пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win

MONTEVELOSO

ald. en la provincia de Orense, ayuntamiento y feligresia de Sta. Maria de Rios (V.)

MONTES (sta. Eulalia)

feligresia en la prov». y diócesis de Orense (8 leg.), partido judicial de Yerin (2), ayuntamiento «do Cualedro. Sit. al O. de la cap. del partido en terreno montuoso, eoc buena ventilación, y Clima sano. Tiene 60 Casas repartida* en el l. de su nombre y en los de San Martin, y Lamas, La iglesia parr. (Sta. Eulalia!, de la cual es aneja la de San Roque de Carzoá, está servida por un cura de 2.’ ascenso y d* patronato del conde de Monterrey: hay también 3 ermitas propias del vecindario. Confina el Tkrm. N. Cualedro; E. Guimarey; S. Albarellos, y O. Carzoá. El Terreno es montuoso y fértil; tiene aqui origen un riach. que de N. á S. va á adesaguar en el Bubal: cruza por el E. de esta felie. la carretera de Orense á Castilla, Prod. : centeno, ateun trigo y vino, patatas, lino, castañas y toda especie de legumbres; hay ganado de varias clases ; caza y animales dañinos, Pobl. 60 vec, 260 almas Contr. con su ayuntamiento (V.)

MONTEREY

v., cap. del ayuntamiento y condado del mismo nombre en la provincia v diócesis de Orense (10 leg.), partido judicial de Vcrin (1/4): Sit. á la der. del r. Tamuga, en terreno elevado dominando su hermosa campiña. Combátenla todos los vientos y el Clima es sano. Tiene unas 56 Casas, la municipal, cárcel, un magnifico palacio perteneciente á los condes de dicho titulo; escuela de primeras letras, y un hospital de peregrinos, fundado por D. Gaspar de Zúñiga, conde de Monterev; cuyo patrono es actualmente eí duque de Bervik y Alba, como poseedor de la mencionada casa. La iglesia parr.» (Sla. Maria de Gracia) se halla servida por un cura de entrada y de presentación laical. También existe un conv. que perteneció á los frailes franciscanos. Confina el Térm. N. feligresia de Mijos; E. Verin; S. la de Pazos, y O. la de Albarellos. El Terreno es montuoso en lo general, pero comprende también hondonadas, llanos y cañadas, que están bien cultivadas y recadas con abundancia, componiendo una fértil y risueña campiña. Las aguas del mencionado r. Tamaga, que cruza por el E., tienen considerable aumento durante las lluvias de invierno. A 1 leg. de la v. existen minas de estaño superior al de Cornualles, encontrándose otras de azufre, con algunas marquesitas y sosa. Pasa por ella la carrera de posta de Madrid por Benavente, Orense, Santiago y á lá Coruña. Los demás Caminos son locales y malos, sin exceptuar el que se dirige á Chaves en el inmediato reino de Portugal. pnoD.: cereales, legumbres, vino, lino, frutas y muchos pastos para la cria de ganado vacuno y de cerda; se encuentra caza y pesca de varias clases, Ind. y Comercio: la agricultura, molinos harineros, y tejidos de lienzos y de lana del pais; consistiendo las operaciones mercantiles en la compra y venta de ganados de toda especie, lienzos, paños, pe’scado curado y fresco, y varios comestibles, principalmente en la feria que se celebra el 16 de cada mes, la cual es bastante concurrida, Pobl.: 66 veciudad, 244 almas Contr. : con las demás feligresia que componen su ayuntamiento (V.). Fue repoblada esta v. por el rey on Alonso VIII de Castilla por los años de 4150, dándole el nombre que conserva, en razón á su localidad montuosa. Es cabecera de condado por merced que hizo el rey Don Enrique IV á Don Sancho Sánchez de Ulloa y á Doña Teresa de Zúñiga y Vicdma, vizcondes ya de aquella; hoy corresponde á los duques de Alba.

MONTEREY

ayuntamiento en la provincia y diócesis de Orense (10 leg.), partido judicial de, Verin (1/4), audiencia terr. y o g. de la Coruña (31): Sit. al E. de la sierra do Larouco, en Ja estremidad meridional de la provincia y confines con Portugal, con libre ventilación y Clima poco sano. Comprende las feligresia de Albarellos, Santiago; San Cristóbal; Estorcsiños, SanMamed; Flariz, San Pedro; Flariz, Sauta Maria Magdalena; Infesta, San Vicente; Medeiros, Santa María; Mijos, Santa María; Monterey, Santa María (v., cap.); Vences, Santa Eulalia; y Vinaza, San Salvador. Confina el Térm. municipal por N. ayuntamiento de Laza; al E. con el de Verin; por S. con el de Oimbra y reino de Portugal, y por O. con los ayuntamiento de Cualedro y la Gironda. El TerReno participa de monte y llano y es de buena calidad: tiene minas de escelenle estaño y «algunas de azufre. Por el estremo E. cruza el r. Tamaga, en el cual desaguan distintos arroyos y el r. fiiba/o.que viene del O.; sobre ellos hay distintos puentes para servicio de los vecinos y para facilitar el transito por los diferentes Caminos que cruzan en todas direcciones, atravesando también por este distr. la carretera de Orense á Castilla, pnon.: centeno, maiz, castañas, vino de inferior calidad, lino, frutas y abundantes pastos; se cria ganado vacuno, de cerda y lanar; hay caza y pesca de varias especies, ryn. y ComerCio : la agricultura, molinos harineros, telares de lienzos y de ropas del pais; las principales operaciones mercantiles consisten en ganados, granos, pescado, ropas y otros efectos, especialmente eñ la feria que el 10 de cada mes se celebra en lá v. cap. del ayunl. Pobl. : 840 vec, 4,200 almas Contb. : 42,617 reales

MONTEREY (valle De)

en la provincia y diócesis de Orense (10 leg.), partido judicial de Verin: Sit. al estremo meridional de la provincia, en los coufinescon Portugal. Es poco sano á consecuencia de las muchas aguas detenidas por falta de declive. Se divide en dos partes casi iguales de E. á O.; la de arriba se llama Valle alto, y la otra Valle bajo; el alto comprende 11 parr., y el bajo 12, las cuales actualmente componen los ayuntamiento de Verin y Monterey, Le corta y fertiliza de S. á N. el r. Tamuga, en el cual confluyen otros varios que descienden de las montañas que rodean el valle; este es hondo y de los mas fértiles de Galicia, encontrándose en él minas de escelcnte estaño y azufre, Prod.: centeno, maiz, trigo, castañas, lino, patatas, frutas, buen vino, y abundancia de esquisitos pastos para la cria de ganado vacuno, lanar, mular y de cerda, y hay caza y pesca de varias especies.

MONTEREY

jurisd. ant. en la provincia de Orense, compuesta de la v. ele su nombre y do las feligresia de Abcdes, Albarellos, Bousenés, Cabreiroa, Carzoá, Cástrelo, Chañes, Cesteresifios, Feces de cima, Feces de abajo, Flanz (San Pedro), Flanz (Santa María Magdalena), Granja, Infesta, Lama de Arcos , Luccnza , Mandin , Medeiros , Montes, Nocedo , Quiroganes , QuizaiH’s, Rásela, San Cristoval, Tamagos, Tintares, Vences, Vicleferre, Vuela y Yillaza, cuyo sen. correspondía al conde de. Monterey, que nombraba justicia ordinaria en dichos pueblos.

MONTEREDONDO (san Juan)

feligresia en la provincia y diócesis de Orense (6 leg.), partido judicial de Bande (4), ayuntamiento do Padrenda (1/2): Sit. en terreno montuoso y quebrado: la combaten todos los vientos; el Clima es benigno, y las enfermedades comunes fiebres estacionales, dolores de» costado, tisis y viruelas. Tiene 100 Casas, distribuidas en el 1. de su nombre y en el de Quinta; escuela de primeras letras, frecuentada por 40 niños de ambos sexos, cuyo maestro se halla dolado con 1,100 reales anuales; y distintas fuentes en la población y en el término, cuyas aguas frescas y saludables aprovechan los veo para beber y otros usos. La iglesia parr. (San Juan) está servida por un»cura de entrada y de provisión ordinaria en concurso: hay también 2 ermitas, propias del vecindario, y 1 conv. de Bernardos destinado á parr. por real orden de 12 de noviembre de 1836. Confina el Térm. N. Crespos; E. Padrenda; S. Portugal, y O. Torre. Ei’terreno es fresco, desigual y de inferior candad. Los Caminos son de pueblo á pueblo y están en mal estado. El Correo se recibe de la cap. de provincia, por medio de balijero, los jueves á la noche, y se despacha los miércoles á la madrugada, Prod. : maiz, centeno, patatas, habas, lino, hortaliza, fruta, leña y esquilmos; se cria ganado vacuno y lanar; hay caza de conejos, liebres, perdices, corzos, jabalíes, y algunos lobos . y zorras, Pobl. : 90 veo, 370 almas Contr. :» con su ayuntamiento. (V.)

MONTEMIAO

ald. en la provincia de Orense, ayuntamiento de Castro de Caldelas y feligresia de San Juan de Camba. (V.) Pobl.: 4 veciudad y 8 almas

мостбет кз