(vulgarmente LAS CELADAS): 1. Con ayuntamiento En la provincia, partido Jud., diócesis, aud. Terr. Y c g. de Burgos (4 leg): SIT. En medio de dos cumbres donde le combaten los vientos del N., E. y O.; el CLIMA es frió pero bástanle saludable. Tiene 3G CASAS , divididas en dos barrios dist.
400 pasos uno de otro, casa consislorial que también sirve para cárcel; una escuela de primeras letras concurrida por 40 niños de ambos sexos, cuyo maestro está dotado con 500 reales; una iglesia Parr.cn cada barrio, San Esteban Protomartir y la Asunción de Ntra. Sra., servida cada una por un cura párroco, un cementerio bien ventilado, y varias fuentes fuera de la población, de cuyas frias y delgadas aguas se surte el vecindario. Confina el TERM. N. los tremellos; E. Ros; S. Alíellanosa, y O. también coueste último pueblo: encuéntrase en él un desp. Con el nombre de Quintanilla. El TERRI»0 es de segunda clase; comprende un monte de robles y dos pra
(leras particulares de 12 fan. De sembradura. A los 5 0 0 pasos del pueblo nace una fuente que forma un arroyo de donde sacan el agua para regar el lino y las patatas; atraviesa por sus inmediaciones y reuniéndose á él los derrames de otras fuentes sigue su curso basta incorporarse con el r. Urbel que pasa 1/2 cuarto de leg. De su térm,: á tas orillas del mencionado arroyo se ven varios olmos , fresnos, sauces y algún chopo, habiendo también algún arbolado de la primera especie éntrelas divisiones de las heredades llamados setos. Los CAMINOS son de pueblo á pueblo, en mediano estado y la CORRESPONDENCIA se recibe de Burgos por medio del encargado del Boletín oficial, paon.: trigo alaga, mocho, cebada, avena, lino, patatas y legumbres; ganado vacuno, lanar, asnal y caballar; caza de pocas liebres y perdices y alguna chorla; y pesca de cangrejos, IND. : la agrícola y un molino harinero que solo muele en cl invierno, POBI,. , 3 0 vec, 1 2 0 almas CAP. PROD. : 7 1 5 , 2 2 0 reales
IMP. : 6 6 , 6 0 2 . CONTR.: 2 , 7 8 3 reales 1 2 mrS,
