feligresia en la provincia de Orense (5 leg.), partido judicial de Valdeorras (3), diócesis de Aslorga (I8),)avuiít. de Vega del Bollo(l t/2): Sit. á la der. del r. Jares én’la falda meridional de la sierra del Eje; reinan principalmente los aires del N. y O.; el Clima es frió, y las enfermedades comunes calenturas gástricas é inflamatorias. Tiene 14 Casas, yl iglesia parr. (Sta. Maria) aneja de la de Sta. María dejares. Confina elTERM. N. Lamalonga ; E. Edreira ; S. Requeijo, y O. Espino. El Terreno es montuoso y quebrado: le baña por el E. un riach., que nace en la espresada sierra y va hacia el S. á depositar sus aguas en el Jares. Los Caminos son locales y bastante malos, Prod.: centeno, patatas, lino y yerbas de pasto: se cria ganado vacuno, de cerda, lanar y algún caballar; y caza de perdices, conejos y corzos, Pobl.: 14 veciudad, 70 almas Contr.: con su ayuntamiento (V.)
MEGID
L. en la provincia de Orense, ayuntamiento de Bande y feligresia de San Torcuato de Santa Comba (V.)
MEDOS (sta. María)
feligresia en la provincia y diócesis de Orense (8 leg.), partido judicial déla puebla de Tribes (i), ayuntamiento de Rio (\). Sit. al S. de la Sierra de Moa en terr. llano, con libre ventilación y Clima sano. Tieuc 36 Casas distribuidas en el I. de su nombre y en el de Arboiro ; y varias fuentes de aguas frías para surtido de los veciudad La iglesia parr. (Sta. Marina), es aneja de la de San Clodio del Sil, dist. cerca de 2 leg. Confina el Tkrm. N. Villerda ; E. Argás; S. Viñeiro, y O. Folgoso. El Terreno en lo general es llano y de regular calidad, y tiene hacia el NO. un monte á propósito para esquilmo. Los CaMinos son locales y malos, Prod. en corta cantidad centeno, patatas, algún lino y legumbres; se cria ganado vacuno, de cerda, lanar, cabrío y algún mular; y hay caza de perdices, liebres, conejos, corzos, raposos y lobos, Ind. la agrícola. Pobl.: 36 veciudad 140 almas Contr.: con su ayuntamiento (V.)
MEDORRA (santiago De La)
feligresia en la provincia y dióc de Orense (6 leg.), partido judicial de la Puebla de Tribes (3), ayuntamiento de Monte de Ramo (1): Sit. al O. de la cap. de partido, con libre ventilación y Clima muy frío, pero saludable. Tiene 48 Casas, distribuidas en las ald. de Alenza, Bustelos, Carabelos, Medorra y Santiago, y una fuente de buenas aguas para surtido del vecindario. La iglesia parr. (Santiago) es aneja de la de Sta. Teclado Abeleda, que radica en el ayuntamiento de Castro-Caldelas. Confina el Term. N. montes de Matanza; E. Sás de Monte; S. Sau Andrés de Marrubio, y O. San Vicente deAbeledos. El Terreno participa de monte y llano, hallándose el primero cubierto de robles y retamas; le cruza un arroyuelo insignificante, y en varios puntos hay manantiales de escelentes aguas para beber y otros usos. Atraviesa por el term. el Camino que desde Bembibre va á Orense, los demás son locales y malos: el Correo se recibe en la cap. de ayuntamiento Proo.: centeno, patatas, lino, legumbres, y abundantes pastos; hay ganado vacuno, caballar, mular, lanar y de cerda; caza de liebres, conejos y perdices, y alguna pesca de truchas, Ind.: la agrícola, ganadería, molinos harineros y telares de lienzos y de ropas de lana. Pobl.: 41 vec, 190 almas Contr.: con su ayuntamiento (V.)
MEDORRA
L. en la provincia de Orense, ayuntamiento de Pereiro y feligresia de Sta. Marta de Moreiras. (V.)
MEDORRA
ald. en la provincia de Orense, ayuntamiento de Monterramo y feligresia de Santiago de Medorra (V.). Pobl.: 1 vec, 6 almas.
MEDON
ald. en la provincia de Orense, ayuntamiento de Monterramo y feligresia de San Juan de Chas (V.). Pobl.: 3 vec, 15 almas.
MANIN ó TRASPORTELA (san Salvador)
feligresia en la provincia y diócesis de Orense(10 leg.), parí. judicial de Bande (3 1/2), ayuntamiento de Lobios (3/4): Sit. al NO. del monte de Sta. Eufemia en el estremo S. de la provincia; con buena ventilación y Cuma saludable. Comprende los I. de Aceredo, Buscalque, Compostela, El Bao, Ludeiros, Quiniela y el de su nombre, qae reúnen 150 Casas y una escuela de primeras letras frecuentada por 30 niños de ambos sexos, cuyo maestro se halla dotado con 360 reales La iglesia parr. (San Salvador) tiene por aneja la de San Miguel de Lobios, y está servida por un cura de entrada y de provisión ecl.: hay también una ermita en Maum dedicada a Sta. Eufemia; otra en Compostela titulada SU. Cruz; otra en Lodeiros, San Pedro; otra en Buscalque, San Martin; otra en Quíntela, San Isidro, y otra en Bao, San Antonio; las cuales se abren solamente el día del Sto. titular empavesándolas con pañuelos, sobrecamas y otros adornos. Confina el Térm. N. Lobios; E. Riocaldo; S. Castelo Luidoso (reino Je Portugal), y O. la Illa El Terreno participa de monte y llano y es de mediana calidad: los montes están poblados de tojos, retamas y otros arbustos, distinguiéndose entre ellos el de Sta. Eufemia que es un horroroso precipicio. Atraviesa de NE. á SO. de esla feligresia el r. Limia , sobre el cual hay un puente de madera para facilitar su tránsito; baña por su izquierda los 1. de Buscalque y Quiniela, y por la der. el de Aceredo, y penetra en el reino de Portugal. Cruza por los términos de esla feligresia el Camino que va desde la cap. de provincia porCelanova, Lobera y Lobios al mismo reino de Portugal, con el que, en particular con Lisboa, hay frecuente comuni eacion; recibiéndose el Correo de Lobios cuando hay alguna carta de España, Prod.: maiz, legumbres, patatas, poco cen teño y vino de interior calidad: se cria ganado vacuno y cabrío; hay abundantes perdices, y buenas anguilas, Ino.: la agricultura y algunos molinos harineros, Pobl.: 148 vec, 560 airo, Contr. con su ayuntamiento (V.)
MANZALBOS (sta. María)
feligresia en la provincia y diócesis de Orense (17 leg.), partido judicial de Viaua del Bollo (5), ayuntamiento de Mezquita (i), Sit. á la izquierda de un riach. en los confines con Portugal; donde la combaten todos los vientos ; el Clima es frió, y las enfermedades mas comunes catarro» , dolores de costado y pulmonías. Tiene 25 Casas que forman una sola calle; escuela de primeras letras frecuentada, por unos 12 niños durante la temporada de invierno, cuyo maestro se halla pagado por los padres de los concurrentes; y 3 fuentes de frescas y saludab es aguas para surtido del vecindario. La iglesia parr. (Sta. María de las Candelas), es aneja de la de Sta. María de Villavieja; contigua á la iglesia está el cementerio. Confina el Térm. N. y E. Cada vos; S. Portugal, y O. Chaguazo&o; estendiéndose 1/2 leg. de N. á S. y 3/4 de E. á O. El Terreno participa de monte y llano y es de mediana calidad; le fertiliza el indicado riach., sobre el que hay 2 puentes de madera, y á poca dist. penetra en Portugal; hay algunos solos de árboles, prados naturales con buenas yerbas de pasto, y monte de brezo y robledal. Los Caminos dirigen á Portugal, y á los pueblos inmediatos. el Correo se re lúe de Villavieja. Prod : centeno, lino, patatas , castañas y pastos ; bay ganado vacuno, lanar y a’gunas yeguas de vieutre; caza de perdices y liebres; y pesca de truchas y anguilas, Publ. : 22 veciudad, 80 almas, Contr.: con su ayuntamiento (V.)
MANZALBOS
L. en la provincia de Orense, ayuntamiento de Mezquita y feligresia San Simón de Sanligoso. Pobl.: 30 vec, 160 almas.
