пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win

SIERRA

1 en la provincia de Pontevedra, ayuntamiento de Puenteareas y feligresia de San Salvador de Padrones.

SIERRA

L. en la provincia de Pontevedra, avunt. de Crecente y telig. de San Jorge de Villar (V.).

SIERRA

L. en la provincia de Pontevedra, ayuntamiento y feligresia de San Pedro de Crecente (Y.).

SIEIROS

L. en la provincia de Pontevedra, ayuntamiento de Cerdo y feligresia de Sto. Tomó de Quireza (Y.), POBL.  33 veciudad, 465 almas.

SEVOSENDE

L. en la provincia de Pontevedra ayuntamiento de Puenteareas y feligresia de Sta. Marina de Pías.

SETADOS (STA. EUGENIA)

feligresia cap. del ayuntamiento del mismo nombre en la provincia de Pontevedra (7 leg.), partido jud de Puenteareas (2), diócesis de Tuy (3). SIT. á la der. del rio Miño, con libre ventilación y CLIMA templado. Tiene 200 CASAS en los L. de Bruneiras, Campo, Costa, Brea, Castro, Cerdeiriñas, Iglesia, Nieves, Medaños, Outeiro, Paredes, Porqueira, Pedrouzon, Pozas, Raña de, Seiralonga, Souto, Sucarreira, Termil y Varrela. Hay escuela de primeras letras frecuentada por unos 60 niños, cada uno de los cuales da al maestro un ferrado de maiz al año. La iglesia parr. (Sta.

Eugenia), de la que es aneja la de Sta. Mana de Linares ó Linares, se halla servida por un cura de primer ascenso y patronato del conde de Salvatierra ; también hay una ermita dedicada a Ntra. Sra. de las Nieves, cuyo edificio es espacioso y de buena arquitectura, mucho mejor que el de la iglesia parr.; dicha ermita existe en el L. de Nieves, en el cual hay botica, 4 tiendas y estanco de tabacos. Se cuentan ademas 2 capillas tituladas el Buen Jesús y San Francisco, que nada notable ofrecen. Confina el término N. las feligresia de Santiago de Bibarteme y Tortóreos ; E. la de Vide; S. r. Miño, y Ó la parr. de Linares. El TERRENO es de buena calidad/Ademas del Miño le baña por E. un riach. sobre el cual hay un pequeño puente de piedra. La parte montuosa hacia el N. ofrece pinos, robles, castaños y pastos.

Atraviesa por la feligresia el CAMINO que desde Tuy se dirige á Rivadabia, habiendo otros que van á Puenteareas, Porrino etciudad su estado mediano el CORREO se recibe de Puenteareas.

PROD.  trigo, maiz, centeno, vino, patatas, castañas, legumbres, hortaliza y frutas; se cria ganado vacuno, lanar v cabrio; caza de perdices, codornices, liebres y conejos,» y pesca de varias especies, IND. la agrícola, molinos harineros y una sierra de agua para corte de maderas, COMERCIO ademas de las 4 tiendas de abacería que hay en el L. de las Nieves se celebra en el mismo un mercado los viernes v una feria el dia último de cada mes, cuyo tráfico consiste en ganado vacuno, lienzos, paños, quincalla, frutos y efectos del pais. POBL. 200 v e c , 788 almas CONTR.

con las demás parr. del ayuntamiento (V.).

SETADOS

ayuntamiento en la provincia de Pontevedra (7 leg.), partido judicial de Puenteareas(2), diócesis de Tuy (3), audiencia terr. y ciudad g. de la Coruña (28). SIT. á la der. del r. Miño y confines con Poitugal reinan todos los vientos; el CLIMA es en lo general templado y saludable. Comprende las fehg. de Batullanes, San Pedro; Batallanes, Sta. Eulalia; Cerdeira, San Juan; Linares, Sta. Maria; Ribarleme, San Cipriano; Ribarteme, San José; Ribarteme, Santiago; Rubios, San Juan; Setados, Sta. Eugenia (cap.); Taboeja, Sta. Maria; Tortoreos, Santiago; yVide, Sta. Maria. Confina el término municipal N. con el «de Mondariz; E. el de Arbo, part- de Cañiza; S. r. Miño; y O. ayuntamiento de Salvatierra. El TERRENO es de buena calidad su principal monte es el de San Mamed, situado al N., del que bajan distintos arroyos y se dirigen á desaguar en el Mino. Los CAMINOS son vecinales, algunos conducen á Puenteareas, y el que viene de Vigo y Tuy se dirige á Rivadabia y Orense, PUOD. maiz, centeno, trigo, patatas , castañas, vino, legumbres, hortaliza, frutas, lena, maderas y pastos; hay ganado vacuno, lanar, cabrio y algún caballar; caza de perdices, codornices, arceas, liebres y. conejos; y pesca de truchas, anguilas, lampreas, sollos, salmones’etciudad IND. la agrícola, molinos harineros, telares de lienzo ordinario y sierras al agua para el corte de maderas, POBL.  1,405 v e c , 5,020 almas CONTR. (V. el cuadro sinóptico del partido judicial) Asciende el PRESUPUESTO del ayuntamiento

á 14,000 rs que se cubren por reparto entre los vecinos.

SESTOS

ald. en la provincia de Pontevedra, ayuntamiento de Dozon y feligresia de San Juan de Sisto (V.). POBL.  6 veciudad y 30 almas.

SESTO (SAN CIPRIANO)

feligresia de la provincia de Pontevedra (12 leg.), partido judicial de Lalin (2), diócesis de Lugo (8), ayuntamiento de la Colada, SIT. en la márg. izquierda del r. Ulia, con libre ventilación y CLIMA sano. Tiene 43 CASAS en la ald. de su nombre.

La iglesia parr. (San Cipriano) se halla servida por un cura de entrada y provisión en concurso. Confina con el indicado r . , la parr. de Agrá al E . , y la de Brocos por O. El TERRENO es de buena calidad, PROD trigo, maiz, centeno, vino, hortalizas, patatas y frutas; hay ganado vacuno y caza de anguilas y truchas, «POBL.  13 veciudad, 65 almas, CONTR.

con su ayuntamiento (V.).

SESTO

ald. en la provincia de Pontevedra, avunt. de la Golada y feligresia de San Ciprian de Sesto (V.). POBL. 43 v e c , 70 almas.

мостбет кз