I. en laprovincia Do Pontevedra, ayuntamiento De Salceda y feligresia De San Jorge de Salceda. (V.)
BOUZAS
v. on la provinciade Pontevedra (4 1/2 leg.), d i ó c de Tuy (4), partido Jud. Do Vigo (1/2), y ayuntamiento Do su nombro del ipie es cap. Srr. á los 42″ 14′ 5″ de lat. Y 4° 54′ 49″ de long.Del meridiano de Madrid, á la falda N. do la colina Pardaiña: CLIMA templado y sano, si bien se osperimentan algunas fiebres y pulmonías. Tiene 141 CASAS que forman 7 calles, bastante anchas y bien empedradas, una buena fuente en la conocida por este nombre, la plaza do la Constitución y el Campo de la Feria , con varios y robustos álamos: hay casa para ol ayuntamiento Con estenso local para las sesiones: una escuela dotada con 900 reales Y concurrida por 00 niños y una iglesia Parr.
¡San Miguel) cuyo patronato ejercen alternativamente el reverendo ob. Y cabildo ecl. De Tuy. El término Confina por X. con ia ria de Vigo, comprendiendo una hermosa playa ; al E. y S. con la feligresia Do Coya, y por O. con la de Sta. Eulalia de Alcabre.
El TERRENO es de buena calidad , aunque escaso de riego, pues solo cuenta con una fuente, ademas de la que dijimos , so halla en el centro de la v. Los CAMINOS que se dirigen á Bayona y Vigo, se encuentran en mal oslado, asi como los locales y trasversales: el CORREO se recibe por los interesados, en la estáfela de Vigo. PROD. : vino, algún maiz, legumbres y frutas; cria ganado vacuno, caballar y<k* cerda ; caza de conejos, liebres , perdices y aves de paso ; se pescan truchas y anguilas en la ria y do toda especie en el occéano. IND. : la agrícola , la pesca, construcción do buques menores, hilado y tejido y otros oficios de primera necesidad, COMERCIO: se esportan para Cádiz huevos de gallina y se impertan telas do algodón, sombreros y otros géneros para el consumo, PORL. : 139 v e c , 513 almas CONTR. Con las feligresia Quo constituyen el ayuntamiento ( Y . ; Bouzas es patria do D. Isidro Romero, rico propietario, que en 1819 murió hallándose en la Jamaica y legó 10,000 duros para que en el pueblo de su naturaleza se estableciese un hospital con 10 camas, bien que habiendo el Gobierno recibido esta suma no ha entregado á Bouzas mas que la mitad , ni ha tenido efecto la disposición testamentaria: también es patria de Don Pedro del Pazo y Troncoso y de Doña Maria Silvestre su esposa, vecinos de Vera-Cruz y desdo cuyo punto no cesan de hacer beneficios á esla v.; quo se calculan en mas do 1/2 millón de reales.
BOUZAS
ayuntamiento En la provincia De Pontevedra (4 leg.) , dióc de Tuy, (4), aud. Terr. Y c g. de la Coruña (25), y partido
Marít. Y judicial De Vigo (1/2): SIT. á la orilla del Occéano y ria de Vigo. CLIMA templado y sano; se compone de las feligresia De Alcabre, Sta. Eulalia; Bouzas. San Miguel; Coya, San Martin ; Comesaña, San Andrés ; Corujo, San Salvador; Matamá, San Pedro ; Navia, San Pelayo ; Oya, San Miguel, y Sayanes San Jorge, que reúnen sobre 1,700 CASAS algunas de’ ellas bonitas y cómodas, y una bastante buena para el ayuntamiento En la v. de Bouzas: hay varias escuelas públicas y privadas; pero ninguna de la clase de elemental completa. El término Municipal confina por E. con el de Vigo; al S. con el de Nigran ; por
O. con la mar, y al N. con la ria: por esta parte y en la costa de. La feligresia De Alcabre hay una playa donde fondean los barcos dedicados á la pesca, cuando desean ponerse al abrigo del
S. ó do, tom postados, y en el mismo recinto está el bajo Mata-Gallegos, nada seguros para los que no sean prácticos: al N. de la parr. Coja se encuentra la isleta Fosaba, donde existen vestigios que se dice pertenecen á un conv. Denominado Santi Estebo de Insua ; esta isleta so halla separada de tierra firme por un brazo de mar de 420 varas de ancho y á su fronte se ve el puerto de Cánido muy frecuentado de barcas pescadoras: en Ja playa de Sobreira de dicha íelig. Y en las mareas vivas do setiembre y octubre , se descubre un pavimento do madera como de 3/4 de grueso y 10 varasen cuadro, cuyo deslino se ignora ; y finalmente, en el 1. ó barrio de Sayanes anejo de Coya , al S. y á too pasos de la vereda de Vigo á Bayona hay un fuerte del tiempo de los árabes, pero sin otra defensa hoy que un profundo foso. El TERRENO en lo general es fértil y regado por varios riach. El CAMINO , que , como se ha indicado pasa tío Bayona á Vigo, está medianamente cuidado; no asi los locales y trasversales: el CORREO so recibe de la cap. Del partido Por medio de balijero los domingos , martes, miéicoles, jueves, viernes y sábado, y salo los Junes, miércoles , jueves, viernes y sanado, PROD.: maiz, trigo, centono, patatas, vino, cebada, legumbres, lino y fruías. Se cria ganado vacuno , lanar y de cerda ; mucha caza de conejos , liebres, perdices y aves de paso , y abundante pesca de todas clases con especialidad sardinas cuja salazón constituye parte de la industria de esto terr. Donde se encuentran también varios molinos harineros y telares para lino y lana. PORI.. : 1,267 v e c , 4,330 almas RIQUEZA IMP. 278,230 reales
CONTR. 00,313 reales 2!» mreales El PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á unos 10,000 reales Y se cubre por reparto: el secretario del ayuntamiento Está dotado con 3,300 reales
BOUZAS
I. en la provincia De Pontevedra, ayuntamiento De Cañiza y feligresia De Sta. Maria de Oroso. (V.)
BOUZAS
ald. En la provincia De Pontevedra, ayuntamiento De Dozon y feligresia De Sla. Maria de Sanguñedo (V.): POBL. 3 veciudad Y 15 almas.
BOUZAS
1. En la provincia De Pontevedra, ayuntamiento De Setados, feligresia De Santiago de Rivarteme.
BOUZAS
1. En la provincia De Pontevedra, ayuntamiento De Setados, feligresia De Santiago de Tortóreos.
BOUZAS
ant. Jurisd-, en la denominada provincia De Tuy, compuesta de la v. de Bouzas , y feligresia De Beade Bembrive, Coya y Corujo: el sen. Lo ejercían el reverendo obispo y cabildo de Tuy, quienes nombraban al juez ordinario.
BOUZAS
1. En la provincia De Pontevedra, ayuntamiento De Mondaríz feligresia De San Mames de Vitar. (V.)
BOUZARICAS
ald. En la provincia De Pontevedra , ayuntamiento De Chapa y feligresia De Sta. Maria de Graba (V.). POBL. : 2 v e c , y lo almas.
