ayünt. En la provincia De Lugo (14 leg.), diócesis De Mondoñedo ( 5 ) , aud. Terr. Y ciudad g. de la Coruña (19), departamento del Ferrol (13), provincia Marit. Y partido Jud. De Vivero
(3) : srr. En la costa cantábrica al E. dé la cap. Del partido Con inclinación al N.; su CLIMA templado y sano. Se compone de las feligresia De Burela, Sta. Maria ; Castelo, San Julián; Cerbo, Sta. Maria, cap. ; Leiro, Sla. Maria; Búa, Sta. Maria; Sargadelos, Santiago , y Villaestrofc, San Román, que tienen hasta 900 CASAS diseminadas en un crecido número de I. ó ald.
Deque hacemos mérito en sus respectivas feligresia Hay 3 escuelas para ambos sexos, poco concurridas v peor dotadas, en Burela, Leiro v Villaestrofc El término Seestiende cerca de 2 leg. De
N. á S.. asi como de E. á O. en su mayor dist.: confina por N. con el Occéano. Que también le baña por E. hasta tocar con el
lim. De Foz; por S. con el valle de Oro, yal O. Jove: comprende la famosa montaña del Buyo, que’formando cordillera Va de la feligresia De Cangas, partido Jud. De Mondoñedo; al S. del distr.
Municipal, donde se divide en 2 ramales; el uno continúa hasta el cabo de Burela , y el otro se introduce en el término Municipal de Jove; hay ademas otros montes de bastante elevación y entre ellos frondosos A alies que constituyen en general un TERRENO quebrado, pero fértil, con abundante agua, de buenas fuentes y diversos arroyos que enriquecen al Rúa, al cual se unen también los riach. De Pedrouzos, Fráudel, Escallar, Scijoso y Eijo , que nacen en Villaestrofe, y cuyas aguas corren al Occéano ; asi como lo hacen las que pasan por las feligresia De Castelo y Burela. Los CAMINOS son medianos, carretiles , poco cuidados y algunas veredas vecinales; bien que se encuentra la llamada carretera de Vivero á Ribadeo , la cual pasa por Burela y Cerbo, ron los puentes necesarios para salvar los r. que la cruzan. El CORREO se recibe 3 veces á la semana.
Las PROD. Mas comunes son cereales, patatas, legumbres, hortalizas, lino, algunas frutas, madera y pasto :’ cria ganado de todas especies, prefiriendo el vacuno; hay caza mayor y menor; pesca de mar y truchas y anguilas, IND. : la agrícola, fáb. De fundición de hierro y ferreria, y de loza: molinos harineros , telares y batanes: diversos oficios de primera necesidad, y finalmente marchan en el estio á hacer la siega á los pueblos de Castilla, COMERCIO : el que le proporciona el sobrante de sus cosechas y los prod. Fabriles del pais, como también la pesca’y salazón y los mercados inmediatos ademas del que se celebra en Cérho el primer domingo de cada mes.
POBL. : 802 veciudad, 4,087 almas RIQUEZA Y CONTR. (V. EL CUADRO SINÓPTICO DEL PART. DE V l V E R O ).
