dip. en la provincia de Murcia; partido j u d . de Lorca , término jurisd. de Lumbreras. (V.)
ESPALMADORES
dos ensenadas situado dentro del mismo puerto de Cartagena en la provincia de Murcia. A estos sitios concurren porción de gentes en tiempo de verano á tomar los baños del mar. ESPALMER NOU predio en la isla de Mallorca, provincia de Baleares, partido jud , término y jurisd. de la c de Mahon.
ESCUCHA
dip. en la provincia de Murcia, partido judicial de Lorca, término jurisd. de Lumbreras. (V.)
ESCOMUNION (CUEVA Y COLLADO DE LA)
á dist. de4 leg. de Abaran en la provincia de Murcia, partido j u d . de Cieza, por la parte E. y al final del término de aquella v. se halla esta cueva al N . y al pie de la sierra de la Pila. Por su estremo inferior se ven algunas tierras roturadas , por el superior y laterales el T E R R E N O es muy quebrado y montuoso. Pasa á 1/2 leg. de ella el camino que conduce al Pinoso. En la cúspide de la sierra está el collado de la Escomunion que divide los limites de Abaran y Fortuna produce mucho monte bajo y pinos
ESCOMBRERA
grande ensenada al E. de Cartagena en la provincia de Murcia. En este punto que es un puerto sin habilitar se encuentran 2 fábricas de fundición con grandes edificios, construidas , la una por una compañía inglesa llamada San Jorge, y la otra por una francesa nombrada San Isidro; ambas son también de ^copelación con 2 hornos cada; una para esta operación y 6 para la fundición, y entre una y otra ocupan á mas de 100 obreros , carros y caballerías para el trasporte del carbón y el mineral que generalmente trabajan el de Sierra Almagrera y alguno del pais mezclado con la escoria.
ESCOMBRERA
islote en la provincia de Murcia, partido j u d . de Cartagena fV.|. Está situado en frente de la boca del puerto de aquella plaza como á dist. de 2 1/2 millas.
ESCOBAR
dip. en la prov- de Murcia, partido judicial de Cartagena, término jurisd. de Fuente-alamo. (V.)
ESCOBAR
dip. en la provincia de Murcia, partido j u d . de Carayaca, término jurisd, tle Cehegin. ( V .)
ERA-ALTA
dip. (*) en la provincia, partido judicial y término jurisd. de la ciudad de Murcia (1/2 leg.), diócesis de Cartagena, cuyo obispo reside en aquella capital, audiencia terr. de Albacete (22 y 1/2), ciudad g. de Valencia ( 3 4 ) . S I T . en el centro de la huerta que lleva el nombre de su ayuntamiento en dirección S. con C L I M A cálido y vientos al E . y S . , siéndolas intermitentes las enfermedades mas frecuentes. Las C A S A S , en número proporcionado al de v e c , forman cuerpo de población repartidas en diversas calles que generalmente se hallan sucias, por entre las que pasa una acequia , cuyas aguas del r. Segura proporcionan la necesaria á los habitantes del pueblo la i g l . es anejo de la parr. de Sta.
Maria de Murcia, Dallándose servida por un ecónomo; al lado del templo hay un pequeño cementerio. El T É R M . se estiende de N . á S. 1 / 4 de leg. y media de E. á O . , y confina al N . con la dip. de Nonduermas ; S. Murcia; E. Palmar, y O. dip. de Raya. El T E R R E N O es todo llano, cultivado y de riego, planta do de moreras. Los C A M I N O S son carriles de comunicación entre Murcia y pueblos circunvecinos. La C O R R E S P O N D E N C I A se recibe de la cap. por cartero, I N D . varios telares de lienzos del pais, y un molino harinero con una piedra, P R O D U C C I Ó N seda, trigo, maiz y hortalizas, siendo la seda la principal cosecha.
P O B L . 102 v e c , 428 almas C A P . T E R R . P R O D U C C I Ó N 3 . 6 9 2 , 6 6 6 reales
I M P . 1 1 0 , 7 8 0 . P R O D U C T O S D E L A I N D . Y C O M E R C I O 2 , 4 0 0 T S . , cuya riqueza, asi como la vecindad, están hoy incluidas en la matrícula de Murcia.
ENCARNACIÓN (LA)
parr. ant. y santuario en la provincia de Murcia, partido j u d . y término jurisd. de Yccla.