пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win

ENCARNACIÓN

dip. en l a p r o v . de Murcia, partido judicial de Caravaca , término jurisd. de Singla. ( V .)

ENCAÑIZADA

se da este nombre á un sitio dispuesto y construido con una porción de parapetos de cañas en distintas direcciones, formando varios cajones con sus entradas de mayor á menor, para que el mujoí, pescado de mucha grasa y bastante sabroso, al entrar en aquellos departamentos, no tenga fácil salida. Está SIT. en la provincia de Murcia al S E . de esta ciudad casi en el centro de una barra de terreno bajo, que cruzando desde la sierra de Cabo de Palos hasta las salinas del Pinatar, deja á la parte N . la albufera de este nombre. En ella se cria en abundancia dicha clase de pescado, y particularmente en el verano trata de salirse buscando las corrientes que del mediterráneo se introducen por los puntosbajosde la barra en los que oportunamente se hallan los parapetos, en términos deque chocando en ellas el pescado y recorriendo sus líneas va á introducirse de unos en otros en íos citados cajones ó corrales, hasta que llegan á los últimos sin salida que’llaman matadores.

La altura de los cañizos es de 4 ó 5 palmos sobre la ; superficie del agua. Para albergue de los guardas y demás de- pendientes de estepunto, hay construidas en la barra varían habitaciones y una torre fuerte. Este establecimiento era uso de los propios mas antiguos de la ciudad de Murcia, costeado y ¡ sostenido de sus fondos públicos por mas de 5 0 0 años, hasta que en el de 1817, al abrigo del real decreto de 2 0 de febrero ‘ del mismo, que concedía á los matriculados la facultad esclusiva de pescar en el Océano y Mediterráneo, la matrícula de Cartagena se apoderó de él y lo conserva en la actualidad, á pesar de las continuas reclamaciones del ayuntamiento de Murcia

DOÑA INÉS

dip. en laprovincia de Murcia, partido judicial y término jurisd. de Lorca.

DOLORES

dip. en la provincia y partido judicial de Murcia, término jurisd. de Pacheco.

DEAN (BARRANCO DEL)

en la provincia de Murcia , partido judicial de Cieza. Está SIT. al N . de la sierra de Pila ; es divisorio de los término de Abaran y Junadla , y sobre él y sitio de los pozos de la nieve , se ve la mojonera de las jurisd. de dichos pueblos, Fortuna y Molina. Es bastante profundo, anchuroso y agrio, lleno de pinares en otro tiempo, mas en el dia casi lodos han sido talados. Tiene una fuente de esquisitas aguas que surte á las gentes de los cortijos inmediatos, filtrándosela reslante por su suelo y creyéndose que sean [las mismas que aparecen en larambla del Moro.

CHURRA Y CASTELLAR

dip. en la huerta de la provincia, partido judicial y término municipal de Murcia ( 1 leg.). Está SIT. en el límite de esta fértil vega, en dirección N. Consta de un cas. diseminado en aquella parte . y sus hab. son feligreses de la parr. de Espinardo. Toma el nombre de dos acequias que pasan por su t e r r . , llamadas Churra la Nueva y la Vieja. Críase en aquel punto seda, trigo , maiz, mucho y escelente pimiento, aceite y legumbres, POBL.  inclusa la del Castellar 3 6 6 vecinos , 1 , 8 3 8 almas. Se riegan en su término 1 , 9 5 9 tahullas de tierra plantadas de moreras, CONTR. con su ayuntamiento ( V

CHOPEA

r. en la provincia de Murcia, partido judicial de Caravaca ; tiene su origen en el sitio conocido por las ramblas de las Buitreras, a 1 hora escasa de la v . de Archivel, donde le llaman los Ojos de Archivel, de varias fuentes qne nacen en las mismas ramblas, y del Boyo denominado Rambla de la H i guera.

Lleva su curso por ellas y por los sitios de las Hoy «as y la Chopea; aqui entra en la jurisd. de Caravaca atravesando toda su huerta por la parte del S . , y cruza los término de Cehegin y Calasparra, uniéndose en este punto con el r. Segura.

Lleva de ordinario poca agua quedando á veces seco, por tomarla para regar la huerta de Caravaca y otras; cuando llueve no se puede vadear por las muchas aguas que á él confluyen, las cuales cn diferentes ocasiones han causado graves daños á las tierras colindantes.

мостбет кз