пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win

ENCINA

labranza en la provincia de Toledo, partido j u d . de Navahermosa, término de Navalucillos

ENCARNADAS

labranza en la provincia de Toledo, partido j u d . de Navahermosa , término de Navalucillos.

EMPERADOR

cas. en la provincia de Toledo, partido judicial de Orgáz, término de Yébenes srr. en la gran deh. de Guadalerza tiene una capilla y cementerio.

ELLO

en el itinerario romano atribuido á Antonino August o , figura esta población sirviendo de descanso á los cónsules y pretores en sus visitas provinciales, eon el nombre Adello, unida la preposición ad, al nombre Ello ó Elo. En el Anónimo de Rábena aparece también, aunque mas adulterado, como es natural en este escritor que tanto trastornó la nomenclatura geográfica en él se ha escrito Edelle. Pero las memorias mas insignes resultan de los monumentos eclesiásticos, habiendo sido elevada á la dignidad de silla episcopal. En el séptimo concilio Toletano, año 640, firmó el ob. de Illici en esta forma, Ubinibal Del miseratione illicitance, qul et elotanee Eclesice Episcopu» hozc itatuta deñniens subscripsL. Lo mismo y en iguales términos se halla en los concilios 11 y 15 con la única diferencia, que eu vez de elotanee se lee edotance, cuya variante de l por d e« frecuentísima en la antigüedad.

En algunos códices menos correctos se lee eroltiance.

En la amplísima colección de Coleti se escribe elotanee.

Algunos han creido encontrar al ob. de esta ciudad en concilios muy anteriores, identificándola con la Eliocrola ó Eliocroca, cuyo ob. suscribió en el concilio Iliberitano; pero aunque es muy verosímil la identidad de las sedes eliocrotana y elofana, no sucede asi con las ciudades Eliocrota y Ello, pues aquella parece ser la actual Lorca, y esta la v . de Elda. Suponemos la identidad de las sedes por cuanto parece ser la Elotana traslación de la Eliocrotana; asi como mas tarde fué traslación de la Iüolana la de IllicL. Aunque el titularse Ubinibal, en el concilio de Toledo’ oh. de las i g l . ¡Ilicitana y clotana indica haber sido incorporación mas bien que traslación la verificada en estas i g l . , por el cotejo de los tiempos en que sucesivamente se mencionan, cabiendo también que sin desprender del nombre de la antigua metrópoli lomase el de la moderna, convence de haber sido traslación.

ELECHAL

sierra en la provincia de Toledo, partido judicial de Navahermosa, término de Navalucillos

DURAN

Cas. cn la provincia de Toledo , partido judicial del Puente del Arzobispo , término de Alcaudete de la Jara.

DOS-BARRIOS

v. con ayuntamiento en la provinciay diócesis de Toledo ( 8 leg.), partidojudicialde Ocaña (l),audiencia terr. de Madrid ( 1 0 , ) , e g. de Castilla la Nueva  S I T . en una llanura bastante elevada con un valle al S. abundantísimo de ;guas y todo poblado de huertas; goza de C L I M A benigno, aunq ue algo frió, soplan genera ¡mente los vientos N E . y se padecen reumas y afecciones del estómago.

Tiene 5 6 0 C A S A S bastante buenas algunas, la de ayuid.de nueva planta con balcones de hierro, construida en 1 8 4 3 sobre unos hermosos portales de 9 arcos de ladrillo; cárcel ant., un conv. de frailes Trinitarios, ruinoso y enagenado; 2 escuelas públicas de niños, cuyos maestros están dotados por los fondos municipales, el mas ant. con 1 , 6 2 0 reales y el otro con 7 2 0 ; otra privada y sostenida por retribución; asisten á todas unos 1 0 0 niños; una i g l . parr. dedicada á Sto. Tomás Cantuariense, curato de primer ascenso y provisión ordinaria; una ermita dedicada á San Anión, que aun se puede celebrar en ella, otra á Santiago, algo ruinosa, y en los afueras el cementerio construido en 1 8 3 6 , con la mayor ventilación; la dedicada á la Virgen del Bosario, sobre el camino de Andalucía, la cual, por hallarse ruinosa, se ha reedificado últimamente con mucho gusto formando un paseo muy concurrido, en la cual hay ademas una venta ó parador propio del pueblo á dist. de 1 2 pasos de esta venta, se ha edificado en el año 1 8 4 6 un’famoso parador llamado de los dos Amigos, que sirve para hospedar cómodamente toda clase de personas se surte de aguas pota bles en una fuente de 5 caños muy inmediata á las casas y algunas otras mas subalternas, cuyas aguas son duras y con bastante esceso de yeso. Confina el T É R M . por N. con Ocaña; E .

Villatobas; S. la Guardia; O. Cabanas y Yepes; estendiéndose por el primer punto solo 1 / 4 leg., plantado la mayor parte de viñas y olivos; en los demás se halla la famosa vega de Monreal de 2 leg. de estension que solo contiene pastos y labor, algunas viñas, varios cas., la mayor parte derribados, muchas cuevas y silos para el abrigo de las labores, y el cast. también llamado de Monreal, arruinado, en el cual hubo un conserge nombrado por el comendador de Monreal, cuyo título posee el Sr. infante D. Francisco de Paula le baña un riach. del mismo nombre que tiene su origen en el sitio que llaman Escorchón, término de Villatobas; tiene un puente deteriorado, varios molinos y batanes, pasa por la Vega de la Guardia y entra en el Tajo. El T E R R E N O participa de llanuras v algunos cerros; en las primeras se hallan escelentes deh. y tierras de pan llevar abundantes pastos, y la vega es de escelente calidad; los montes están cultivados y por consiguiente despoblados; solo hay 2 alamedas algo distantes del pueblo. Los C A M I N O S son vecinales á los diferentes pueblos con que confina, i escepto el general de Andalucía que cruza de N. á S. por la í Venta y ermita del Rosario, como á dist. de 2 0 0 pasos de la v  .El CORREO se recibe en Ocaña por balijero diariamente; pero tanto los conductores de este ramo como los coches de las diligencias, pasan por la citada ermita del Rosario en donde se mudan los tiros. Pron.  granos, vino, aceite y buenas hortalizas; se mantiene ganado lanar en abundancia por razón de sus buenas deh., el mular necesario para las labores, y se cria caza menor, P O B L .  6 ^ 9 VQC, 2 , 4 2 7 almas C A P . P R O D U C C I Ó N  3 . 7 1 3 , 8 06 reales I M P .  9 6 , 8 4 5 . C O N T R .  7 4 ‘ 4 8 por 1 0 0 según el cálculo oficial de la provincia P R E S U P U E S T O M U N I C I P A L  de 4 8 á 5 0 , 0 0 0 reales, del que se pagan 5 , 0 0 0 al secretario por su dotación y se cubre con el prod. del caudal de propios y arbitrios, que son considerables y consisten en las deh. déla vega de Monreal, cedida á la v. por el Sr. infante D. Francisco, y el monte propio de la misma, ya cultivado según hemos dicho.

Consta que el Sr. D. Alonso el I X por privilegio despachado en San Esteban á 6 de marzo de la era 1 2 3 9 y ano 1 2 0 1 , concedió á Pedro Martínez de Ocariz y sus descendientes la v . y cast. de Dos-barrios, cerca de Ocaña,»con tierras, prados, pastos, aguas, bosques, deh., entradas y salidas y con todos sus término y pertenencias. El archivo de esta v. fué incendiado por los franceses de resultas de la batalla de Ocaña

DOÑA ANA

desp. en la provincia de Toledo, partido judicial de Talavera de la Beina, término de San Bartolomé de las abiertas.

DON MIGUEL

labranza en la provincia de Toledo, partido j u d . de Navahermosa, término de San Martin de Pusa.

DOMINGO PÉREZ

v. con ayun. en la provincia y diócesis de T o ledo (7 leg.), partido j u d . de Escalona ( i ) , audiencia terr. de Madrid ( 1 5 ) , c g . de Castilla la Nueva s u , en un valle llano, á escepcion de la parte del E . que le domina una pequeña altura, circundado de olivares, que quiebran bastante los vientos; reinan el E. y O. con C U M A benigno y se padecen calenturas estacionales tiene 228 C A S A S de piso bajo, de 6 á 7 varas de altura, con habitaciones regulares y buena distribución interior, que forman 2 plazas próximas entre sí y varias calles sin empedrado hay casa de ayuntamiento en la que se destina una habitación para cárcel; pósito con el fondo de 130 fan. tle trigo y unos 7 , 0 0 0 reales en dinero ; 1 casa pequeña, que lleva e| nombre de hospital, donde se albergan algunos mendigos transeúntes, sin otros fondos, que el producto de algunas fincas insignificantes que no alcanzan á los reparos de la casa, y socorro de 2 reales á los enfermos que transitan y pernoctan en el pueblo; escuela de primeras letras para unios, dolada con 2 , 2 0 0 reales á la que asisten 7 0 ; otra de niñas , sin dotación á la que asisten 20 ; iglesia parr. dedicada á la Purísima Concepción de Ntra. Sra.; curato de primer ascenso y provisión ordinaria; en los afueras al S. en un cerro , la ermita de la Soledad, y al N . la de Ntra. Sra. del Prado, con el cementerio que no perjudica á la salud. Se surte de aguas potables en 1 fuente con 2 caños y un gran pilar, situado en la plaza llamada del Caño, otra fueutecilla en las calles del pueblo, otra en las inmediaciones , y para los usos domésticos hay pozos cn la mayor parte de las casas el agua tle las fuentes viene encañada desde 1/4 leg. de dist. al S. y de una pradera cerca del L. deErus- (és. Confina cí T É R M . por N . con los de Sta. Olalla y el Otero; E. Carriches; S. Erustes; O . Cebolla, Ulan de Vacas y Cerrát bo; su mayor estension es de 1 / 2 hora por la parte de Sta. Olal l a , contando solamente 1 2 minutos por la del Otero, y 5 por la de Erustes, y comprende 1 , 6 0 0 fan. de tierra, cuya mitad se barbecha para siembra de granos y la otra mitad se halla plantada de olivos y viñas, dé todas la cuales son 1 3 0 fan. de primera clase, 2 7 0 de segunda, y las restantes de tercera , con 2 prados boyales de 3 2 fan. de cabida el T E R R E N O es lodo de secano, sin bosques ni alamedas, flojo, y con algunas pequeñas alturas y hondonadas, que en muchos puntos impiden describir los objetos. Los C A M I N O S , locales, y todos capaces de carros el C O R R E O se recibe de la estafeta de Sta. Olalla por baligero 3 veces á la semana, P R O U .  trigo, cebada, centeno, garbanzos, algarrobas, guisantes, arbejas , habas, aceite y vino se mantiene ganado mular, boyal y lanar, y se cria caza menor, I N D . y C O M E R C I O  5 molinos aceiteros, venta de sus granos y frutos , é importación de telas de vestir, P O B L .  2 3 0 v e c , 7 4 3 almas CAP. P R O D U C C I Ó N  1 . 7 2 6 , 3 0 5 reales I M P .  4 3 , 0 0 8 . C O N T R .

según el cálculo oficial de la provincia 7 4 ‘ 4 8 p o r 1 0 0 . P R E S U P U E S TO MU N I C I P A L  1 7 , 0 4 1 del que se pagan 2 , 6 0 0 al secretario por su dotación y se cubre con el producto de los 2 prados citados que asciende á unos 6 0 0 r s . únicos bienes de propios, y repartimiento vecinal. Este pueblo fué ald. de Sta. Olalla y se hizo v. en 1 7 3 0 , con señalamiento del reducido término jurisd. que hoy tiene el conde de Orgaz tuvo el privilegio de nombrar para los cargos de justicia, pero sin tener dominio alguno, ni disfrutar prestaciones de ninguna clase.

мостбет кз