dip. en la provincia de Murcia, partido judicial y término jurisd. de Lorca. Pobl.: 420 veciudad
PUJANTE
alq. on la provincia de Murcia, partido judicial de Totana y term jurisd. de Librilla.
PUERTO DE LUMBRERAS
1. en la provincia de Murcia, partidojudicial de Lorca. (V. Lumbreras, Puerto De»*.
PUERTO (Caseto Bei)
cas. en la provincia de Murcia , part judicial de Yecla y término jurisd. de Jumilla.
PUENTE DE TOCINOS
dip. en la provincia, parí. judicial v term, municipal de Murcia. Está Sit. en la huerta al E. de la cap. El número ríe sus hab. es el de 498.
PUEBLA DE SOTO
aid. en la provincia, partido judicial y térro, iurisd. de Murcia (3/4 leg.) : está Sit. en la huerta de aquella с. у tiene una pequeña iglesia aneja del curato de la Raya, á cuyo term, municipal estuvo sujeta esta aid. hasta que el pueblo anteriormente nombrado se incorporó á Murcia no na mucho tiempo (en 1846]. El Terreno de la Puebla Prod. trigo, seda, maiz, hortalizas, frutas y varias legumbres. Pobl.: 445 veciudad, 588aim. сохтп. : con su ayuntamiento
POZO ESTRECHO
1. agregado al ayunt , partido judicial y diócesis de Cartagena (2 leg ), en la provincia de Murcia (7). en cuya ciudad reside la silla episcopal, audiencia terr. de Albacete (35) y ciudad g. de Valencia (29): Sit. en terreno completamente llano; el Clima es cálido, y las enfermedades mas comunes tercianas. Se compone de 500 Casas de un solo piso; una escuela de instrucción primaria concurrida por ЬО niños pagada con los fondos del ayuntamiento de Cartagena; varios pozos y algibes, de cuyas aguas salobres usan los veciudad; una iglesia parr. (San Fulgencio) servida por un cura de primer ascenso y de provisión ordinaria; y un cementerio no muy dist. del pueblo al SE. que en nada perjudica ala salud dé los veciudad Confina el ТЕПМ. por el N. con el de Pacheco; E. La Palma ; S. y O. con el de su ayuntamiento : en él se encuentran los cas. de la Rambla. Mina, Sta. Ana, Los Barberos, Miranda , Albujon y la Algorra, y en ellos las ermitas de San Juan Bautista, la Virgen del Rosario , la Purísima y Santiago e! Mayor. El Terreno es todo de secano, sin ninguna fuente ; mas» en la Aljorra . Mina y al O. del Albujon se riegan algunas tierras por medio de una acequia. Los Caminos conducen ú. Cartagena, Murcia y Lorca , todos en mal estado. El Correo se recibe de Cartagena por medio de balijero. Piiod.: trigo, cebada, vino, algún aceite, barrilla, higos y almendras ; hay muy poco ganado lanar y caza de liebres» y algunas perdices. Pobl. -. dentro del pueblo 200 veciudad, y hasta 4,200 con los cas. ó diputaciones mencionadas, componiendo en todo unos 4,500 aim. Riqueza y Contr. : con su ayuntamiento (V.).
POZO DE LA HIGUERA
desp. en la provincia de Murcia, partido judicial v término )urisd. de Lorca. Pobi.. : 49 veciudad
PONTEZUELO
cortijada en la provincia de Murcia part, jud de Totonn y term, jurisd. de Librilla.
PLIEGO
r. en la provincia de Murcia, partido judicial de Muía: toma su origen en las ramblas_ de las Cenlejas y de Chumillp, procedentes de la sierra de Espuña y Pedro-Ponce á dist. de 5 horas de Muía. Corre en dirección SE. con escaso paudal de agua, la cual se aumenta á temporadas con las cue afluye la fuente del B;irbol y sobrantes de las Anguilas, que son intercalares. Sigue este r. su curso al O. del pueblo <]e su mismo nombre, y á 1/2 leg. de dist. de él hasta que :;.e incorpora al de Mafa , al que le afluyen las aguas délos .»años de su mismo nombre, yendo á desaguar en el Segura.
