пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win

HONTALBILLA DE VALCORBA

Lugar con ayuntamiento en la p r ov y partido j u d . de Soria (1 1/2 leg.), audiencia terr. y ciudad g. de Burgos (21), diócesis de Osma (10 1/2). SIT. en una colina con l i b r e ventilación y CLIMA frió, las enfermedades mas comunes , son fiebres catarrales tiene 5 CASAS, la de ayuntamiento que sirve de cárcel, una fuente de buenas aguas y una iglesia parr. (Sta. Cruz) aneja de la de Martialay. término confina con los de Duañe, Aleonaba, Martialay y granja de la Salma. El TERRENO es arenisco y flojo ; comprende un pequeño monte poblado de encina y chaparro, CAMINOS los que dirigen á los pueblos limítrofes, CORREO se recibe y despacha en la adm. de Soria, por balijero. PROD.  trigo común y centeno ; se cria ganado lanar y las caballerías necesarias para la agricultura; caza de liebres, POBL. 4 v e c , 17 almas CAP. IMP. 5,108 reales El PRESUPUESTO MUNICIPAL 200 , se cubre con el producto de las yerbas del término que se venden á los ganaderos.

HONTALBILLA DE ALMAZAN

Lugar con a y u n t . en la provincia de Soria (9 leg.), partido judicial de Almazan (3), audiencia terr. y ciudad g. de Burgos (30), diócesis de Sigüenza (6). SIT. en llano con libre ventilación y CLIMA frió, las enfermedades mas comunes son reumas tiene 81 CASAS , la de a y u n t . , escuela de instrucción primaria, frecuentada por 29 alumnos á cargo de un maestro, á la vez sacristán, sin mas sueldo por el primer cargo , que la retribución que satisfacen los discípulos ; hay una fuente de buenas aguas que provee á las necesidades del vecindario , y una iglesia parr. (Sta. Eulalia de Mérida), servida por un cura y un sacristán, término ; confina N. Torremediana y Sauquillo; E. Adradas; S. Alcubilla de las Peñas , y O. Jodra de Cardos dentro de éP se encuentran dos ermitas (San Bernabé y Sta.

Cruz), y un antiquísimo torreón de piedra, situado en un cerríto, sobre el camino de Adradas; á sus inmediaciones se oye de continuo un ruido subterráneo, que indica ser de alguna corriente de agua , confirmando mas esta idea, la circunstancia de aumentarse el estrépito, en tiempo de lluvias. El TERRENO llano por el E. y S . , y quebrado y áspero por N. y O . , pues lo forma una sierra que se desprende de las de Morón , es árido y de mala calidad; comprende una dehesado pastos y un pequeño monte encinar, CAMINOS los locales y los que dirigen, de Almazan |á Sigüenza , y de Berlanga á Aragón ; todos de herradura, CORREO se recibe y despacha en la estafeta de Almazan, PROD. trigo malo, cebada , avena, garbanzos, lentejas, yeros, miel, leñas de combustible y yerbas de pasto , con las que se mantiene ganado lanar, vacuno, mular y caballar.

IND. la agrícola, un telar de lienzos ordinarios y la recriacion de colmenas, COMERCIO esportacion de algún ganado , lana, colmenas y ¡miel, é importación de los a r t . de consumo que faltan, POBL. 65 v e c , 270 almas CAP. IMP. 71,824 r s.

HONTALBILLA

desp. en la provincia y partido judicial de Soria, término jurisd. de Carbonera

HONTALBARO

cas. en la provincia de Soria, partido judicial de Agreda, térra.jurisd. deAldeaelcardo.

HONCALA

v. con ayuntamiento en la provincia de Soria (5 leg.), partido judicial de Agreda (6), audiencia t e i r . y ciudad g. de Burgos (-22), dio», de Calahorra y La Calzada ( 1 1 ) SIT. enlre la sierra de su nombre y la del C a y o , le combate principalmente el viento N. que hace su CLIMA frió y propenso á pulmonías. Tiene 70 CASAS, la consistorial que sirve de cárcel; escuela de instrucción primaria frecuentada por 50 alumnos de ambos sexos, á cargo de un maestro dotado con 900 rs ; 2 fuentes de linas y saludables aguas, una iglesia parr. (San Millan) aneja de la de San Miguel, de Sau Pedro Manrique, TERM.

confina N. Montavcs; E. Ventosa y Torre; S. Castilfrío, y O. el Collado; dentro de él se encuentran varias fuentes y manantiales, y una ermita (Nlra. Sra. del Pilar). El TERRENO es escabroso y de inferior calidad; comprende una deh. en la que brota un r i a c h . , denominado el Tocón, que corre de O. á E. CAMINOS los locales y los que dirigen de Yanguas y San Pedro Manrique á Soria, todos de herradura, en buen estado, CORREO se recibe y despacha en la adm. de Soria por el balijero de San Pedro Manrique, r n o n .  trigo común, algo de p u r o , centeno, ceba l a , avena, guisantes, lentejas, patatas, cáñamo, lino y buena hortaliza ; se cria ganado lanar fino, vacuno y yeguar para la agricultura; caza de liebres y perdices, IND.  la agrícola y recriacion de ganados, hay un molino harinero que solo muele constantemente en invierno, pues en el verano disminuyen l i s aguas del Tocón que le impulsan, y anda á represa, COMERCIO esportacion del sobrante de frutos, ganado y lana, é importación de los art. de consumo que faltan, POBL. 60 v e c , 250 almas CAP.

IMP.  37,301 reales PRESUPUESTO MUNICIPAL 1,240 r s . , se cubre con los prod. de la rastrojera que ceden los propietarios al efecto , v cn caso de déficit se proceed á un repario vecinal

HOCENILLA ú OCENILLA

L. cou avunt. en la provincia y partido judicial de Soria (2 l/2 leg.), audiencia terr. y ciudad g. de Burgos (19), dióc de Osma (8) SIT. en un pequeño cerro con buena ventilación y CLIMA sano, las enfermedades mas frecuentes son las tercianas tiene 50 CASAS ; la consistorial; cárcel, es cuela de instrucción primaria frecuentada por 27 alumnos á cargo de un maestro dotado con 600 r s . ; una iglesia parr. (San Esteban) servida por un c u r a , cuya plaza es de entrada y de provisión real y ordinaria, término . confina N. Oteruelos; E. Cidones ; S. Villar iervos, y O. Tobddlo; dentro de ¿d se encuentra una ermita (San Antouio) y una fuente de buenas a g u a s , que surte ai vecindario para sus necesidades domésticas el TERRENO , que participa de quebrado y l l a n o . es arenisco y flojo , comprende cuairo trozos de monte poblados de rob’e. CAMINOS los loca es y los que dirigen á Soria y Burgos, todos tle herradura y en mediano estado, CORREO se recibe y despacha en la adm. de Soria por un balijero que sálelos viernes y vuelve los sábados, PROD. trigo puro, común , centeno , cebada , leñas de Combustible y yerbas de pasto, con las que se mantiene ganado lanar y vacuno; abunda la caza de perdices y alguna liebre, IND.  la agrícola, COMERCIO esportacion de algún ganado y lana, é importación de los a r t . de consumo que fallan POBL 46 veciudad , 182 almas

CAP. IMP.. 33,258 reales PRESUPUESTO MUNICIPAL 1,200, se cubre por reparto vecinal.

HINOJOSA DE LA SIERRA

v. con ayuntamiento en la provincia y partido j u d . de Soria(3 1/2 leg.), audiencia terr. y e g. de Burgos (28), diócesis de Osma (18) SIT. entre elevadas sierras, con libre ventilación y CLIMA muy frió; las enfermedades mas comunes son liebres intermitenes tiene 28 CASAS, la d e ay unt. que lam bien sirve de cárcel ; un pequeño palacio, propiedad del barón do Pa laruelo; una fuente de buenas aguas, que surle al vecindario, para beber y demás usos domésticos una iglesia

parr. (La Asunción de M í a . Sra.) servida por un cura y un sai rislán, término confina N. San hervás; E. Langosto; S. Oteruelos, y i ‘ . Vilvieslre de los nabos el TERRENO es de mediana calidad ; comprende dos montes, uno encinar á la parte del N. y otro al S. poblado de robles v e s t e p a s ; baña el término el r. Duero que pasa al SO. de la población CAMINOS los que dirigen á los pueblos limítrofes, CORREO se recibe y despacha eu la adm. de Soria, por el cartero del Boyo. PROD.  trigo puro, común , centeno, cebada, yeros, guijas y alguna otra legumbre ; se cria ganado vacuno, lanar , cabrio, de cerda y asnal y algo de caza menor, IND. la agrícola, POBL.  35 v e c , 136 almas CAP. IMP. 24,007 reales 6 mreales

HINOJOSA DEL CAMPO

Lugar con a y u n t . en la provincia de Soria (5 leg.), partido judicial de Agreda (4), audiencia terr. y ciudad g. de Burgos (34), diócesis de Osma (14). SIT. al pie de la sierra del Madero, en la margen izquierda del r. Bitúerto goza de CLIMA sano tiene 88 CASAS, la de a y u n t . , escuela de instrucción primaria á cargo de un maestro dotado con 600 reales y 20 fan.

de trigo, ademas de las retribuciones de los alumnos, que ascienden á otras 10 fan. y 10 celemines; una i$). parr.

(San Andrés) servida por un cura y un sacristán. El TÉUM.

confina N. Pozalmuro ; E. sierra del Madero; S. Pinilla del Campo, y O. Tajabuerce ; dentro de él se encuentran dos ermitas y varias fuentes de buenas aguas. El TERRENO, que par licipa de montuoso y llano, es de buena calidad; comprende un monte carrascal situado al NE. CAMINOS los locales y la carretera que conduce de Madrid á Navarra, CORREO, se recibe y despacha en la adm. de Soria, PROD.  buen trigo, Cebada, avena, yeros, lentejas, algo de lino y cáñamo, buenos pastos con los que se mantiene ganado lanar y las caballerías necesarias para la labranza, IND.  la aginóla y algunos telares de lienzos ordinarios de lino y cánamo, POBL.  88 veciudad , 350 almas CAP. IMP.  88,0¿6.

HINOJOSA (LA)

ald. del ayuntamiento de Espeja (1/2 leg.), en la provincia de Soria í 13), partido judicial de Burgo de Osma (5), audiencia terr. y ciudad g. de Burgos (13), diócesis de Osma (13) SIT. en una llanura, libre ala influencia de todos los vientos; su CLIMA es frío, pero tan sano que no se conocen enfermedades especiales tiene 50 CASAS , escuela de instrucción primaria concurrida por 16 alumnos de ambos sexos , á cargo de un maestro, á la vez sacristán , dotado con 18 fan. de t r i g o ; una iglesia parr. (San Andrés Apóstol), servida por un cura que antes nombraba el abad del monasterio de Espeja , y en la actualidad el ordinario término  confina N. Espejon y San Asenjo; E. Espeja y Orillares ; S. Guijosa y Quintanilla de Ñuño Pedro , y O. Huerta del Rey é Hinojosa ; dentro de esta circunferencia se encuentran dos fuentes y una ermita (San Roque); el TERRENO es de regular calidad , le fertilizan varios arroyos que marchan á des aguar al Duero por la provincia de Rurgos; hay varios montes poblados unos de pinos y oíros de encina, estepa y brezo; también se encuentra en el término un prado de heno y juncos CAMINOS los locales, de herradura y algunos transitables para las carretas, CORREO se recibey despacha en la adm. del Burgo por balijero. PROD.  t r i g o , centeno , cebada, avena, legumbres , b ñ a s y yerbas de pasto , con las que se mantiene ganado lanar , cabrio y vacuno hay caza de liebres y perdices.

IND.  la agrícola y un molino harinero, COMERCIO esportacion de algún ganado y lana, éimportación de los art. de consumo que faltan, PORL. y CAP. IMP.  con Espeja, PRESUPUSETO MUNICIPAL 500 r s . , se cubre por reparto vecinal.

HERREROS

Lugar con ayuntamiento en la prov y partido judicial de Soria ( 4 leg.), audiencia terr. y ciudad g. de Rurgos (17), diócesis de Osma ( 8 ) srr. en la entrada de los pinares ú ^ria; su CLIMA es frió pero sano tiene 9 0 CASAS ; la cons. arial; escuela de instrucción primaria á cargo de un maestro i >tado con 5 0 0 r s .

y 3 7 fan. de trigo; una iglesia parr. de primer ascenso (La Asun cion de Ntra. Sra.), servida por un cura y un sacristán confina el término con los de Abejar, Cidones , Villaverde y Cabrej a s ; dentro de él se encuentran 2 ermitas y varias fuentes de buenas aguas; el TERRENO que participa de montuoso y llano , es de regular calidad, CAMINOS los locales y la carretera que conduce de Burgos á Soria , todos en mediano estado, CORREO se recibe y despacha en la cabecera del partido

PROD. cereales, algunas legumbres y yerbas de pasto con las que se mantiene ganado lanar y vacuno, y las caballerías necesarias para la agricultura, POBL.  86 v e c . , 3 4 0 almas CAP.

IMP. 5 5 , 3 0 2 reales

мостбет кз