пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win

SAMPAIN

1. en la provincia de Pontevedra, ayuntamiento de Salvatierra y feligresia de San Salvador de Leiradu (V.).

SAMIEIRA (Sta. María)

feligresia en la provincia y partido jad. de Pontevedra (1 1/2leg.), diócesis de Santiago (9 1/3), ayuntamiento de Poyo (1). Sit. á inmediaciones de la ria de Pontevedra, entre montañas elevadas que se levantan por N. y O., y cuya base llega hasta dicha na: aires mas frecuentes N. y SO.; ТЫЛА: es templado, y algo propenso á calenturas agudas, y isma. Tiene 18V Casas dktnbaidas en 2 barrios denominados Tarrio y Aren que se subdividen en pequeñas aid. ; esíuela de primeras letras frecuentada por 72 niños de ambos ¡•etfos, y dotada con Ï reales diarios; iglesia parí. (Sla. Maria), sC’vida por un cura de entrada , y patronato ecl. y real. Conh-aa N. feligresia de Armentera ; E. Poyo-grande ; S. ria de Pontevedra, y O. Dorron y Simes El Terreno es quebrado y fértil; y «i» bañan 2 arroyos denominados Coudai y Bois: en las marcadin montañasi se crian pinos, robles , sauees y castaños. Atraviesa oor esta parr. el r.unvi de Pontevedra a SanGenjo, dirigiendo^ on ramal hacia et valí« de Saines. filo». : nwiz, centeno, algún trigo, cebada, lino, cáñamo, hiebichuelas , vino y esquisitas fraura •. hay giinado vacuno, Jte cerda, lanar, cabrio y algún caballar ; cuza de perdices,

SAMEI

I. en la provincia de Pontevedra , ayuntamiento de Cambados y Felig. de San Adrián de Villarino (V.).

SAMAR

en la provincia de Pontevedra, ayunt de Villagarcia y felig de Sta. Maria de Rubianes (V.).

SAMARTIÑO

aid. en la provincia de Pontevedra , ayuntamiento de la Estrada y feligresia de San Miguel de Curantes (V.). Pobl.Í 9 vec , 45 almas.

SALVORIN

aid. en la provincia de Pontevedra, »yiinl. de Camba de Rodeiro y feligresia de Santa Maria de V’dela (V.). Pobl.: 4 veciudad, 22 alma*.

SALVOKA

isla de la provincia de Pontevedra: Sit al frente de los Groves, y en la entrada SO. de la Ritt de .Irosa (V.). Llamóse en lo antigua estu isleta Corticata, cuyo nombre nos rec uerda Plinio.

SALVATIERRA (San Lorenzo)

 feligresia y v. cap.del mismo nombre en la provincia de Pontevedra (7 leg.), part, md. de Puenteareas (î), diócesis de Tuy (2): Sit. en la conflueacia del r. Tea en el Д/iíio , y á la der. de este, con libre ventilación y ьыяА templado v saludable. Tiene unas 200 Casas en el casco de la v. y en los I. de Babaps, Cachada, Coto, Codesás, Coulo, Fontoura, Ferreiros, Lodeiro, Outeiro, Pedreira, Picada y RamaUás. Hay саза municipal, escuelas de primeras letras para niños de ambos sexos, un ant.cast, y aduma terrestre de primera clase. Laiglesia parr.: (San Lorenzo) se halla servida por un vicario perpetuo del nombramiento del cabildo catedral de Santiago. Confina N. Pieilrafurada; E. Linares; S. Monzao , en Portugal, mediando el Miño, y O. las parr. de Porto, y Areutey;. Say sobre el Miña una barca que alterna con la de Morizao para el tránsito de uno ¡i olro reino ; existiendo ademas otros barcos correspondientes á particulares. Por la parte del O.. según hemos indicado, desagua en dicho r. el Tea sobre el cual existe el puente de Fillahoa que es de buena fábrica y se halla en el Camino que desde \igoy Tuy se dirige á eulazar con la carretera de Castilla. El TËbiuÎno generalmente ronoeído con el nombre de Valle de Salvatierra es ameno, delicioso, y fértil. Prod.: trigo, maiz, centeno, panizo, patatas, buen vino, lino, legumbres, y esquisitas frutas : se cria ganado vacuno, lanar y cabrío; y pesca de varias clases en ambos r. 1:40. : la agricultura, pesca , molinos harineros, y telares de lienzos de lino. Cual haya sido el mo_vimiento comercial de la aduana de esta v. durante los años de 1814 у 1845 se manifiesta en los adjuntos estados.

Conth. : con las demás pair, que componen el ayuntamiento Era señor de esta v. y de la ju risdiccion del mismo’nombre, el conde de Salvatierra quien nombraba juez ordinario en la misma.

Es cab denominante de un considerable condado que se cuenta entre los numerosos títulos de la ilustre casa de Silva.

SALVATIERRA

ayuntamiento en la provincia de Pontevedra (7teg.), partido judicial de Puenteareas (í), audiencia lerr. y ciudad g. de laCorona (26), diócesis de Tuy (2). Sit. en la extremidad meridional de la provincia, á la der. del r. Miño y confines con Portugal. Reinan todos los vientos , y el Cmma es templado y acó. Compréndelas feligresia deÁljan, SanPelayo; Arentei, San Pedro ; Cabreira, San Miguel ; Corzanes, San Miguel ; Fiolledo, San Payo; Pomelos, San Juan; Leirado, San Salvador; Lira, San Sinvm; Lourido, San Andrés; Meder, San Adrián: Oleiros, Santa M:iria; Pesqueiras, Santa Marina; Piedrafurada, Santa Columba; Porto, San Pablo; Salvatierra, San Lorenzo; Sotolobre, Santa Columba : Vilacoba , San Juan, y Urna , San Andrés El ayuntamiento se reune en la v. de Salvatierra y feligresía de San Lorenzo. Confina el TÉrm. municipal por N. con el de Puestearoas ; al E. con el de SetaJos ; por S. con Portugal, y al O. con los ayuntamiento de Salceda y Tuy. El ТЕЮЕЮ en lo general es llano , de buena calidad y muy fértil; tie« mucho arbolado de varias clases, y le bañan el r. Tea. ф* de N. á S. se dirige al Miño por el O. é inmediaciones de U cap.; y otros 2 r. que bajando desde las alturas del N.desagiinn también en el referido Miño. Los Caminos se dirigea á los ayunt limítrofes, y á Portugal, cruzando por lav.и vereda que desde Vigo y Tuy conduce á Orense. El сони se recibe do Puenteareas y de Tuy. Prod.: trigo,шеи,с*0» teño , mijo menudo , panizo , castañas, patatas, vino, liNo frutas, maderas y pastos; se cria ganado vacuno,lansry cabrio; y pesca de anguilas, truchas, lampreas y otros ресеч, rap.: la agrícola , molinos harineros, telares de lienzo* ordinarios, fáb. de teja, y sierras de agua para corte de maderas. Pobl.: 1,788 veo., 7,144 aim. Costr.: (Y. el cuadro sinóptico del partido judicial).

SALVATIERRA

ant. jurisd. en la provincia de Tuy (abort Pontevedra), compuesta de la v. del mismo nombre y ft las feligresia de Aljan , Arcos, Arentey, liatallañes, Cabreirt, Celeirós, Corzanes, Fiolledo , Fontenla ,Fornelos,Guillads, Leiradq, Linares, Lira, Louridp , Meder, Moreira, Oleiros, Pesqueiras , Hibarteme San Ciprian , Ribarteme Santiago. Rubios, Setados, Soto’obre, Taboeja, Tortóreos y Vide; cuyo sen. correspondía al conde de Salvatierra, al de Amarante , ob. y cabildo de Tuy, y á otros partícipes, todos loi cuales nombraban la justicia ordinaria en los pueblos de я respectiva jurisd.

мостбет кз