1. Con ayuntamiento En la provincia De Zamora (13 leg.), partido Jud. De Puebla de Sauabria ( 3 ) , diócesis De Astorga (U) , aud. Terr. Y ciudad g. de Valladolid ( 2 7 ) : SIT. En un llano; su CLIMA es mas templado que el de muchos pueblos del pais; combátenle todos los vientos, y sus enfermedades mas comunes son reumas y tercianas. Tiene 7 2 CASAS , escuela de primeras letras por temporada á que asisten 25 niños, cuyos padres satisfacen al maestro 2 8 0 reales; iglesia Parr. (Ntra. Sra. De las Candelas) servida por un cura de ingreso y provisión del conde de benavente; una ermita, y 4 fuentes de regulares aguas. Confina el término N. Lanseros, y Manzanal de los Infantes ; E. Valdemerilla ; S. r. Tera , y O. Palazuelo , todos á 1 / 4 de leg. Escepto los dos primeros que dist. 1 / 2 ; en él se en euentra inmediata á la carretera de Galicia, una venta propiedad del dicho conde. El TERRENO es de segunda y tercera clase, y le fertilizan las aguas del Tera, y de un arroyo que eruza el pueblo. Hay un monte de roble llamado la Vellosa al
N. del 1., y otro al S. mas pequeño cubiertos de roble. Los CAMINOS locales, y se hallan en regular estado particularmente el que dirige á Monbuey que es el mas usado por correos y traficantes, PROD. : centeno , lino, trigo , seruendo, patatas, alguna hortaliza , y muy pequeña cantidad de vino malísimo; cria ganado vacuno, lanar y cabrio, caza de perdices, liebres, conejos, corzas y jabalíes, y pesca de truchas, IND.: 2 telares de lienzos ordinarios, 2 molinos , uno en el Tera que muele en todo tiempo , y el otro en el arroyo enunciado que solo anda en el invierno, COMERCIO : se esporta el lino hilado y tejido dedicándose muchos veciudad á la arriería conduciendo comestibles á Galicia, de donde retornan pescado, hierro y ultramarinos de cacao y azúcar, POBL.: 6 0 veciudad , 2 4 3 almas CAP. PROD.: 9 6 , 2 6 2 reales IMP.: 9 , 2 7 6 . CONTR. 2 , 7 8 9 reales 3 mreales El PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á 2 4 0 reales Cubiertos por reparto entre los vecinos.
