Felig. en la provincia y diócesis de Orense (8 leg.), partido judicial de Celauova (8), ayuntamientode Merca (1/2): Sit. al N. del Pico de Cástrelos, con libre ventilación y Clima saludable. Tiene unas 70 Casas, repartidas en los 1. de Arcas, Bal, Campo, Celeiros, Compostela, Freijeiro, Loureiro, Torre y el de su nombre. La iglesia parr. (San Pedro) es antiquísima, y según tradición fué mezquita de árabes; se halla servida por un cura de entrada y de presentación ordinaria; contigua á la iglesia hay una torre muy sólida y anl., que »n el día sirve de casa rectoral. Confina el Térm. N. Gargantós; E. Sotomayor; S. Urros y Torjas de Viñas, y O. Merca. El Terreno en lo general es montuoso y de mediana calidad ; en este término tiene origen un riach. que engrosándose sucesivamente y reuniéndose con el Barbaña hacia el N. van á desaguar en el r. Miño al O. de Orense, Prod. : maiz, centeno, patatas, legumbres y pastos; se cria ganado vacuno, de cerda, lanar y cabrio, y hay caza de diferentes especies, Pobl. : 70 veciudad, 290 aira, Contr. con suayuntamiento (V.)
MEZQUITA (san Martin)
feligresia con titulo de v., cap. del ayuntamiento de su nombre y aduana terrestre de primera clase en la provincia y diócesis de Orense (16 leg.), partido judicial de Viana del Bollo (4): Sit. en una pequeña llanura, combatida por todos los vientos; el Cuma es frió, y las enfermedades mas comunes catarros y pulmonías. Tiene 48 Casas distribuidas en 4 calles y una plaza; casa municipal; un palacio anl. perteneciente al marques de Laucara, y escuela de primeras letras frecuentada por unos 30 niños de ambos sexos, cuyo maestro percibe 440 reales anuales de dotación designada por el espresado marqués. La iglesia parr. (San Martin), cuyas paredes, bóveda y torre se componen de pieijra de cantería, es aneja de la de Sta. María de Villavieja; contiguo á la iglesia existe el cementerio, y dist. 1,000 pasos de la T. en parage llano una ermita dedicada á Ntra. Sra. de las Nieves. I’ara surtido del vecindario hay 8 fuentes abundantes en ambos estremos de la población Confina el Team. N. Pereiro; E. Sanligoso y Cadavos; S. Chaguazoso, y O. Tameiron; estendiendose 1/i leg. de N. á S. y t de E. á O. Casi todo el Terreno destinado á labradío es llano y de buena calidad; en las hondonadas y raárg. de los arroyos hay prados para pastos, y yerba que luego se seca y se guarda para alimento del ganado durante el invierno: los montes están poblados de brezo y se cuenta bastante arbolado de robles que dan escelente madera para la construcción de edificios. Únicamente pasa por el término un riach. llamado el Parro que corre bácia el O., y el denominado del Pereiro que tocando por el lado del O. cruza por cerca de Tameiron y se une con el de Peutes dirijiéndose después á l’ortugal. Los Caminos son de herradura, locales y malos: el Corrijo se recibe de Villavieja. Prou. .- centeno, patatas , algunas hortalizas y lino de muy buena calidad; se cria ganado vacuno, mular, lanar y cabrío; caza de liebres , conejos y perdices. y pesca de truchas y anguilas. Ind.: la agrícola, ganadería y muchos telares de lienzos de lino, Comercio : una tienda de paños, lienzos, quincalla y otros ari. de consumo; y el 19 de cada mes se celebra una feria, cuyas especulaciones consisten en ganados vacu nos. Cuál ha sido el movimiento comercial de esta aduana en los años de 1844 y 1845, se manifiesta en el siguiente estados, Pobl..: 58 vec, 300 almas Contr. con las demás feligresia que componen su ayunl. (V.)
MEZQUITA
Lugar con ayuntamiento del mismo nombre, en la provincia de Orense y feligresia de San Simón de Santigoso. (V.) Pobl. : 60 veciudad y 300 almas.
MEZQUITA
ayuntamiento en la provincia do Orense (16 leg.), partido judicial de Viana del Bollo (*), audiencia terr. y ciudad g. de la Coruña (40): Sit. en la estremidad SE. de la provincia y confines con Ja de Zamora y reino de Portugal; reinan todos los vientos; el Cuma es frío pero saludable: comprende las feligresia de Cadavos, Stai María Magdalena; Castromil, Sta. Maria ; Chaguazoso, Santiago; Esculqueira, Sta. Eufemia; Manzalbos, Sta. María; Mezquita, San Martín (cap.); Pereiro, San Pedro; Santigoso, San Simón; Villavieja, Sta. María. Confina el Térm. municipal por N. con el ayuntamiento de Viana y la provincia de Zamora; al E. dicha provincia ; por S. reino de Portugal, y por O. ayuntamiento de la Guaina. El Terreno comprende las montañas denominadas de las Frieiras, que son ramificaciones de Ja sierra Segundera , la cual existe hacia el NE. formando sus vertientes occidentales, la línea divisoria de esta provincia y de la de Zamora: de dichas faldas se desprenden varios riach. y arroyos, que reuniéndose sucesivamente, penetran en el reino de Portugal: entre los montes se cuentan llanuras mas ó menos estensas, y distintos prados naturales con abundancia, de escélenles pastos: casi todo el terreno que no está laboreado abunda en robles, brezo y mata baja. Los Caminos son estrechos y difíciles senderos que al través de las montañas y por enmedio de precipicios se dirigen á diversos puntos de la provincia y de las inmediatas, Prod. : centeno, patatas, castañas, buen lino, hortaliza, maderas y pastos; se cria ganado vacuno, lanar, de cerda, mular y algún caballar ; caza y pesca de diferentes clases, encontrándose entre la aspereza de las montañas, lobos, zorras y otros animales dañinos, Ind.: la agricultura , ganadería y telares de lienzos comunes, ComerCio; se estrae ganado vacuno, y se introducen géneros de vestir y comestibles precisos, dedicándose también los veciudad al contrabando con Portugal, de cuyo país sacan los géneros y los conducen á diversos puntos de Galicia y de Audaludía, sin que sea posible esterminar este tráfico, porque los contrabandistas, en lo general ágiles y muy robustos , transitan por senderos impracticables que solo ellos conoepn. Pobl.: 458 vec, 2,290 almas Contr. 17,502 reales: asciende el Presupuesto Municipal á unos 6,000 reales, que se cubren por reparto entre los veciudad
MEZQUITA
ant. jurisd. en la provincia de Orense: compuesta de las feligresia de Gargantos, cuyo sen. correspondía al conde de Monterrey y DoñaMaiiade Puga; y Mezquita que pertenecía al de dicho conde, quienes nombraban en ellas la justicia ordinaria.
MEYZO
ald. en la provincia de Orense, ayuntamiento de Miño y feligresía de Sta. Maria de Macende. (V.)
MESTAS (las)
ald. en la provincia de Orense, ayuntamiento y feligresia de Sla. Maria Melón. (V.)
MESIEGO (sta. María)
feligresia en la provincia y diócesis de Orense (4 leg.), partido judicial y ayuntamiento de Sefiorin en Carballino («1/4). Sit. á lüizquierda ¿e\r-Arenteiro, la mayor parte en llano, con libre ventilación y Clima saludable. Tiene 70 CaSas, las mas de mala fáb. y poca comodidad. La iglesia parr. (Sta. María) es ant. y reducida; sirve el culto un cura de entrada y presentación nutual: en el atrio de la iglesia se halla el cementerio bastante malo. Confína el Térm. N. feligresia de Longoseiroj Veiga y Sta. Maria de Arcos; E. lasdcSeñorin y Partobia, y S. y O, San Martín de Sagra. El mencionado rio Arenteiro, que pasa por los lira, de la parr., se junta al Ábia en el puente llamado de Pazos; en el término de Foscaña hay un puente de 3 ojos, pero el piso es de tablones : también cruza otro riach. denominado Pencdo , que nace en el monte titulado de Corzos, y hay sobre él un pontón de piedra. El Terreno participa de monte y llano, y es de buena calidad; tiene algún arbolado de pinos, robles , castaños y poca leña, y algunos prados con yerbas de pasto. Cruza por enmedio de la feligresia un Camino ó vereda de Ribadavia á Carballinoy otros puntos, Prod. : centeno , maiz , patatas, algún Ifgo. poco vino de mala calida’d , y frutas de varias clases; se cria ganado vacuno, de cerda y lanar: caza y pesca de varias especies, Ind.: la agrícola , molinos harineros, y una lab de papel, cuyo edificio es muy bueno, pertenece á un parliculhr, y se ocupan en ella mas de 20 operarios, Pobl.: 70 vec , 280 almas, Contr.: con su ayuntamiento (V.;
MEROUZO GRANDE
L. en la provincia de Orense, ayuntamiento de Merca v feligresia de Sta. María Villar de Payo de Muniz (V.).
MEROUZO
L. en la provincia de Orense, ayuntamiento de Merca y feligresia de Sta. María de Villar de Payo de Muniz (V.).
