feligresia En la provincia Y dióc de Lugo (10 leg.), partido Jud. De Becerrea ( 5 ) , y ayuntamiento De Cervantes (3 1/2). SIT. A l a der. Del r. de su nombre y á la falda de una elevada montaña. Su CLIMA templado y poco sano: se compone de los 1. Veas, de Airoa, Aucella, Cabanas antiguas, Gasa de Costa, Castelo deFrades, Cela, Chan de Pracia, Deba, Folgoso, Freijo, Freita, Pando, Porcis, Prados, San Martin, San Reburdin, Travado, Veiga del Seijo y Villanueva de Pedregal, que reúnen 130 CASAS, sin otras aguas que las que les proporcionan 2 arroyuelos y el mencionado r. La iglesia Parr. (Santiago), es matriz de San Pedro de Noceda, y el curato de primer ascenso y patronato real y ecl.: hay 5 ermitas con las advocaciones de La Concepción, San Bernabé, San Roque, San Andrés y Sta. Ana. El TERM. Confina por N. con cl de San Félix Donís, á 2 leg. ; por E. á 1 1/4 con Sta. Maria de Vilarello y el citado anejo San Pedro de Noceda; por S. con Balboa á 3 leg., y por O. limita con las provincia De Castilla. El TERRENO es montuoso, despoblado y de mala calidad : el r. Cereijido, cruzado por 5 puentes carretales, tiene origen de los dos riachuelos que bajan á unirse en los mazos de Cancillos, y cuyac aguas enriquecen al Navia. Los CAMINOS son de travesía y malos, y el CORREO se recibe por la cap. Del partido PROD. Centeno, patatas, nabos y pasto ; cria ganado vacuno, cabrio, lanar, y algo de cerda; hay caza de perdices, corzos, jabalíes, ciervos, osos y otras piezas mayores; se pescan truenas, y se sostienen 9 molinos harineros, POBL : 130 veciudad Y 1,400 almas CONTR. Con su ayuntamiento (V.)
