пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win

ROCHA

T. en la provincia do Pontevedra, ayuntamiento de Porrino y feligresia de Sta. Eulalia de AHos (Y.).

ROCHA

cas. en la provincia de Pontevedra, ayuntamiento de Gondomar y feligresia de Sta. Marina de Vincios (V.).

ROCAFOUTE

aid. en la provincia de Pontevedra, ayuntamiento da la Estrada y telig. de San Vicente de fierres (Vi), po»u : 12 veciudad, SO almas.

ROBOREDO

aid. en la provincia do Pontevedra, ayuntamiento y feligresia de San Martin de Lalln (V.). poit.-. 4 vecino, 5 almas.En el año I (i lii, el obispo D. Gudesteo dio á su iglesia de Sad Salvador de Oviedo, el 1. de Roboredo, y otros bienes que había heredado de sus padres.

RIVADUMIA (STA. Eulalia)

feligresía capital del ayua lamiente del mismo nombre en la provincia de Pontevedra (2 4 /2 leg.), partido judicial de Cambados (1 4/1), diócesis de Santiago (7). Sit. é la izquierda del r. Umia, con libre ventilación ; СЦМА templado y sano. Tiene unas 140 Casas en los I. de Barrai, Bouza, Bouza de Martin, Cabanelas, Casaldarnos, Curuto, Freixo, Gándara, Mamoela, Outeiro, Porlo-Conchido, Poxafeita, Rabadeiro y Habuñade. La iglesia parr. (Sta. Eulalia) se halla servida por un cura de término y patronato del marqués do Gástela r. Confina con el r. Umia , que la separa de Cambados, y con las parr. de Barrantes v Besomaño. El Terreno es llano y de buena calidad; le baña por el S. un riach. que va á de’saguar en el Umia. El Correo se recibe de Cambados. Prod.: trigo, maiz, centeno, cebada, patatas, legumbres, hortaliza, vino, lino, frutas y yerbas de pasto; se cria ganado vacuno, de cerda, lanar y cabrio; caza de perdices, codornices, liebres y conejos; y pesca de anguilas, truchas y otros peces. Ind. -. la agrícola, molinos harineros y telares de lienzo ordinario. Pobl. : 4’44 veciudad, 570 aim. Contr.: con el ayuntamiento (V.).

RIVADUMIA

ayuntamiento en là provincia de Pontevedra (2 4 /í leg.), partido judicial de Cambados (4 4/í), audiencia terr. y ciudad g. de la Cornña (43 4/2), diócesis de Santiago (7). Sit. á la izquierda delr. Umia y cerca de su desembocadura en la ria de Arosa; reinan loóos los vientos; el Cuma es templado y sano. Comprende,, las feligresia de Barrantes, San Andrés; Besomaño, Sla. Mariai; Leiro, San Juan; Lois, San Feliz; Rivadumia, Sta. Eulalia (cap.), y Sisan, San Clemente. Conñna el TÉkm. municipal B)r N. con el r. Umia ; al E. con ayuntamiento de Meis ; S. el de eaño, y O r. Umia, que le separa del de Cambados. El Tkbreno es de buena calidad, y le bañan de E. á O. algunos riach. que se dirigen al Umia.«sobre el cual hay una barca entre Barrantes y Sto. Tomé Domar. Los Caminos son vecinales y en mediano estado. Prod. : cereals, legumbres, hortaliza, frutas, \ino, lino y pastos; hay ganado vacuno, de cerda, lanar y cabrio; caza y pesca de varias clases. Ind.: la agrícola, molinos harineros y telares de lienzo ordinario. Pobl. : 488 veciudad, 2,00o aim. Contr. : 38,268 reales

RIVADULLA

aid. en la provincia de Pontevedra , ; a’yunt. 3e la Estrada y feligresia de San Julian de Arnois (V.). Pobl.: 8 veciudad, 40 almas.

RIVADEIRA

I. en la provincia de Pontevedra, ayuntamiento de Setados y feligresia de San Juan de Rubios.

RIVADEIRA

1. en la provincia de Pontevedra, ayuntamiento de Pueoteareas y feligresia de San Salvador de Crisliñade.

RIOS

I. en la provincia de Pontevedra , ayuntamiento de Vigo y feligresia de San Salvador de Te,is(\.).

мостбет кз