пин ап казино
pin up
plinko

NAVALON

ald. de la provincia de Valencia , partido judicial y término jurisd. de Enguera. V

NAQUERA

l. con avunt. do la prov . audiencia terr , ciudad g. y diócesis de Valencia (3 leg.\ partido judicial de Murviedro (id.) SIT. en terreno montuoso,’ dividido por un pequeño barranco reman todos los vientos, y su CLIMA es bastante sano. Tiene 121 CASAS, una escuela de niños á la que concurren 35 , dotada con 1,000 rs ; otra de niñas con 30 de asístamela y 500 reales de dotación; iglesia parr. (la Anunciación), servida por un vicario anejo de la de Sorra; una ermita bajo la advocación de San Francisco , \ 3 fuentes que suministran bastantes aguas para los usos de la vida, y para regar una pequeña huerta. Confina el término por N. con el de Sefrá ; E. Segart y Rafelbuñol; S . Bolera, y O. Portaceli su estension es de una hora. El TERRENO es todo montuoso y de mediana calidad.

Los CAMINOS son escabrosos PROD. trigo, vino, aceite, higos y algarrobas mantiene ganado lanar , y hay caza de conejos v perdices, IND. la agrícola, POBL. 112 vec 483 almas.’

CAP. PROD. 733,083 reales IMP. 8,100 CONTR. 3,883.

Existia esta población cuando los árabes dominaban el pais, y fue conquistada por los cristianos, en 1238

MACHI, vulgo CASETA

alq. de la provincia de Valencia, partido judicial de Carlet, término jurisdiccional de Benifayó de F a l c ó . .

MACASTRE

Lugar con ayuntamiento de la provincia, audiencia t e r r . , ciudad g . y diócesis de Valencia (6 leg.), partido iud. de Chiva (4 4/2) s r r . en la ribera der, del r , J u a n e s , sobre la pendiente sept, dei monte del Castillo; le baten generalmente los vientos del E. y O.; su CLIMA es templado, y las enfermedades mas comunes intermitentes. Tiene 475 CASAS, 20 calles y 3 plazas, casa de ayuntamiento y cárcel, escuela de niños a la que concurren 28, dotada con 4,800 reales otra de niñas asistida por 57, con 4,200 reales de dotación; iglesia parr. (La Transfiguración del Señor), de entrada, servida por un cura de patronato del señor conde de Buñol, y un cementerio hacia el O. á 400 pasos del pueblo. Los v e c , se surten de las aguas de 3 fuentes situado á corta dist. Confina el término por N. con Buñol; E. Alborache; S . Dos-aguas y Cortes de Pallas (par.

de Jarafuel), y O. Yátova su estension de N. á S . es de 4 leg., y 4/2 ele E. á O. En su radio se halla hacia el S . á la dist. He 1/2 leg. el cas. titulado Casas del Rio, y algunas masías y corrales de encerrar ganado. El TERRENO es en Earte montuoso y arcilloso, con unas 200 hanegadas de uerta que fertiliza el r. Magro ó Juanes (V.), que cruza á 4/2 leg. hacia el S . Los CAMINOS son locales en regular estado.

El CORREO se recibe de Buñol 2 veces á la semana.

PROD. toda clase de granos y legumbres, siendo el trigo y aceite la principal; mantiene ganado lanar y cabrío , y hay caza de conejos y perdices, IND. la agrícola, POBL. 234 v e c , 682 almas CAP/ PROD. 4.480,4 40. IMP. 54,898. CONTR.

8,604 el PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á 6,374 reales, de los que se pagan al secretario del ayuntamiento 4,300, y se cubre de propios y arbitrios, y el déficit por reparto vecinal.

MACARELLA

ald. con ale. de b a r r i o , vulgo lloelinct (lugarteniente), bajo las inmediatas órdenes del a l e de la calle de Murviedro, arrabal de Valencia, á cuyo término, provincia y partido corresponde SIT. en terreno llano á la dist.

de 4 lég. de aquella c , y 4/2 del Mediterráneo comprende 4 7 CASAS de campo y «73»chozas ó b a r r a c a s , las cuales se h a llan diseminadas enteramente á escepcion do las casas de Barcena en número de 45, q u e e s t án unidas á der. ó izquierda

de la carretera de Barcelona; hay escuela de niños á la que concurren 30, y u n a ermita dedicada á la Virgen del Pilar, dependiente de la j u r i s d . ecl. de F o y o s , de cuya parr. son feligreses los habitantes de e s t a ald. El TERRENO que la per-, tenece abraza unas 400 cahizadas de t i e r r a huerta de muy buena calidad, y PROD. t r i g o , maiz, seda, habichuelas, h a bas y hortaliza, POBL. 90 v e c , 350 almas.

LLOSA DEL OBISPO

v. con ayuntamiento de la provincia de Valencia, partido judicial del Villar del Arzobispo, descrito en el a r t . de Losa del Obispo (V.), que es su nombre mas común.

LLOSA DE RANES

Lugar con ayuntamiento de la p r o v . , audiencia terr., ciudad g. y d i ó c de Valencia (8 leg.), partido judicial de Játiva ( 1 /2 leg.). SIT. al N. de esta ciudad en la falda meridional del monte Santa Ana, á la izquierda del r . Albaida reinan generalmente los vientos del N. y E.; su CLIMA es templado, y las enfermedades mas comunes calenturas intermitentes tiene 330 CASAS, inclusa la del a y u n t . y cárcel, escuela de niños á la que concurren 8 0 , dotada con 2 , 4 0 0 r s . ; iglesia parr. (La Natividad de Ntra. S r a . ) , de primer ascenso, de la que es anejo el L. de Surió, servida por un cura de provisión ordinaria, 2 ermitas, la del Sto. Cristo del Milagro, y Ja de la Aurora , y 3 fuentes con buenas aguas. Confina el término por N. con Villanueva de Castellón (partido de Alberique, á una leg.); E . Manuel (id.); S. Surió y Játiva (á 1/4 leg.), y O. Rotglá (á 1/2 leg.). EITERRENO es salitroso y fértil, CAMINOS el viejo de Castilla á Valencia, deteriorado. El CORREO se recibe de Játiva por balijero 3 veces á la semana, PROD. maiz , que es la principal, trigo, judias, habas y otras legumbres; mantiene ganado lanar y cabrío; y hay caza de perdices, codornices y tordos, IND.  la agrícola; 4 almazaras y 12 hilanderos, que van prosperando.

POBL. 385 v e c , 1,383 almas, CAP. PROD. 2 . 8 9 0 , 6 6 5 reales IMP.

1 1 9 , 0 7 5 . CONTR. 1 4 , 3 4 0 . E¡ PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á 1 2 , 0 0 0 r s . , del que se pagan 2 , 4 0 0 al secretario del ayuntamiento y se cubre de propios y arbitrios y por reparto vecinal

LLOMBO

ald. que se supone haber existido en el término y partido de Onteniente, provinciade Valencia , de la que tan solo queda un llano que lleva su nombre. Las noticias que de ella tenemos son tradicionales, apoyadas en algunas citas de Escolano y Bivadeyra , sin que ninguna clase de vestijios indique el sitio donde debió existir.

LLOGARETS

L. de la provincia y d i ó c de Valencia ( 4 1 / 2 leg.), partido judicial de Murviedro (1 h o r a ) , término jurisd. y distrito municipal de f o « r o ( l / 2 cuarto), feligresia de Benifayró deis Valls (id.), SIT. en el centro del valle de Segó ó Valletes de Sagunto, con buena ventilación y CLIMA sano. Comprende 3 barrios denominados Sta. Coloma , Frares y Garro/era, separados entre sí unos de otros á muy pocos pasos, cada uno de los cuales tiene las siguientes particularidades ; el primero consta de 3 0 CASAS de pobre aspecto y casi todas deterioradas, 4 calles y 2 plazas, con su iglesia dedicada á San Juan Bautista , aneja de la p a r r . de Benifayró deis Valls , y un cementerio agregado á ella. En el barrio de Frares h a y 1 1 casas distribuidas en 3 calles, en el de Garrofera 1 0 de las primeras y una calle. Este L. era un pueblo independíente con a y u n t. hasta el año 1 8 4 5 , que por no tener los veciudad marcados por la ley , se agregó al distrito municipal de Faura, en cuyo a r t. podrán verse las condiciones del terreno y prod. POBL. 20 veciudad, 5 8 5 a l m .  CAP. PROD. 7 2 7 , 2 7 0 r s . , IMP. 2 8 , 7 6 7 CONTR.

7 , 2 7 9 .

LLAURI

Lugar con a y u n t . de la provincia , audiencia t e r r . , ciudad g. y diócesis de Valencia (6 leg.), partido judicial de Alcira (1) SIT. al E. de esta v . , y á la der. del J u c a r , del que dista sobre 1/2 leg.; le baten los vientos del E. y O . ; su CLIMA es templado y las enfermedades mas comunes tercianas , cuyas causas espusimos en el a r t . Corvera (villa y honor de) (V!), las cuales afectan mas al L. que describimos. Tiene 128 CASAS ; cárcel; escuela de niños , á la que concurren 15 , dotada con 1,300 r s . , otra de niñas con 20 de asistencia y 1,100 r s . de dotación; iglesia parr. (la Purísima Concepción), de entrada, servida por un cura de patronato del Sr. barón deLlaurí, y un cementerio á la parte de oriente. Confina el TERM. por N. con los de Fortaleñy y Rióla; E. Cutiera y Favareta; S. Simat de Valdigna y valle de Aigües-vives , y O. Corvera ; su estension será de 1/2 leg. de N. á S . , y sobre 1/4 de E. á O. En su radio se cree existieron 3 población denominadas Beniomer, Benioquer y Matada, de fundación árabe, y destruidos quizás en tiempo de la reconquista hay también algunos montes que toman diferentes nombres y crian algunos pinos y arbustos; y 5 fueníesde lasque 3 son superiores. El TERRENO es de muy buena calidad, y se fertiliza por medio de 2 acequias llamadas Solades y Matada está recibe el agua del Júcar s;guiendo su curso al term. de Cujlera , y la olra del Rincón de Corvera dirijiéndose luego á Fabara. Los CAMINOS se dirijen á Valencia , Gandía, Alcira, Cullera y Sueca , y su estado es regular.

El CORREO se recibe de Alcira por medio de un encargado del ayuntamiento PROD.  arroz , trigo, maiz, algarrobas, una corta porción de aceite, algunas legumbres y hortalizas mantiene ganado lanar y cabrío, IND.  la agrícola y un molino harinero y arrocero, hay 2 tiendas de abacería, POBL. 105 v e c , 533 almas CAP. PROD. 762,205 r s . . IMP.  29,080. CONTR. 9,182.

El PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á 6,621 r s . , y se cubre con el prod. de arbitrios, pagándose 1,100 reales al secretario del ayuntamiento.