I. con ayuntamiento En la provincia De Zamora (18 leg.), partidojüd. de Puebla deáanahria (‘?.), diócesis De Astorga ( 1 3 1/2), aud. Terr. , y ciudad g. de Valladolid (31): srr. Al pie de la sierra de Vega de Tera; su CLIMA es frió y húmedo ; reinan con mas frecuencia los vientos del N. y E., y sus enfermedades mas comunes sor. Pulmonías y catarros. Tiene 26 CASAS; 2 fuentes de buenas aguas para el consumo del vecindario ; y una iglesia
(San Cristóbal), aneja de Murías de Sauabria, eon cuyo pueblo confina por N. y O.; E. Coso y San Juslo; y S. Trefacío , á 1/4 de leg. El mas distante. El TERRENO es mediano y pedregoso , y le fertilizan las aguas de la rivera que nace en la sierra del pueblo de San Ciprian. Hay un monte cubierto de brezo y roble. Los CAMINOS locales y en no muy buen estado; recibe la CORRESPONDENCIA eu la cap. Del partido PROD. : centeno, lino, patatas, hortaliza , alguna fruta de invierno y pastos; cría ganado vacuno , lanar, cabrio y de cerda; caza de perdices, liebres, conejos y corzos, y alguna pesca, IND.: 2 molinos harineros y 2 telares de lienzos caseros, COMERCIO: esportacion de lino, hilado y algún tegido ordinario, POBL.: 16 veciudad , 64 almas. CAP. PROD.: 2 8 , 1 7 6 reales IMP. : 2 , 3 9 8 . CONTR.: 1,156 reales 7 mreales El PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á 80 reales
Cubiertos por reparto entre los vecinos.
