пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win

LLANO DE BRUJAS

dip. en la p r o v . , partido judicial y término jurisd. de Murcia. (V.) POBL.  2 1 5 veciudad

LUZ (NTRA. SRA. DE LA)

santuario en la provincia y partido judicial de Murcia (1 leg.), término jurisd. delaAlberca. Se halla SIT. en medio de los montes que forman la cordillera que h a y al S. de la huerta de dicha c , en terreno muy ameno y pintoresco.

El edificio es bastante capaz para los que lo habitan , que son los mismos frailes que habia antes de la estincíon de las órdenes religiosas, los cuales visten en la actualidad con trajes ordinarios, pues ni reciben órdenes, ni contraen votos de ninguna especie; ellos guardan el conv. y su bonita aunque pequeña iglesia, y el huerto y olivar que poseen ; estos bienes son eu la actualidad de los propios del ayuntamiento de Murcia. Delante del conv. hay una fuente de agua muy esquisita que gratuitamente se toma para llevarla en cubos á diversos puntos de los pueblos inmediatos. A este monasterio concurren cotidianamente en romería porción de familias de Murcia y L. mas próximos , cuyos frailes por una pequeña limosna facilitan porción de utensilios para hacer las comidas, y aceitunas tan ricas, que han llegado á adquirir cierta celebridad por todo aquel pais. El egercicio cotidiauo de los monges es fabricar escobas con palmas de los palmitos, cultivar el oli var y guardar una bonita pinada que hay en frente del monasterio.

LUMBRERAS (PUERTO DE)

L. en la provincia de Murcia ( 1 5 n £ ¿ r e s i d e u c i a de la silla episcopal de Cartagena á cuya diócesis p e r t e n e c e r t j u d , y term. municipal de Lorca ( 3 ) , audiencia la emÍT A ‘ D a c e t e (37) y ciudad g. de Valencia ( 5 0 ) . Está SIT. en miPhS d , U r a d e l a r a m b l a de Nogalte , la que divide al V en h • p a r t e s ‘ h a l l a n d o s e la mayor en la occidental, del V Í P t ° RMN T A L l a o t r a ; a m b a s s e encuentran resguardadas no y ? A í y ventiladas por los demás; el CLIMA es benigmasV i ‘ s i e n d o las intermitentes las enfermedades tre f g e n e r a I e s – S e compone de mas de 6 0 0 habitaciones enla d A | SpS ^ c u e v a s repartidas en dos porciones, habiendo en Cion6 «í13, p o s a d a y varios edificios de regular construca y en la del O. la iglesia y una plaza de verduras tiene una escuela de instrucción primaria pagada por los fondos municipales de Lorca, á la que concurren 4 0 niños, y una particular úe niñas a l a que asisten 15; hay una iglesia p a r r . bajo la advocación de Ntra. Sra. del Rosario , l a q u e tiene por anejos las dip. de Escucha, Almendricos, Goñar , Casarejos, Jarales, Bejar, Esparragal, Nogalte, Zarzalico, Torrecilla y Pozo de la Higuera ; el curato es de tercera clase y de concurso y provisión ordinaria; al N. de la población se ve un c e menterio en buena posición, ó inmediato á aquella sale un manantial de cuyas aguas se aprovechan los veciudad para sus usos. El TERM. está comprendido en el de su ayuntamiento (V.) El TERRENO es de buena calidad, siendo una sesta parte de riego y lo restante de secano en las dip. de Zarzalico y Bejar h ay algunos nacimientos , con cuyas aguas se cultivan varios trozos de tierra. Tiene un monte llamado Cabezo de la J a ra con bastante monte bajo, y por diferentes puntos se han abierto porción de minas , que á poco tiempo fueron abandonadas por no corresponder á la esperanza de los esplotadores.

CAMINOS el que desde Lorca va á Andalucía por medio de la rambla de Nogalte , la cual tiene 3 leg. de long. La CORRESPONDENCIA se busca en la caja de Lorca. PROD.

t r i g o , cebada, centeno, garbanzos, vino éhigos chumbos ó de pala ; hay ganado cabrío y lanar que es el mas preferido y caza menor en abundancia, POBLugar con sus d i p . 550 veciudad y 7 , 0 0 0 almas incluyendo en este número el término parroquial.

RIQUEZA y CONTR. con su ayuntamiento

LUCIA (SANTA)

barrio eslramuros de la plaza de Cartagena situado al E. de la misma al pie del castillo de los Moros. Se halla habitado por un número de familias que en su mayor parte se ejercitan en la pesca. En él se encuentra la fábrica de cristal de los señores Valarinos, de la que hemos hablado en el art. do Cartagena (V.) Tiene una ermita en la que se celebra el sacrificio de la misa y otros actos religiosos. Desde el año 1 8 4 2 hasta el 4 3 , fué dicho barrio v. con jurisd. independiente de la plaza de Cartagena. En tiempo de verano está habitado por varias familias de toda la provincia que concurren á tomar los baños del mar.

LOSILLA (PUERTO DE LA)

puerto y parada’de postas en la provincia de Murcia, partido judicial y término jurisd. de Cieza. Se encuentra dicho puerto en la carretera de Madrid á Cartagena y y en él hay una casa en donde se halla la parada de postas establecida para los correos de dicha línea.

LORQUI

v. con ayuntamiento en la provincia de Murcia (3 leg.), partido judicial de Muía ( 4 ) , d i ó c de Cartagena con la residencia del ob. en la c a p . de la provincia, audiencia terr. de Albacete (18) y c g. de Valencia (36) srr. en la márg. izquierda del r . Segura, al pie de un monte pelado de árboles formando un medio círculo al O. de dicho cabezo, con buena ventilación y CLIMA templado; siendo las intermitentes las enfermedades mas comunes.

Consta de 194 CASAS casi todas de dos pisos, de unos 28 palmos en su mayor elevación, formando diferentes calles, cómodas, anchas y llanas, pero sin empedrar y una plaza, en la que se encuentran las casas consistoriales con oficinas, espaciosas para los granos del pósito, archivo y cárcel; hay una escuela de primeras letras dotada con 1,100 reales y concurrida por 3 0 niños; iglesia parr. de entrada (Santiago) servida por un cura ecónomo esclaustrado y un sacristán, y un cementerio estramuros que en nada perjudica á la salud pública.

Corre de N. á S. por la parte O. de la población y contiguo á ella, una caudalosa acequia de agua, tomada del Segura por frente de Archcna con la que se riega esta huerta, sirviendo al propio tiempo para el consumo de estos veciudad y sus averias de labor. Confina el término al N. con el de Arcbena; E. y S. con Molina, y O. el precitado r. Segura; en el límite N. h a y un cas. llamado Torre del Junco y una de las chimeneas de este cas. divide la jurisd.; hay otro denominado Palacios Blancos, y mas cerca á la v. está la venta de la Arboleda , con parada de postas sobre el camino general de Madrid á Cartagena; en dichas ventas hay una magnífica hacienda de riego con 1 50 tahullas de frutales, moreras y olivos. El TERRENO en su mayor parte es llano, pues los montes que tiene en los confines del término por la parte de Archena y Molina, son insignificantes; aquel es de secano y riego, comprendiendo el primero 2 50 fan. de primera clase, igual número de segunda y 50 de tercera, y el segundo 996 tahullas divididas como las anteriores; le atraviesa muy próximo á l a v . el Segura que en tiempo de verano se vadea por frenle de la población, pero no en invierno que h a y que cruzarle por la barca de Archena ó Molina.

La CORRESPONDENCIA se recibe por hijuela de la adm. principal de Murcia y como anteriormente hemos manifestado, tiene una parada de postas, CAMINOS el de arrecife que va á la c a p . de la provincia y á Cartagena, los demás son trasversales, TROD.

anualmente por un quinquenio 4 , 0 0 0 fan. de t r i g o , 1,500 de • maiz, 500 de cebada, 350 libras de seda y 2 0 0 a. de aceite; t solo hay 4 0 pares de vacuno destinados para la labor, IND.

la agrícola, un molino harinero de dos piedras , y otro de aceite de dos vigas ó prensas; se egercitan algunos en el acarreo de madera de la provincia de Granada para venderla en Murcia y Orihuela, y otros en la fabricación del yeso, COMERCIO se hace alguno de esportacion de los frutos sobrantes del pueblo y de los ácidos que se crian en los valles comarcanos, los cuales se venden en los mercados del Quintanar y otros pueblos de la Mancha, POBL. 243 v e c , 1,020 almas RIQUEZA PROD. 3 . 6 5 4 , 1 6 6 reales IMP. 1 0 6 , 0 7 6 . IND. y COMERCIAL 2 , 2 0 0.

El PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á 7 , 0 0 0 reales y se cubren con 4 , 1 0 0 de lo que pagan las fincas de propios y el déficit por repato vecinal.

En l o s c a m p o s d e e s t a v . s e dieron en el año 5 4 2 de la fundación de Roma, las sangrientas batallas entre cartagineses y romanos en que fueron batidos por Massinisa los dos Scipiones. Adquiere este hecho histórico mas probabilidad con el descubrimiento que continuamente se hace de sepulcros con rótulos romanos y otros objetos de aquella épeea.

En la casa de D. Antonio Marcó veciudad de esta v . ; véase una lápida con !a siguiente inscripción M.TER. M.TERENT. INS. LIB. LU.

IL. S. E. S. T. T. L. La que se ha traducido en los términos siguientes Marco Terencio puso esta memoria á Marco Terencio su patrono aquiesta enterrado séale la tierra leve.

Este pueblo pertenece á la orden de Santiago; tiene una casa encomienda que correspondió á la mesa maestral de infantes y hoy al crédito público

LORIGA

cas en la provincia de Murcia, partido judicial de Cara vaca, término jurisd. de Moratalla.

LORENTES

cortijada en la provincia de Murcia, partido judicial de Totana y término jurisd. de Mazarron

LORENTE

alq. en la provincia de Murcia, partido judicial de Totana y término jurisd. de Librilla.

мостбет кз