пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win

COY (LOS)

ald. en la provincia de Murcia, partido judicial de Totana, término jurisd, deMazarron nada notable ofrece este sitio si no es un pequeño grupo dé solares abandonados en las epidemias están colocados al E . del pueblo y á dist. como de 3/4 de leg. frente á fialsicas y muy cercano al quigerode la márg. der. de la rambla del Alcoolar.

COY

dip. en la provincia de Murcia ( 1 2 leg.), partido judicial y término jurisd. de horca (6) sir. á la falda de un pequeño cabezo con CLIMA frió y vientos del N. y O . , siendo las enfermedades mas frecuentes, tercianas y dolores inflamatorios. Tiene 100 CASAS y una iglesia parr. (San José) a cu vo curato están agregadas las dip. de Casas de Dona Inés, Ahiló», Paca, Zarzadilia de Tolana, Zarzadilla de llamos y Culebrinas, todas de la jurisd. de horca; cuenta en su parr. 8 ermitas v la tel. confina al N. y E. con Ce hegin 3 y 2 1/2 leg.; S . Lo rea 4, y O. Vele/, el Blanco (provincia de Almeria.) PROD* trigo , cebada , centeno, panizo y patata».

Tiene 1 1 0 veciudad, 37′.) almas Antiguamente fue v . , cabecera de partido de los pueblos llamados Icositanos, Icosia y Canabuscorro, uno de los pueblos tecsitanos que han desaparecido.

COTO

sierra en la provincia de Murcia, partido judicial y término jurisd. de Cararaca. ( V )

COTILLAS (LAS TORRES DE)

v . con ayuntamiento en la provincia de Murcia (2 l e g . ) , partido judicial de Muía ( 4 ) , diócesis de Cartagena ( 1 1 ) , audiencia terr. de Albacete ( 2 2 ) , c g. de Valencia ( 3 0 ) . Está S I T . en medio de una hermosa llanura que forma un cuadro de 1/2 leg., cortado al E . por el r. Segura; al S. por Rambla Salada; O. continuación del terr. secano, y N. por el r. de Muía, cuyo cuadro perfectamente ventilado y con hermoso C L I M A , presenta un suave declive en toda su superficie de E. á O . en dos partes iguales; la superior de secano y la i n ferior de regadío, que es la que forma la huerta hasta el Segura ; y sobre la acequia llamada del Riego nuevo, que constituye una línea divisoria de S. á N . , se halla asentada la población con 180 C A S A S , las mas de dos pisos y unos 3 0 palmos de altura, de construcción humilde, como lo son generalcularmente monte en todo el pais las calles son capaces y muy cómodas, y la principal, por partes , tiene de ancha 60 varas y de larga todo lo que es la población ; en el centro existe la mayor anchura y se llama la Plaza, en la cual están las casas consistoriales, la cárcel y varias piezas destinadas al despacho de distintos art. de consumo y la carniceria; hay una escuela de educación primaria para niños, cuyo maestro está dotado con la asignación de 1 , 6 0 0 reales anuales. Tiene una iglesia parr.

(Maria Sma. de la Salceda), anejo al curato de la v . de A l guazas , de provisión ordinaria, cuyo templo por ser tan pequeño es insuficiente para el número de almas de que se compone la feligresia; contiguo á él en dirección del O. está el cementerio en parage ventilado, sin que perjudique en lo mas mínimo á la salud del vecindario. Las únicas aguas que se disfrutan en la actualidad para el uso de estos veciudad y sus aperos de labor, son las que lleva el r. Muía, consistiendo su caudal principalmente en la fuente de los Baños, llamados también por aquel nombre; mas como antes aprovechan aquel líquido los pueblos de Albudeite y Campos, el de Cotillas se ve sin ellas, mayormente en la estación del verano, de lo que se origina la pérdida de las cosechas y la incomodidad y fatiga de tenerla que i r á buscar al r. Segura, para el consumo de las personas y animales. Confina el T É R M . por E. con el precitado r.; S. Rambla Salada; O. con el de Murcia, Cañada honda y Barranquera, y N . Biacho de Muía. Ademas del grupo principal de la población hay diseminados en su huerta 08 veciudad; en el sitio que antes ocupaba la v . 2 2 , y 14 en el campo, cuyas dist. son bastante cortas. Al N . de este pueblo, como á 1/4 de l e g . , corre el r. Muía ; y de N . á S . , á igual long., pasa el Segura por el E. El T E R R E N O en su mayor parte es llano, aunque á dist. de 1 leg. de la v . existe un monte llamado la Atalaya ; el de secano es flojo y poco productivo, aunque hay algunas cañadas muy fértiles; el de regadío ó la huerta, es de mejor calidad ; la cabida del roturado asciende á 2 , 1 8 4 fan. de campo , y á 4 , 5 0 0 taladlas de regadío. Los C A M I N O S conducen á los pueblos circunvecinos y se encuentran en regular estado. La C O R R E S P O N D E N C I A se recibe de Murcia tres veces en la semana, P R O D U C C I Ó N  trigo, cebada, maiz, aceite y u v a , calculándose por un quinquenio la recolección en 1,200 fan. del primero, 600 déla segunda, 100 del tercero , 1,500 a. de aceite, y 3 , 0 0 0 cargas de uvas; hay como unas 8 0 0 cabecera de ganado cabrio, 400 de lanar, 8 pares de muías y 18 de vacuno, destinados á la labranza y al carruage.

I N D .  tan solo se ejerce con 2 molinos de aceite, sin que se conozcan otros artefactos, P O B L .  3 2 9 v e c , 1 , 4 1 3 almas.

C A P . T E R R . P R O D U C C I Ó N  4 . 7 8 0 , 8 3 3 reales I M P .  1 4 3 , 4 2 5 . El P R E S U P U E S T O M U N I C I P A L asciende á 8 , 0 0 0 r s . , y se cubren por reparto vecinal. El señor marqués de Corbera percibe en esta v . por prestaciones, en cuanto a las tierras de regadío, la sétima parte del trigo, cebada y hoja de morera, y la décima de las demas producciones y yerbas; y en cuanto á los frutos del campo también la décima, esceptuándose de este tributo solo tres haciendas de todo el término Estos señores se titulan territoriales y solariegos, y perciben una gallina por cada veciudad

por razón del terreno que ocupa con su casa ó barraca.

No hemos hecho mención de la casa palacio que tienen en ella los señores de e s t a v . , por ocuparnos ahora de algunas de sus particulares antigüedades este edificio está situado en medio del trozo principal de la población, cercado por E . , S. y N. de un hermoso huerto; lo construyó el abuelo del actual marqués, con una inscripción que dice «Esta es la ant.

torréele Venandico.* Esta torre estaba en el punto que hoy llaman la ant. Cotilla, al N. de esta huerta contigua al Biacho de Muía inmediato á Alguazas, donde en la actualidad existen 2 0 casas y otras arruinadas, formando un pedazo de calle, notándose una prominencia desquiciada por todas partes, que demuestra ser los cimientos de la ant. torre de aquel nombre, el que llevaba una familia sarracena que la poseia al tiempo de la conquista, sobre la cual fundan el señorío de esta v . los marqueses de Corbera, en razón de que por los años 1356 ó 5 7 , Pedro Martínez Calvillo manifestó al rey D. Alonso «Que él ha una casa en el reino de Murcia, que dicende la Alguaza de Cotilla Venandico, y quería que esta casa fuese mayorazgo.» Con respecto á la fundación del pueblo solo podemos dec i r , que espulsados los moros de esta parte por los años 1 2 6 5 , fué uno de los que se sometieron voluntariamente, y que hecha por Calvillo la pelicion anterior, le fué concedido el p r ivilegio en estos términos  «Que el que la herede (la casa de Venandico) sea con todos los pechos é derechos, é colonnias e aventuras que al dicho Pedro Martínez é han é debe haber también en cristianos, como en moros y judíos, como lo hobieren é debieron haber aquel ó aquellos que la dicha casa hobiese époseyeren antes que la él hobiese, ó aquel ó aquellos de que la he este Pedro Muñoz compró.»

COSTERA

cordillera en la provincia de Murcia, partido judicial y término jurisd. de Totana. (V.)

CORREDERAS

pantano y part, de este nombre en la provincia de Murcia, partido judicial y término jurisd. de Cieza

CORRAL-RUBIO

venta en la provincia d« Murcia , partido judicial y término jurisd. de Totana SIT. en el camino real de Lorca á Cartagena, llamado de los Valencianos, ádist. de una leg. de Totana al S., donde se hospedan los transeúntes , principalmente los conductores de toda clase de ganados se halla inmediata á la casa cortijo de Corral rubio, de donde toma el nombre, que es una gran labor de tierra secano, pero feraz en tiempos lluviosos, y en donde hay una ermita rural para los moradores del partido y de los Raigueros que eslan inmediatos

CORQUE

sierra en la] prov, de Murcia, partido judicial y término jurisd. de Cieza. (V.)

GRAJUELA

dip. en la provincia y partido judicial de Murcia ( 6 1 /2 leg.), término jurisd. de San Javier. (V.)

GORROS

cas. en la provincia de Murcia , partido judicial de Cara vaca , término jurisd. de Moratalla. (V

мостбет кз