пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win

CEREZO

v. con ayuntamiento  Y cabecera  De arciprestazgo en la provincia, diócesis, aud.  Terr.  Y ciudad g. de Burgos (10 leg.), partido  Jud.  De Belorado ( 2 ) : srr.  En una empinada cuesta en donde le combaten libremente todos los vientos; el CLIMA es sano y las enfermedades mas comunes las estacionales y alguna que otra pulmonía y dolor de costado.  Se compone de 290 CASAS divididas en 2 barrios; tiene una buena casa consistorial en la que también se halla la escuela de primeras letras para niños de ambos sexos; a ella concurren de 80 á 90 discípulos, cuyo maestro está dotado con 75 fan.  De trigo y habitación; hay 3 iglesia  De las cuales solo 2 están en ejercicio en la actualidad; la una dedicada á Ntra.  Sra.  De Villalba , (pie es la cabecera  De la vicaria y arciprestazgo; la otra áSan Nicolás y la tercera que es la que se halla sin uso , á Ntra.  Sra.  De la Llana; sirvenlas 7 beneficiados enteros , 2 medios racioneros, 2 sacristanes y un organista.

Fuera de la población  Existen las ermitas de Ntra.  Sra.  Del bliabre, situado  á 1/2 leg.  De dist.  , en la que habita un ermitaño que es elegido á votación por el cabildo entre los pobres del pueblo que sean solteros y huérfanos; la de San Vítores el Viejo, en el sitio que llaman Valle de Cubillas, á 3/4 de leg.; y la de Sta.  Maria Ejipciaca, dist.  5,4 de leg.  En la granja titulada de Arto en donde hay 2 casas con 2 hab.  Veciudad  De la v. Antiguamente hubo también en el término  Otras ermitas que en la actualidad están derruidas , descubriéndose solo los cimientos: estas eran Sta.  Maria Magdalena, San Cornelio y San Ciprian, San Andrés, Sta.  Coloma, San Llórente y otra en el punto denominado de Val de Brun.  Confina el término  N. Leyba;

E. Redecilla; S. Monasterio, y O. Fraílanos.  En él existen aun los vestigios de un fuerte cast.  Con sus fosos, y un barrio á la dist.  De 3 4 de leg., con una parr.  Dedicada á San Millan , el cual está habitado por 8 veciudad, sujetos en un todo á la v. que se describe.  El TERRENO OS la mayor parte de segunda y tercera clase y está bañado por las aguas del r. Tirón , de las que se sirvo, ol vecindario para su consumo doméstico, CAMINOS: los principales son el que conduce de Belorado hasta Haro y el de Sto.  Domingo de la Calzada á Briviesca, ambos en mal estado, CORREOS : se reciben de la adm.  De Belorado por medio de un balijero , pagado por el pueblo , los domingos, miércoles y viernes por la tarde, PROD.  : trigo, cebada, centeno, algún vino y legumbres ; ganado lanar, algunas muletas derecria y muy poco vacuno, y caza de alguna que otra liebre y perdices, IND., la agrícola y 4 molinos harineros, ejercitándose también algunos de los hab.  En comprar trigo, cebada, alubias, etciudad, que transportan álos mercados de Haro, Sto.

Domingo, Vitoria, Orduña y Briviesca.  POBL.: 268 vec, M4^ almas  CAP.  PROD.: 5.254,920 reales  IMP.: 469,290.  CONTR.: 32,397 reales  3 mreales Esta v. conocida por Cerezo del Rio Tirón, es muy ant.  M poblada y fortificada de nuevo por el rey D. Sancho VII de Navarra, llamado el Sabio, en 1160, en ocasión de tener guerras con Castilla.  Cerezo fué una de las diferentes población  De que se apoderó y agregó á su corona, en 1179 el rey D. Alonso IX de- Castilla, cuando este rey y el de Aragón se juntaron para hacer la guerra al rey D. Sancho de Navarra.  Es patria de San Víctores.

мостбет кз