пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win

BEA (SAN ANDRÉS DE)

feligresia  En la prov de Pontevedra (5 leg.), diócesis  De Santiago ( 3 ) , partido  Jud.  De Tabeiros ( 1 ) y ayuntamiento De Estrada (1): SIT.  A la falda oriental del Gesleiro y primeras aguas del Bea; con CLIMA templado y sano , y combatida por los vientosN.  Y S., pero se padecen algunos reumas: comprende las ald.  De Caleiron , Cálvelos, Cardelle, Costenla, Gondarey, Morgide, Parama, Pazo, Remiran, Ribeira, Trazaris, Vera y las ruinas de un cas., propiedad del conde de Gimonde, que reúnen 1 3 3 CASAS de pocas comodidades.  La iglesia  Parr.

(San Andrés Apóstol) es bastante capaz, y el curato de provisión ordinaria.  El término  Confina por N. con San Jorge de Bea ; por E. con San Julián de Bea ; por S. con Sta.  Eulalia de Pórtela, y por O. con Sta.  Maria de Frades; abunda en luentecillas de buen agua y le baña un riach.  Que nace en el monte de la Bragada; crúzanle algunos puentecillos, y desagua en el Ulla: el TERRENO en lo general quebrado , si bien los montes son de poca elevación, escepto el Feans que es de los mas altos de Galicia.  Ademas de varios CAMINOS trasversales, hay Ja carretera que dirije desde Santiago á Cuntis y Pontevedra.

El CORREO se recibe de Padrón; PROD.: maiz, trigo, centeno, hortalizas, lino, frutas y vino, este de mala calidad : cria ganado vacuno, caballar y lanar; hay caza de perdices., conejos y liebres, y se pescan algunas truchas : IND.: la agrícola y varios molinos harineros: COMERCIO: el sobrante de frutosY la convcra y venta de ganado; POBL.: 134 veciudad  * 610 almas; CONTR.  Con su ayuntamiento  (V.)

BEA (SAN JORGE DE)

 feligresia  En la provincia  De Pontevedra(6 leg.) Dióciudad  De Santiago ( 3 ) , partido  Jud.  De Tabeiros ( 1 ) y ayuntamiento  De Estrada ( 1 ) : SIT.  á la izquierda  Del r. Bea, formando un plano inclinado por la vertiente oriental del Feans, cuya cordillera  Ladomina: el CLIMA templado y sano: comprende los 1.  De Azureiros, Raliña, Bouzamar , Casa do Frade, Casal, Corujas, Fonteboa, Fontelo, Guntin, Loureiro de Abajo, Loureiro de Arriba, Outeiro, Pineiro, Rectoral, Riba, Rosallo, Sabian, Trazontan, Trascastro, Torriña y Valcarceres , que reúnen 1 1 0 CASAS de pocas comodidades.  La igl parr.  (San Jorge) es capaz y su curato de provisión ordinaria: el término  Confina por

N. con Couso y Cora; por E. con Sta.  Cristina y San Julián de Beas, por S. con San Andrés de Bea y por O. con San Miguel de Bareda : se cuentan 1 9 fuentes de muy buen agua y el r. Bea que nace en San Andrés y monte de la Bragada, baña por la izquierda  á esta feligresia  Y la de San Jorge, y por la der.  La de San Julián y Cora, por donde desagua en el Ulla.  El TERRENO es de buena calidad: tiene montes poblados de robles y prados artificiales, pero los de Feans y Bumio por la parte del O. de la parr.  Están desp.  : le atraviesan 2 CAMINOS , el uno que dirije desde Padrón á la Estrada, y el otro desde Santiago á Cuntís, se hallan en mediano estado: el CORREO se recibe de Santiago por medio de un peatón : PROD.  : maiz , centeno , trigo, patatas, habas, lino, castaña, hortalizas, legumbres y frutas; cria ganado vacuno, lanar, mular, de corda y cabrio; hay caza de conejos , perdices , liebres , zorros y algún lobo; se pescan (ruchas y anguilas; IND.: la agrícola, varios molinos harineros y la hilanza y tejido de lino, estopa y lana para el uso ordinario: COMERCIO: la esportacion del maiz sobrante d é l a cosecha; POBL.: 1 0 9 v e c ; 5 0 9 almas; CONT.  Con su ayuntamiento  (V.)

BEA [SAN JULIÁN DE]

feligresia  En la provincia  De Pontevedra [ 8 l e g .  ] , dióc de Santiago [ 3 ] , partido  Jud.  De Tabeiros [1] y ayuntamiento  De la Estrada [ 1 ] ; SIT.  En una altura á la der.  Del r. Bea: su CLIMA algo frió , y dominada por los vientos N. y S.; aunque sano, se esperimentan fiebres y pulmonías: compren de los 1.  ó ald.  De Bijin, Dorelle, Gondoraar de abajo, Gondomar de arriba, Pouso, Rabeanes de abajo, Rabeanes de arriba, Regengo, Sandelle, San Rartolomé, San Julián, Torriña y Vilanova que reúnen 9 1 CASAS de pocas comodidades: hay escuela de primera educación, y el maestro no tiene mas gratificación que la que le dan los padres de los alumnos.  La iglesia  Parr. [San Julián] fué aneja de San Andrés de Bea: tiene una ermita.

El término  Confina por N. con San Salvador de Baloira, por E. y S. con Sta.  Eulalia de Matalobos, y por O. con San Andrés de Bea; estendiéndose de E. á O. 1 leg., y 2 de N. á S.; atraviésanle dos riach., y le baña ademas el r. Ulla: las aguas de sus fuentecillas son gruesas.  El TERRENO de mediana calidad ; sus montes poblados de castaños y robles.

Los CAMINOS transversales y malos , incluso el principal que dirige desde Padrón á Estrada y Montes.  El CORREO se recibe de Santiago por medio de un peatón , los martes, jueves y domingos, y sale los mismos dias; PROD.: maiz , trigo, centeno, lino, hortalizas y vino , este de mala calidad; cria ganado vacuno , caballar, cabrio y lanar; hay caza de perdices conejos y liebres; se pescan truchas: IND la agrícola y varios molinos harineros: su COMERCIO; se reduce á la compra y venta de ganado: POBL.  9 3 v e c , 4 5 7 almas.- CONRT.: con su ayuntamiento  (V.)

BEA [STA. CRISTINA DE]

 feligresia  En la provincia  De Pontevedra f6 leg.}, dióc de Santiago [2 1 / 2 ] , partido  Jud.  De Tabeiros [ 1 / 2] y ayuntamiento  De la Estrada [ 1 / 2 ] : SIT.  Sobre una pequeña anuencia del Ulla, á la caidade un monlecillo sin nombre propio, y de poca elevación : su CLIMA templado y sano, aunque á veces reinan fiebres y constipados: compréndelos 1.  De Caleja , Carbia, Casa do monte, Castro, Cergueira, Costa, Ermo, Nogueira, Outeiro, Riba de Bea , Sorribas , Tarrio , Torre del Villar, Torre vedra, Trasesto y Vista-alegre, que reúnen 111 CASAS de pocas comodidades: tiene escuela de primera educación á la que concurren de 1 2 á 1 4 niños , y el maestro no percibe otra retribncion que la que le dan los alumnos.  La iglesia  Parr.  [Sta.  Cristina] es capaz, y el curato de provisión ordinaria: hay una ermita con la advocación de Ntra.  Sra. De Gándara.  El término  Confina por N. con San Miguel de Cora, por E. con San Juan de Santeles, por S. con San Salvador de Baloira y por O. con San Salvador y San Pedro de Toedo: abunda en fuentes de buen agua , y le» baña el riach.  De Bea por el O. en pequeña estension.  El TERRENO gredoso y de muy buena calidad y sus montes bastante poblados.  El CAMINO que dirije desde Santiago á la Estrada, se halla en mediano estado.

El CORREO se recihe de Santiago por medio de un peatón que no tiene dia señalado ; PROD.: maiz, trigo, centeno, lino, nabos, patatas, vino , hortalizas, frutas y castañas de muy buena calidad: cria ganado vacuno, de cerda y caballar: hay caza de liebres , conejos , perdices y codornices: IND.  á mas de la agrícola, se hila y teje lino para uso casero , y ademas dos molinos harineros de diferentes partícipes; COMERCIO : el sobrante de maiz: POBL.  111 v e c .  , 4 8 3 aim.: CONTR.  Con su ayuntamiento  [V.]

BEA [VILACRISTI]

 riach.  En la provincia  De Pontevedra, partidoJud.  De Tabeiros: tiene 2 brazos , el principal nace en el monte de la Bragaña, al S. del valle del mismo nombre, que fertiliza en término  Del partido  De Tabeiros con el de Caldas de Rey, cerca de una leg.  De su ingreso en el Ulla al que rinde sus aguas.  El brazo 2.° tiene su origen en el monte de Feans, al

O. del mismo valle, en el sitio que llaman la Chan, ó llano que existe en la cúspide de aquel: desciende por junto al iglesario de la casa rectoral de San Andrés de Rea, al que baña por N. Su curso hasta el valle se dirije hacia el E .  , regando á der.  é izquierda  Gran parte de los terrenos situado  En el deelive del monte; luego toma al N., corre por el centro del valle, bañando con su márg.  Der.  Las parr.  De San Julián y Sta.  Cristina de Bea y San Miguel de Cora, y haciendo lo propio por su izqcon las de San Andrés, Frades y San Jorje de Bea.  Aunque en su nacimiento es apenas una fuente, toma poco á poco incremento: en su dirección N. y j u n t o á l a parr.  De San Andrés recibe un torrente, ademas de otros dos que se le unen por su izquierda, procedentes de las de Frades y San Jorje, y dos también por su derecha de las de San Julián y Sta.  Cristina, sin contar uno poco considerable, el Cora, que toma mas adelante.

A 1 / 2 leg.  De su nacimiento y en término  De San Julián y San Andrés, junto á la iglesia  De San Bartolomé, tiene un pontillon de piedra sin laderas; l / 4 d e l e g .  Mas allá, en el 1. De Vilacristi de Cora , sobre el camino de Santiago á la Estrada , lo cruza un puente de madera, que fué destruido por una avenida en noviembre de 1840 y reedificado en 841.  De este punto sale, un cauce de riego, al que debe su estraordinaria fertilidad el 1.  De Vilacristi: en término  De este 1 .  .  Y después de correr 1/3 de leg.  Entra en el Ulla; teniendo siempre curso perenne, si bien disminuido en verano.  En los dos brazos se pescan truchas y anguilas, al paso que dan movimiento á varios molinos y artefactos.

BEA

I. en la provincia  De Pontevedra , ayuntamiento  De la Estrada y feligresia  De Sta.  Cristina de Bea (V.): POBL.: 1 1 v e c , 57 almas.

BAZAR

ald.  En la provincia  De Pontevedra, ayuntamiento  De Chapa y feligresia  De Sta.  Maria de Abades: POBL.: 9 v e c , 4 9 almas.

BAZAN

cas.  En la provincia  De Pontevedra, ayuntamiento  De San Genjo y feligresia  De San Ginés de Padriñan.  (V.)

BAYUCA (DA)

I. en la provincia  De Pontevedra, ayuntamientode Meaño v feligresia  De San Martín de Padrenda.  [V.|

BAYUCA

I. en la provincia  De Pontevedra, ayuntamiento  De Es- Irada y feligresia  De San Julián de Guimarag (V.): POBL.  4 veciudad 20 almas.

мостбет кз