пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win

BORRAJEIROS (SAN CRISTÓBAL DE)

feligresia  En la provincia  De Pontevedra (9 leg.), dióc de Lugo ( 7 ) , partido  Jud.  De Lalin(2), y ayuntamiento  De Golada: SIT.  Entre los r. Arnejo y Ulla, con buena ventilación y CLIMA sano: comprende los 1.  De•Bogalleira, Castro, liermida, Meijide , Reboredo y Sáa, que reúnen sobre 7 0 CASAS muy medianas.  La iglesia  Parr.»(San Cristóbal) es matriz de San Esteban de Basadre y San Martin de Ramil, y el curato de primer ascenso y patronato real y ecl.  El término  «confina por NO.  Con el de SÍa.  Eulalia de Artoño ; al E. con el lím.  Desu ayuntamiento, y por S O .  Con San Payo de Sta.  Rayas.  El TERRENO participa de monte y llano , aquel escaso de arbolado y este de buena calidad en la parte de ribera.  Los CAMI NOS son locales y mal cuidados, y el CORREO se recibe por Lalin.

PROD.:maiz, centeno, legumbres, castañas y algún vino ligero : cria ganado vacuno, cabrio y de cerda, POBL.: 7 4 v e c , 3 7 4 almas  CONTR.  Con su ayuntamiento  (V.)

BORRAJEIROS

I. en la provincia  De Pontevedra, ayuntamiento  De Puenteareas y feligresia  De San Rartolomé de Fozara.

BORNETAS

I. en la provincia  De Pontevedra, ayuntamiento  De Tuy y feligresia  De Randaje, de la misma ciudad

BORELA (SAN MARTIN DE)

 feligresia  On la provincia  De Pontevedra ( 2 leg.), diócesis  De Santiago ( 1 0 ) , partido  Jud.  De Puente Caldelas ( 1 1 / 2 ) y ayuntamiento  De Cotovad ( 1 ) : srr.  Entre los montes do PiedaMua, al E., al N. del de Penacadoira, y al S .  Del de Padornelo, con CUMA templado y sano; combatida por los vientos S .  Y N. y las enfermedades mas comunes son liebres y pulmonías : compréndelos 1.  De Grana, Picoto, Puente-Rorela, Portugal, Scnra y Verea, que reúnen 1 0 0 CASAS de pocas comodidades: tiene una escuela de primera educación á la que concurren 3 0 niños, y el maestro no percibe mas gratificación que la que le dan los padres de los alumnos.  La iglesia  Parr.

(San Martin), antiguamente fué anejo de San Podro de Tenorio: es capaz y el curato do provisión ordinaria.  El término  Se estiende por donde mas una leg.  Y confina por N. con Santiago de Loureiro; por E. con Sta.  Maria do Aguasantas; por S .

Con Sta.  Maria de Touron, y por O. con San Lorenzo de Almofrey: tiene fuentes de buen agua, y el r. Rora que atraviesa esta feligresia, nace en e l l .  Do la Grana y Pie daMua.  El TERRENO os de inferior calidad, y los mencionados montes so hallan bastante despoblados.  Los CAMINOS: el do Rora, pasa polla parr.  De Almofrey á la feria do Famelga, en dirección al Carballino y Orense, por la ruta antigua.  El CORREO se recibe de la cap.  De provincia  PLOD.: maiz, centono, patatas, legumbres, hortalizas y algunas frutas: cria ganado vacuno, lanar, ca brió, de cerda , yeguar cruzado y gallinas; hav caza de perdices, conejos y liebres: IND.  La agrícola y átennos calderos: POBL.: 1 0 0 v e c , 4 9 0 almas  CONTR.  : con su ayuntamiento  (V.)

BORELA

 barrio on la provincia  De Pontevedra, ayuntamiento  De Metra y feligresia  De San Pedro de Domayo.  (V.)

BORELA

1.  En la provincia  De Pontevedra, ayuntamiento  DeCotovad y feligresia  Do San Martin de Borela.  (V.)

BORDONES (SAN PEDRO DE)

 feligresia  En laprovincia  De Pontevedra ( 2 1 / 2 leg.), diócesis  De Santiago ( 1 0 ) , part judicial  De Cambados ( 2 ) y ayuntamiento  Do San Jen jo ( 1 / 2 ) : SIT.  A l a márg.  Do la ria de Pontevedra y falda del monte del Rusto: su CLIMA es templado y sano, si bien se padecen afecciones nerviosas y

• fiebres.  Hay 8 0 CASAS distribuidas en los 1.  Do Chan do Vila, Lámela, Outeiro, Regata y Searque, solo cuentan 2 fuentes de agua potable.  La iglesia  Parr.  Es única y su curato do provisión ordinaria.  El término  Confina por N. con ol de San Ginés de Padriñan; al E. San Juan de Dorron; al S .  La mencionada ria, y por O. el mismo Padriñan.  El TERRENO es forlil y de buena calidad; le cruzad CAMINO ó vereda real de San Jonjo á Pontevedra que, asi como otros trasversales, se encuentra on mal estado.El CORREO se recibe por la cap.  Del ayuntamiento, adonde lo trae un balijero desdo Pontevedra los domingos y miércoles.

PROD.: maiz, vino, centeno, algún trigo y mucha cebolla: cria ganado vacuno y algo de lanar; se cazan perdices, liebres y conejos y se pescan sardinas , merluzas, congrio, vcsugo, rodaballo y todo género de pescado, IND.  : la agricultura y pesca, PORL.: 8 0 v e c , 4 0 0 almas  CONTR.  Con su ayuntamiento  (V.)

BORDEL

1.  En la provincia  De Pontevedra , ayuntamiento  De Verduc’ulo y feligresia  De San Martin de Yerdiicido.  (V.)

BORBOTE

 I. en la provincia  De Pontevedra , ayuntamiento  De Creciente y feligresia  De San Cayetano de Quiniela.  (V.)

BORBEN (SANTIAGO DE)

feligresia  En la provincia  De Pontevedra (3 leg.), diócesis  De Tuy ( 5 ) , partido  Jud.  De Redondea ( l )y ayuntamiento  De Rorben (1/8): srr.  Sobre el camino de Pontevedra á Ribadavia , con CLIMA sano ; hay unas 160 CASAS de pocas comodidades , distribuidas en los 1.  De Mosteiro, Pousiño, Sequeiro y oíros cas.  La iglesia  Parr.  (Santiago), cs única, y su curato de segundo ascenso y patronato laical.  El término  Confina con San Salvador de Junqueras, San Pedro de Cepeda, San Saturnino de Amoedo y Sta.  Maria de Pazos , cap.  Del ayuntamiento: disfruta de los montes de San Lorenzo , cot.  De Reburdiño y del de las Lajiñas , y le baña el riach.  Que, procedente de los de Casqueiros y Riamonte , corre de N á S .  Con el nombre de

r. Borben.  El TERRENO es de buena calidad, y los CAMINOS que se dirigen á Pontevedra, Puenteareas y Ribadavia, son medianos , pero muy quebrados, con especialidad los locales.  El CORREO se recibe por los interesados en Redondela.  PROD.: maiz, centeno , algunas legumbres, frutas y vino ; cria ganado vacuno, lanar y cabrío; hay caza de conejos, liebres y perdices, IND.  : la agrícola , molinos harineros y algunos telares, COMERCIO: la venta del sobrante del maiz, PORL.: 162 veciudad  , 708 almas  CONTR.  : con las domas feligresia  Que forman e) ayunl.  (V.)

мостбет кз