1. En la provincia De Pontevedra , ayuntamiento De Oya y feligresia De San Mamed de Pedornes (V.).
ARRABAL
1. En la provincia De Pontevedra, ayuntamiento De Puenteareas y feligresia De San Julián de Guiones.
ARRA (SAN MAURO DE)
feligresia En la provincia De Pontevedra (3 1/2 leg.), diócesis De Santiago ( 1 2 ) , partido Jud. De Cambados (2) , y ayuntamiento De San Jenjo ( 2 / 3 ) : sir. Muy cerca del mar, en el ameno y pintoresco valle de Saines, á la entrada y sobre la orilla de la ria de Pontevedra, de libre ventilación y CUMA saludable: se compone de varias CASAS formando unas 1 grupo alrededor de la iglesia Parr. (San Mauro, vulgo San Amaro), y otras distribuidas en los 1. De la Aldea y de la costa de Arra, ó por otro nombre el Couto: le pertenecía también la ald. De la Grana, sil. En la ribera oriental de la Península del Gróve.
Dicha iglesia, con titulo de Prioral, dependía del monast. Cisterciense de Sta. Marta de Armenter<v; sirve de templo la capilla del prior, quien funcionaba como cura. Su término Es reducido y confina por el E. con el de Dina, por el S. con el de Porlonovo, y por el O. con el de Ayos; participa de monte y llano. Los CAMINOS vecinales y malos; y el CORREO se recibe en Cambados: PROD.: trigo, patatas, .nabos, legumbres y hortalizas: POBL.: 22 vec, 120 almas: CONTR. Con su ayuntamiento (V.).
SAYAR (San Esteban)
feligresia, cap. del ayuntamiento del mismo nombre en la provincia de Pontevedra (3 leg.), partido iud. de Caldas de Reyes (f/i), diócesis de Santiago. Sit. en la falda meridional del monte Giabre, donde la combaten principalmente los aires del N. y S.; Clima templado y muy sano. Tiene unas 200 Casas en las aid. de Cálvelos, Carballaí, Cardin, Casaldomato, Gándara, Goletas, Gundiñanes, Iglesia , Parainzas, Pazo, Reten , San-Jumil, Sequeiros, Sayar, Sotelo de Arriba y Sotelo de Abajo ; hay casa municipal en el 1. de Goletas; y escuela de primeras letras, frecuentada por 60 niños, cuyos padres dan al maestro la retribución convenida. La iglesia parr. (San Esteban) se halla servida por un cura de primer ascenso y patronato ecl. y real; también hay una ermita dedicada á Ntra. Sra. de las Nieves en el 1. de Cálvelos. Confina N. el mencionado monte Giabre y la parr. de Yeemil ; E. Caldas de Reyes; S. Lantaño y Portas, Y O. Sta. María de Godos. El Terreno es de buena calidad; le bañan algunos riach. que bajan del indicado monte, y van á desaguar en el Umia; encontrándose canteras del mejor grano eu aquel. Atraviesa por el término un Camino que desde Caldas conduce á Villaearcía , en mal estado. Prod.: trigo , maiz , centeno , vino , lino , habas , maderas y frutas; se cria ganado vacuno , lanar y cabrio ; caza do perdices y liebres , y pesca de truchas, Ind.: la agrícola y molinos harineros. Pobl.: 235 veciudad, 928 aira, соятв.: con las demás parr, del ayuntamiento (V.).
SAYAR
ayuntamiento en la provincia de Pontevedra (3 leg.), part, judicial de Caldas de Reyes (1/4), audiencia terr. y ciudad g. de la Coruna (15), diócesis de Santiago (5). Sit. al N. de la provincia y der. del r. Umia; el Clima es sano, y los aires mas frecuentes los del N. y S. Comprende las feligresia do Godos, Sta. María; Godos, Santiago, y Sayar, San Esteban ; el ayuntamiento se reúne en la aid. de Goletas perteneciente á esta última. Confina el Term, municipal N. eldeCatoira; E. el de Caldas de Reyes; S. el de Portas, y O. Yillagarcia. El Terreno es de buena calidad, y tiene hacia el N. el monto Giabre, donde se cria tojo, y hay escelentes canteras de piedra ; del mismo bajan distintos arroyos que después de fertilizar las labores van á depositar sus aguas en el r. Umia: también hay arbolado de robles, suaces y buenos pastos. Los Caminos son vecinales, y uno se dirige desde Yillagarcia á Caldas de Reyes, en cuya v. se recibe el Correo tres veces á la semana. Prod.: cereales, legumbres, frutas, maderas , leña, vino y lino; hay ganado vacuno, poco lanar y cabrío ; caza de perdices, codornices, liebres y conejos ; pesca de anguilas y truchas. Ind.: la agricultura, molinos harineros y telares de lienzos ordinarios. Pobl.. 322 veciudad, 1,204 aira. Contr.: 4 9,091 reales Asciende el Presupuesto Municipal á unos 4,000 reales que se cubre por reparto entre los veciudad
SAYANS
1. en la provincia de Pontevedra, ayuntamiento de Morana y fellg. de San Salvador de Sayones (V.).
SAYANES (SAN Jorge)
aid. en la provincia de Pontevedra, partido judicial do Vigo, ayant, de Boazas y feligresia de San Migwl do Oyó (V.). Tiene 108 Casas y una ermita dedicada á San Jorge, situado en lo mas alto de la feligresia y hacia el S. Pobl.: 8i veciudad , 304 alma-.
SAYANS (San Salvador)
felia;. en la provincia de Pontevedra (2 1/2 leg.), partido judicial do Caldas de Beyes (I), diócesis de Santiago (6 1/2), ayuntamiento de Morana. Sit. al SE. de la cap. del partido: reinan con mas frecuencia los aires del N. y S.;el Clima es sano. Tiene 2iO Casas en los I. de Albergaría, Barosela, Buelo, Casal, Cobelo, Corrigatos, Crcstar, Mos, Santa Margarita, Savadin, So-lglesia y Sayans. Hay escuela de primeras letras frecuentada por 30 niños de ambos seíos, y dotada con 600 reales anuales. La iglesia parr. (San Salvador^ muy buena y está servida por un cura de término y paironeto lego; hay también una ermita dedicada á Sta. Margarita en el I. d’el mismo nombre. Confina con las parr. de Bebón y Santa Justa de Morana. El Terkexo es de mediana calidad, y tiene buenas aguas de fuente. Atraviesa por esta fflig. un !• \ Mim» que desde Cuntís se dirige a la cap. de provincia en regujar estado. Prod. : maíz, centeno, patata», legombres y vino; sedería ganado vacuno y lanar, y caza de liebres, conejos y perdices. Pobl.: 220 veciudad, 1,000 aim. Contd..: con su ayuntamiento (V.).
SAVARIS
1. eu la provincia de Pontevedra, ayuntamiento de Alba y feligresia de San Pedro de Campano (Y.).
SAVARIS
1. en In provincia de Pontevedra, ayuntamiento do Bayona y feligresia de Sta. Cristina de Bamallosa (V.)’.
