granja en la provincia de Soria, partido j u d . de Almazan, término jurisd. de Lodares del Monte.
LIGOS
Lugar con ayuntamiento en la provincia de Soria (15 l e g ) , partido judicial del Burgo de Osma ( 5 ) , audiencia terr. y c g. de Burgos ( 2 1 ) , diócesis de Sigüenza ( 1 0 ) SIT. sobre un peñascal, con libre ventilación y CLIMA sano. Tiene 34 CASAS, la consistorial , escuela de instrucción primaria frecuentada por 25 alumnos de ambos sexos, á cargo de un maestro á la vez •sacristán y secretario de a y u n t . , dotado con 30 fan. de trigo; 2 fuentes de buenas aguas, una i g l . parr. (Sta. Maria), servida por un cura de provisión real y ordinaria, previo concurso; el cementerio se halla contiguo á una ermita (la Magdalena), en posición que no ofende á la salubridad pública.
Confina el TERM. N. Torremocha ; E. y S. Cuevas, y O. Ayllon. El TERRENO es llano y de mediana calidad ; le fertiliza el r. Pedro, á cuyas márg. se ven hermosas huertas con árboles frutales y alamedas que dan á la ribera un aspecto delicioso, CAMINOS los que dirigen á los pueblos limítrofes, todos de herradura y en mal estado, CORREO se recibe y despacha en la estafeta de Ayllon. PROD. t r i g o , cebada, centeno, avena, patatas, toda clase de legumbres, lino, cáñamo, hortalizas y fruta, IND. la agrícola y un molino harinero, impulsado por el r . Pedro, COMERCIO esportacion del sobrante de frutos é importación de los a r t .
que faltan, PORL. 23 v e c . , 91 almas CAP. IMP. 15,322 reales y 16 mreales El PRESUPUESTO MUNICIPAL 160 r s . , se cubre por reparto vecinal.
LIGÓS
desp. en la provincia de Soria, partido judicial del Burgo de Osma, término jurisd. de Zayas de T o r r e ; aun se encuentran bastantes cimientos de edificios y se conserva la fuente que surtía al L. el cual, según tradición, se despobló por causa de una epidemia.
LICERAS
Lugar con ayuntamiento en la provincia de Soria (15 leg.), partido judicial del Burgo de Osma ( 5 ) , audiencia terr. y c g. de Burgos (21), diócesis de Sigüenza (10). SIT. á la falda de un cerro que le resguarda del N., y bien ventilado en las demás direcciones goza de CLIMA sano, y las enfermedades mas comunes son fiebres intermitentes tiene 60 CASAS, la consistorial, escuela de instrucción primaria, frecuentada por 30 alumnos de ambos sexos, á cargo de un maestro , á la vez organista, dotado con 40 fan. de trigo por los dos conceptos; hay 2 fuentes de buenas aguas que proveen á las necesidades del vecindario; 1 iglesia parr. (Sta. Cruz), servida por 1 cura párroco de provisión real y ordinaria, previo concurso; el cementerio se halla inmediato á la i g l . , sin que por eso se note que ofenda a l a salubridad pública término confina N. Morcuera; E . Montejo; S. Noviales , y O. Las Cuevas; dentro de él se encuentra 1 ermita, y j u n to á ella un buen plantío de álamos el TERRRNO es llano, de secano y de segunda clase; comprende dos monfes poblados de enebro y una deh. de pasto ; á 1/4 de legua pasa el r . Pedro, cuyas aguas no prestan mas utilidad que la de impulsar 1 molino harinero CAMINOS los que dirigen á los pueblos limítrofes, todos de herradura y en mal estado CORREO se recibe y despacha en la estafeta de Aillon PROD. trigo, cebada, centeno, avena, legumbres y patatas, leñas de combustible y yerbas de pasto , con las que se mantiene ganado lanar , vacuno y mular; IND. la agrícola COMERCIO esportacion del sobraute de frutos, ganado y lana ó importación de los a r t . de consumo que Mían POBL! 61 veciudad
y 246 almas CAP. IMP. 34,219 reales 6 mreales PRESUPUESTO MUNICIPAL 160 r s . se cubre por reparto vecinal.
LERIA
ald. con ayuntamiento en la provincia de Soria (7 l e g . ) , partido judicial de Agreda (8), audiencia terr. y ciudad g. de Burgos ( 2 1 ) , d i óc de Calahorra, SIT. al pie de las sierras de Cameros que la dominan por el N . ; su CLIMA es frió tiene 2 8 CASAS ; escuela de instrucción primariaá cargo de un maestro, á la vez sacristán y secretario de a y u n t . dotado con 8 fan. de trigo, por el desempeño de la enseñanza ; una iglesia p a r r . , aneja de la de Yanguas ; confina el término con los de la Vega, La Mat a , Garranzo y Yansuas; dentro de él brotan vanos manantiales de los que se forma un arroyuelo el TERRENO , en su mayor parte es quebrado y de inferior calidad, CAMINOS los locales en mediano estado, PROD. trigo , centeno, cebada, avena, algunas legumbres ordinarias y verduras; se cria ganado lanar y cabrío, y las caballerías necesarias para la agricultura, IND. la agrícola y lareciiacion de ganados COMERCIO esportacion de algún ganado y lana, é importación de los a r t . de consumo que faltan, POBL. 2 8 v e c , 1 02 alm CAP. IMP. 19,161 reales
LEONARDO (SAN)
V. con ayuntamiento en la provincia de Soria ( 1 0 leg ), partido jud del Burgo ( 5 ) , audiencia terr. y ciudad g. de Bur gos ( 1 3 ) , diócesis de Osma ( 5 ) SIT. en la falda de un elevado cerro, resguardada de los vientos N. y S O . , goza de CLIMA sano, y l i s enfermedades mas comunes son las tercianas tiene 1 3 0 CASAS, en lo general de buena construcción, de piedra y ladrillo , y muchas de ellas con balcones corridos formando corredores; hay casa consistorial; una buena plaza con soportales; escuela de instrucción primaria á cargo de un maestro dotado con 1 . 0 0 0 reales y 4 0 fan. de trigo; una fuente de buenas aguas , que provee al vecindario para beber y demis necesidades domésticas ; un hermoso lavadero; una iglesia parr. (San Leonardo) cuyo curato servia hasta la csclaustracion , los monjes Benitos de Arlanza por un individuo de su comunidad , y actualmente lo hace un cura de provisión real y ordinaria, y 2 beneficiados , de los cuales el uno ejerce la cura de almas en Arlanza; el cementerio se halla al N. de la v. en una ermita dedicada á San B’as, v por su posición no ofende a l a salubridad pública; sobre el c p r ro á cuva falda está la p o b l . , se ven los restos de un castillo que indican debió ser de solidez y gran defensa ; en lo poco que se conserva, manifiesta tenia 3 pisos , uno de ellos subterráneo; y aun se distinguen los puntos que ocupaban las cocinas, oratorio, cuarteles y otras habitaciones; sus paredes esteriores tienen 11 pies de espesor y 9 las interiores; sobre la que era puerta principal, se ve una lápida en la que se lee ab hosle et hospile tutus; y mas abajo otra con la siguiente inscripción
D. JOANES MANRICUS A LARA E T D. ANA FAS ARDA , UXOR, EX PIIILIPI II HISPANIARUM REGÍS, MUÑERE A FUNDAMENT1S FEGERÉ.
T e n . confina N. Ontoria , Palacios y Vilbeslre; E . Nava leño y Casarejos ; S. Arganza, y O. Sta. Maria de las Hoyas y Muñecas ; dentro de esta circunferencia, se encuentran ademas de la mencionada ermita de San Blas , las de la Virgen de la Vega , Humilladero y San Sebastian el TERRENO es bastante escabroso ; se halla fertilizado en parte por varios arroyos que brotan en el término y reunidos forman el r. Lobos conocido con el nombre de Ucero, desde que llega á la jurisd. de este pueblo; comprende una gran deh. poblada de robles y pinar, con buenos pastos; otra con arbolado de robles y un estensisimo y frondoso pinar; á poca dist. de la v .
hay una mina de carbón de piedra y otra de metales , ambas sin beneficiar, CAMINOS los locales, y el que desde Soria y el Burgo de Osma , conduce á Burgos, CORREO se recibe y despacha en la adm. del Burgo , por un cartero, PROD. trigo, centeno , cebada , avena , leñas de combustible y mucha y escelente madera de construcción , buenas yerbas de pasto con l a s q u e se mantiene ganado lanar y vacuno; hay caza mayor de venados , corzos y jabalíes, tasugos , ardillas , liebres y perdices , animales dañinos como lobos y zorras, IND.
la agrícola y 9 molinos harineros, en 7 de los cuales hay sierras impulsadas por el a g u a , para corlar tabla y maderos.
COMERCIO esportacion de maderas para diferentes puntos del reino, é importación de los a r t . de consumo que faltan; to dos los martes se celebra mercado, y no es muy concurrido.
PORL. 1 1 0 v e c , , 4 4 8 almas CAP. IMP. 7 5 , 3 3 8 reales
LEDRADO
ald. que forma ayuntamiento con las de Aldchuc’as, Campos y Villaseca , en la provincia de Soria (7 leg.), partido judicial de Agreda ( 8 ) , audiencia terr. y c g. de Burgos ( 1 7 ) , diócesis de Calahorra (6 1/2) S I T . en terreno áspero . y combatida principalmente por el viento N.; su CLIMA es muy frió y propenso á dolores de costado y pulmonías tiene 14 CASAS , una fuente de buenas aguas , una iglesia parr. (San Andrés) filial de la de San Pedro de Yanguas. término confina N. Valduerteles; E. Villaseca Somera ; S. Los Campos, y O. Valoría el TRRENO en su mayor parte es quebrado y de mediana calidad ; le baña el r. Cídaeos. CAMINOS los que dirijen á los pueblos limítrofes, CORREO se recibe y despacha en la adm. de Soria, por un balijero. PROD. t r i g o , cebada, centeno, avena, guisantes, lentejas , yeros, patatas y verduras; se cria ganado lanar y las caballerías necesarias para la agricultura, IND. ‘a agrícola.
COMERCIO esportacion del sobrante de frutos , ganado y lana, é importación de los art. de consumo que fa’tan. PORL. 12 v e c . , 50 almas CAP. IMP. 1 6 , 9 3 0 reales 10 mreales
LEDESMA
Lugar con a y u n t . en la provincia y partido judicial de Soria (5 leg.), audiencia terr. y ciudad g. de Burgos (27), diócesis de Osma (15). SIT. al pie de un elevado cerro que le domina por el E., goza de buena ventilación principalmente por el N . su CLIMA es frió y propenso á dolores de costado, y catarros de mala especie tiene 76 CASAS , la consistoria1 , cárcel, escuela de instrucción primaria frecuentada por 5 0 alumnos de ambos sexos á cargo de un maestro, á la vez sacristán y secretario de ayuntamiento, dotado con 8 5 0 r s . ; una fuente de aguas gruesas, que provee al vecindario para beber y demás usos domésticos; una iglesia parr. (San Lorenzo) servida por un cura , cuya plaza es de entrada y de provisión real y ordinaria confina el término con los de Gomara, Tejado, Serón y Zarabes ; dentro de é! se encuentran varias fuentes y una ermita (Sta. Maria Magdalena) el TERRENO en su mayor parte es llano y de regular calidad; comprende un monte poblado de encina y roble, CAMINOS los locales y los que dirigen á Soria, Almazan y Aragón, todos en mediano oslado, PROD. trigo, cebada, avena, legumbres, leñas de combustible y yerbas de pasto, con las que se mantiene ganado lanar y las caballerías necesarias para la agricultura, IND. la agrícola COMERCIO esportacion del sobrante de frutos, ganado laoar é importación de lus art. de consumo que faltan, POBL. 74 v e c , 290 almas CAP.
IMP. 6 4 , 5 2 0 reales 2 4 mreales
LANGOSTO
Lugar con ayuntamiento en la provincia y partido j u d . de Soria (3 l e g ) , audiencia terr. y ciudad g. de Burgos ( 2 5 ) , diócesis de Osma ( 9 ) . SIT. en llano al pie de un cerro, le combaten principalmente los vientos N. y NO. su CLIMA es frió, y las enfermedades mas comunes tercianas tiene 17 CASAS y 1 i g l . p a r r. (Sta. Maria Magdalena), servida por 1 cura cuya plaza es de entrada y de provisión en concurso confina el término N . Sotillo del Rincón, E. Oteruelos; S. Vinuesa , y O. Hinojosa el TERRENO, fertilizado por el r . Duero es de buena calidad; comprende un monte poblado de encina CAMINOS los que dirigen á los pueblos limítrofes CORREO se recibe y despacha en la adm. de Soria por balijero PROD. cereales y legumbres; se cria ganad© lanar y vacuno, caza de perdices, y en el Duero pesca de truchas y barbos IND la agrícola COMERCIO esportacion de algún ganado y lana, é importación de los artículos de consumo que faltan, POBL. 9 v e c , 4 0 almas CAP. IMP.
4 , 7 0 1 r s.
LANGA
v. con a y u n t . en la provincia de Soria (15 leg.), partido judicial del Burgo de Osma (5), audiencia terr. y ciudad g. de Burgos ( 1 6 ) , diócesis de Osma (4). SIT. en llano en un hondo resguardada del N . y E . ; goza de CUMA sano tiene 176 CASAS, distribuidas en varias calles y 3 plazas , hallándose en la mayor de estas un soportal de unos 100 pasos de longitud ; hay casa consistorial , escuela de instrucción primaria frecuentada por 60 alumnos á cargo de un maestro dotado con 1,100 reales , ademas de las retribuciones de los discípulos , otra de niñas, cuya maestra percibe la dotación prefijada en el reglamento; una posada pública; una iglesia parr. (San Miguel Arcángel) servida por un cura, c u j a plaza es de segundo ascenso y de provisión en concurso, y por un beneficiado de nombramiento del cabildo de Medina del Campo fuera de la población , hay 2 fuentes de buenas aguas, y 2 ermitas; hallándose contiguo á la una el cementerio público bien ventilado y en posición que no ofende á la salubridad, TERM. confina N. Bocigas y Peñaranda de Duero; E. Alcozar; S. Castillejo Roj bledo, y O. granja de Zuzones; el TERRENO , á escepcion de la parte confinante con Bocigas y Peñaranda, es llano , de vega y muy feraz , comprende un monte de encina y enebro le bañan el r. Duero y un arroyo que baja de la parte de Valdanzo , fertilizando varios huertos; sobre el primero h ay un puente de piedra con 12 a r c o s , de los cuales 2 se hallan cortados y habilitados de madera, CAMINOS los locales de herradura , y el carretero que conduce desde Zaragoza á Portugal, CORREO se recibe y despacha 2 veces á la semana, por un balijero. PROD toda clase de cereales , vino y hortalizas ; se cria ganado lanar y las caballerías necesarias para la agricultura; abunda la caza menor, particularmente de perdices, IND. la agrícola , varios telares de lienzos ordinarios, y algunos de los oficios y artes mecánicas mas indispensables, COMERCIO esportacion del sobrante de frutos, é importación de los a r t . de consumo que faltan ; hay en la v. una tienda en la que se venden paños , telas y quincalla, POBL.
170 v e c , 658 almas CAP. IMP. 1 2 5 , 0 2 9 r s . , 28 mreales PRESUPUESTO MUNICIPAL 6 , 0 0 0 reales, se cubre por reparto vecinal.