desp. en la provincia de Soria, partido judicial de Almazan, término jurisd. de Bnas
NAVABELLIDA
ald. del ayunt, del Collado, en la provincia de Soria (5 leg,), partido judicial ríe Agreda (4;, audiencia terr. y ciudad g. de Burgos (40;, dióc de Calahorra (8 ; S I T . en la laida E. de la sierra de Lutcro y combatida principalmente de los vientos del N.; su C L I M A es frió y propenso á reumas tiene 25 C A S A S divididas en dos barrios; la consistorial; una fuente de buenas aguas; ¡gl. parr. (Sta. Bárbara’, servida por un cura y un sacristán T É R M . confina con los de la Ventosa, Matasejun, San Andrés y Montaves; dentro de él se encuentran varias fuentes de regulare – aguas; el T E R R E N O es escabroso, poco productivo y de mala calidad; le baña el r. Alba v un arroyo que atravesando por medio de los dos barrios, va á desaguar en el citado r. sin salir de la jurisd.; h iv un valle de prados naturales con finísimas yerbas C A M I N O S , losque dirigen á los pueblos limítrofes, todos de herradura y en regular estado C O R R E O , se recibe y despacha «n la cap.
de provincia por un baligero PROD. trigo común, cebada , centeno, avena, lentejas pardas, anemones y buenos pastos con con los que se mantiene ganado lanar, merino y chuno y las yuntas necesarias para lá agricultura ; hay caza ele liebres y perdices IND. la agrícola y recriacion dé ganados C O M E R C I O esportacion de algún ganado y lana é importación de los artículos de consumo que faltan, POBL. 20 veciudad 82 almas
C A P . IMP. t»,689 reales
NAHARROS
Lugar con avunt. en la provincia y partido judicial de Soria (3 leg.), audiencia terr.» y c g. de Burgos (31), diócesis de Osma (44) SIT. al pie de lá sierra del Almuerzo; con CLIMA frió; tiene 76 CASAS; la consistorial, escuela de instrucción primaria, á cargo de un maestro dotado con 3 i- fan. de trigo; una iglesia parr. de segundo ascenso (San Juan Bautista), «un cementerio en posición que no ofende la salubridad pública, término confina con los de Cirujales, Almajano y Losilla; dentro de él se encuentran varias fuentes, de las que se forma un arroyo que va á desaguar al r. Moñigon, y 3 ermitas, entre ellas la de Ntra. Sra. del Almuerzo-, el TERKF.
NO, que participa de montuoso y vega, es de buena calidad, CAMINOS los que dirigen á los pueblos limítrofes CORREO-, se recibe y despacha en la cabecera del partido FROD.; trigo, cebada, avena, legumbres y esquisitas hortalizas se cria ganado lanar, cabrio , vacuno, mular y asnal, IND.
la agrícola y recriacion de ganados, COMERCIO esportacion del sobrante de frutos é importación de los art. que faltan.
POBL. 71 veciudad, 280 almas CAP. IMP. 53,693 reales 20 mis.
NAGIMA
r., tiene su origen en la provincia y partido judicial de Soria, término jurisd. de Bliecos, de la laguna llamada de Valtoron; al poco tiempo de su nacimiento ya impulsa varios molinos harineros correspondientes á Bliecos y Serón, en cuyo último punto, mas abajo del santuario de Ntra. Sra.
de la Vega, recoge las aguas del arroyo, que baja de Mazateron, sigue al término de Torlengua, dónde tambienle afluye un arroyo; pasa luego por la granja de Cantagos y continúa por los término de Fuéntelmonge Monteagudo y Pozuel en cuyo ultimo pueblo abandona la provincia y penetra en la de Zaragoza, para desaguar en el Jalón frente á Monreal de Ariza en cuya jurisd. atraviesa la carretera general de Madrid á Zaragoza, sobre la que, y á poca distancia de su desagüe la Dirección de Caminos está construyendo un buen puente aunque de corto caudal, generalmente, es de curso perenne, y terrible en sus desbordaciones, muy frecuentes en los veranos tempestuosos.
NAFRIA LA LLANA
Lugar con ayuntamiento en la provincia de Soria (5 leg. ), partido judicial de Almazan (7), audiencia terr. y e g. de Burgos (23), diócesis de Osma (5) SIT. en una estehsa llanura con libre ventilación y CLIMA saludable ; tiene 49 CASAS ; la consistorial; escuela de instrucción primaria, á cargo de un maestro, sacristán y secretario do ayuntamiento, dotado con 176 reales y 41 fan. de trigo; un profundo pozo de abundantes y buenas aguas, que provee á las necesidades del vecindario; una iglesia parr. (San Blas), servida por un cura y un sacristán.
término confina con los de Rioseco, Nodalo, Las Fraguas, La Muela y Calatañazor el TERRENO es llano, fuerte y de buena calidad, todo de secano; comprende un monte encinar bien conservado, CAMINOS.- los locales y la carretera que conduce de Soria á Osma. CORREO se recibe y despacha en la cap. de provincia, por un cartero que pagan diferentes pueblos, PBOD. buen trigo, cebada, centeno, yeros, leñas de combustible y yerbas de pasto, con lasque se mantiene ganado lanar, vacuno, mular y asnal, IND. la agrícola , recriacion de ganado y la arriería á que se dedican algunos, principalmente al porteo de granos á las sierras de Carne ros. COMERCIO exportación del sobrante de frutos, é importación de los art. que faltan, POBL. 36 veciudad, 440 almas CAP.
IMP. 36,231 rs
NAFRÍA DE UCERO
Lugar con ayuntamiento que lo compone con los pueblos de Rejas y Valdealbin, en la provincia de Soria (10 leg.), partido judicial del Burgo (3), audiencia terr. y ciudad g. do Burgos (44), • lióciudad de Osma(3) SIT. en llano á las inmediaciones de la sierra de su mismo nombre que le resguarda do los vientos del N., goza de buena ventilación y CLIMA templado tiene 40 CASAS, la consistorial; escuela de instrucción primaria á cargo de un maestro, sacristán y secretario de ayuntamiento, dotado con 20 fan. de trigo común; una iglesia parr. (San Juan Evangelista) aneja de la de Rojas, término ; confina con los de Rejas, Uccro y Sta. Maria; dentro de él se encuentran varias fuentes de buenas aguas, y una ermita (San Bartolomés el TF.RRENO que participado quebrado y llano, es de inferior calidad; comprendo algunos prados naturales y un buen monte poblado de encina, roble, pino, sabina, enebro y otros arbustos, CAMINOS.- los que conducen á los pueblos limítrofes, CORREO se recibe y despacha on la cabecera del partido PROD. cereales, legumbres», leñas de combustible, maderas do construcción y buenos pastos, con los que se mantiene ganado lanar, cabrío y vacuno; hay caza de liebres, conejos, perdices y lobos, POBL. 36 vec, 440 almas
CAP. IMP. 23,128 reales 24 mrs
LLUBA ó YUBA
barrio del L. deBlocona en la provincia de Soria (12 leg.), partido judicial de Medinaceli (1 1 / 2 ) , audiencia terr. y e . g. de Rurgos ( 3 5 ) , diócesis de Sigüenza (5) SIT. en un barranco entre elevados cerros ; su CLIMA es frió pero sano tiene 10 CASAS y una erm. (San Bartolomé); su término, que se halla deslindado con entera separación del de la matriz , confina con el de e s t a , Arcos y Medinaceli; dentro de él hay una hermosa y fértil huerta , en la que brota una fuente tan abundante, que después de prestarla el beneficio del riego , con su sobrante se forma un arroyo de curso perenne. El TERRENO es de escelente calidad, PROD. trigo , cebada , avena , hortalizas, nueces , cerezas y peras de invierno, POBL. y CAP. IMP. con Blo • cona ÍV.).
LLANAS (LAS)
.- cas. en la p r o v . d e Soria, partido judicial y término jurisd. de MedinacelL.
LLÁMOSOS (LOS)
Lugar con ayuntamiento en la provincia y partido judicial de Soria (2 1/2 l e g . ) , audiencia terr. y ciudad g. de Burgos ( 2 9 ) , diócesis de Osma (6) SIT. sobre terreno peñascoso y elevado, con buena ventilación y CLIMA frío, pero sano. Tiene 26 CASAS, la consistorial, escuela de instrucción primaria á cargo de un maestro dotado con 22 fan. de t r i g o , 2 fuentes de buenas a g u a s , que aprovecha el vecindario para beber y demás necesidades domésticas; una iglesia parr. (La Asunción de Ntra. Señora), matriz de la de Izana, servida por un cura cuya plaza es de primer ascenso y de provisión real y ordi n a r i a , previo concurso. término confina N. Izana ; E. Lubia; S. Quintana, y O. Las Cuevas. El TERRENO, fertilizado por el r. Izana, es de buena calidad, CAMINOS los que dirigen á los pueblos limítrofes , todos de herradura y en mediano estado. El CORREO se recibe y despacha en la adm. de Soria.
PROD. trigo, cebada, centeno, guisantes, lentejas y otra3 legumbres, cáñamo, leñas de encina y roble para combustible y carboneo, buenos pastos con los que se mantiene ganado lanar y cabrío, IND. la agrícola y carboneo cuando se permiten cortas, COMERCIO esportacion del sobrante de frutos y algunas leñas á Soria, donde principalmente se surten de los a r t . de consumo que faltan, POBL. 2 5 v e c , 98 almas.
CAP. IMP. «29,714 reales
LUMIAS
Lugar con a y u n t . en la provincia de Soria (10 leg.), partido judicial de Almazan ( 5 ) , audiencia terr. y ciudad g. de Burgos (30), diócesis dé SígüenZa ( 7 ) SIT. en un barranco dominado por* enormes peñascos y atravesado por el r. Talegones ; su CLIMA es templado , y nó predominan otras enfermedades, que las estacionales tiene 34 CASAS, divididas en 3 barrios separados entre s í , aunque á corta dist. unos de o t r o s ; la consistorial; escuela de instrucción primaria, frecuentada por 10 alumnos á cargo de un maestro, á la vez sacristán y secretario de ayuntamiento , dotado por el primer concepto, con 6 fan. de trigo; una iglesia parr. (la Asunción de Ntra. Sra.) aneja de la de Alaló entre los 3 barrios que forman el pueblo, hay un hermoso prado de abundante y lina yerba, y en el cóncavo de uno de los peñascos que dominan el L. por la parte del O . , se ve un palomar bien poblado , pero de áspera y muy difícil subida.
término confina N. Cabreriza y Alaló; E. Arenillas; S. Romanillos y Buñuelos, y O. Torrevicente el TERRENO en lo general cs quebrado, pedregoso y de inferior calidad; hay algunas cañadas y barrancos de mejor clase y una buena vega ó riber a , fertilizada por el Talegones, en la que se ven infinidad de álamos y algunas huertas con árboles frutales; hacia el S. tiene el pueblo un monte robledar. CAMINOS los que dirigen á los pueblos limítrofes, PROD. trigo, centeno, cebada, aven a , garbanzos y otras legumbres , algunas frutas, y yerbas de pasto con las que se mantiene ganado lanar y las yuntas necesarias para la agricultura IND. la agrícola, dos molinos harineros y dos batanes, COMERCIO esportacion del sobrante de frutos, algun ganado y l a n a , é importación do los a r t .
de consumo que faltan, POBL. 37 v e c . , 146 almas O P . IMP.
2 5 , 4 1 0 reales