre ventilación y CLIMA sano.
Tiene 86 CASAS esparcidas por el término; iglesia Parr. (San Pelayo), servida por un cura y un beneficiado que protee el obispo; el patronato de esta iglesia Correspondió a los religiosos de San Salvador de Oña, los cuales nombraban el serciodeella; y 10 fuentes de buenas aguas que aprovechan los veciudad Para su consumo doméstico , y abrevadero de los ganados. Conlina el término N. Barcena de Cicero; E. las aguas de la bahía de Sau toña; S. Acial, y O. Ambrosero y Moneaban , todos á 1/4 de leg. De dist. Con poca diferencia ; en él hay un sitio llamado Dehesa Real, poblado de árboles destinados para la construcción de buques. El TERRENO es montuoso , escepto en la parle que mira al mar que es llana; los montes forman cordilleras en distintas direcciones, la mayor parte desnudas del arbolado suficiente para la leña y maderas para construcción de edificios. Eos CAMINOS locales y en mal estado, particularmente en tiempo lluvioso, PROO.
Maiz , habichuelas, chacolí, patatas y algunas frutas, cu cantidad insuficiente para el consumo , surtiéndose los veciudad De lo (pie falta de Santoña y Meruelo, y del mercado de Oznaya ; cria ganado vacuno, lanar y caballar; caza de varios animales, y en especialidad de añades ; y pesca de anguilas y otros peces, IND. : un molino harinero movido por las aguas del mar. POBL.: 90 veciudad,460 alma*, CONTR. Eon el ayuntamiento
