cortijada en la provincia de Murcia, partido judicial de Tolana y term, juried, de Alcdo.
ROLDAN
dip. en la provincia y partido judicial de Murcia , térra, municipal de Pacheco (Y.).
RODA
dip. en la provincia r -partido judicial de Murcia, ter», municipal de San Javier (V.).
RIO MUERTO
riach. en la provincia de Murcia, partido judicial de Muía. Tiene su origen en la huerta de Archena y toma sus aguas de la acequia mayor de Alguazas por su gallardo principal y de algunas ramblas y manantiales. Sigue su curso por la falda inferior y al N. de dicha acequia, desaguando en el Segura á 1/2 leg. de su nacimiento.
RICOTE (valle De)
terr. compuesto de las v. de Abaran, Blanca, Ojos, Ulea y \illamie\a, en la provincia de Murcia, partido judicial de Cieza: .pertenece todo á la orden militar de Santiago. Tiene su principio en la conclusión de los huertas du Cieza , y sus lira, en la de Arcbeua. Su long, de N. á S. es de 3 kg. y su Jat. indeterminada, pero regularmente bastante estrcoba. Lo atraviesa el r. Sátira* que incj-esando por la jurisd. de Abaran y confluencias de la Rambla del Aloro, se dirige al estrecho de Solvente, esforzándose para hacerse paso por entre los peñascos de dos sierras de bastante altura. En el ingreso del v¿lle están las presas de Abaran que , abocando sus aguas por 2 acequias laterales , la van derramando par distintas direcciones por las huertas de lus citadas v. Su curso es de N. á S. .basta introducirse en los torra, do Archena. Es tan extraordinario el beneficio que prestan estas acequias , que produciendo inmensidad de huertos compuestos de naranjos, limoneros ë infinidad de toda clase de frutales , pivteulan las mas encantadora« vistas. Las 3 leg. de terr. que constituyen el valle son иц espesísimo bosque de frutales , «otro los >que descuellan principalmente los naraojos y limoneros , cuyas frutas producen una riqueza cunsideruhlo. Forma gran contraste la de -las sierras que constituyen este valle con eus deiicjosoj jardirxos, por entre loe que- marcha el r. Segura ba-
ñando los pueblos de ambas raarg. Los hab. de estos pueblos
so ocupan sin distinción de Besos en trabajar el esparto,
que lo espartan para Murcia , la Mancha y Madrid.
RICOTE
v. con ayimt. eu la provincia de Murcia (5 leg.), .partido judicial 4« Cieza (4\ , vicaria de Totana y orden de Santiago, audiencia lerr. de Albacete (17) y o, g. de Valencia, srr. cu un рссдоейо llano, en la falda de una cord, do montes, por cuya razón so encuentra poco ventilado, si bien el Clima es templado y sumamente saludable. Se compone de 30» Casas; la del ayuntamiento y cárcel; una casa, encomienda habitada por el administrador de las 5 v. tjue constituyen el valle, las que pertenecen a la orden militar de Santiago y posee en el dia S. A. ul ¡ufuivlo O. Francisco de Paula; una escuela de instrucción primaria , á la que cuncurt*n 40 ni» Tíos; iglesia parr. (San Sebastian Mártir) con cúralo sujeto á la vicaria de Totaaa, dependiente del Tribunal de las Or>denes Militares, л un cementerio que ,en nada perjudica i salud pública. Confina el Term. por e( N. con el de Cieza-y puntos de la Fuente del Rey, sierra de Portazgos y Cañada de la Iglesia ; por el E. cen Ojos , siendo la I non. divisoria la cueva de Uouque; S. el precitado Ojos proindniio con el de Villanueva, y por O. con el de Muía. Encuéntrense en este term, basta ti) fuentes de aguas perennes y buenas, siendo la mas abundante la llamada Fuente (¿runde, que da riego á mas de 300 tahullas; la designada Fuente \ieja sumiuistra la necesaria al surtido de los veciudad; la del Pilar, que también presta su servicio, se baila cerca de la plaza y encima de la calle de su nombre; Us demás son potables, y muchas prestan el riego á diferentes posesiones. El ТЕНВЕЯО casi ludo es escabroso y montuoso , teniendo poca llanura; los montes no ha muchos años estaban poblados de espesos pinares, que casi todos han desaparecido convirtiéndolos en car bou ; tiene ademas algunas, huertas en su mayor parte plantadas de olivos. Los Caminos son de herradura,»y se dirigen á los pueblos limítrofes. La conaespoNDESciA la trae de Cieza un peatón, Prod. -. aceite, vino, trigo, alguna cebada, centeno, avena, legumbres y pocas frutas ¡bay algún ganado ¡anar y cabrio , y caza de conejos y perdióos. Isd.: la principal es» la fabricación del esparto, en la que se ocupan casi todos los veciudad siu. distinción de sexos; buy 2 telares de lienzos comunes, cuyas primeras materias son del país. Pobl.: La de este ayuntamiento y su Riqueza Pbod. é nir. se incluyen on la de Cieza (V.), .
Es pool. ant. Por las memorias que se recogieron para la vida del santo rey D. Fernando i ! 1 , consta que en eUa se coronó por rey en el año 4228 un moro llamado Babea Hut, que después lo fue de Murcia.
RETAMOSA
riip. en la provincia de Murcia, partido judicial y term, municipal de Muía.
RAYA
(t.O: 1. agregado al ayuntamiento y parí. judicial de Murcia (3/4 leg.), diócesis de Cartagena. Sit. en medio de la huerta, en el camino real de Andalucía; el Clima es muy benigno y las enfermedades mas comunes tercianas. Se compone de 80 Casas y varias barracas diseminadas: una ¡gl. parr. (Ntra. Sra. de la Asunción1, servida por un cura de entrada y de provisión ordinaria, de cuyo curato depende la aid. de Puebla de Soto, en donde hay una pequeña iglesia, bajo la advocación de Ntra. Sra. de la’s Mercedes. El Tkrm. está comprendido dentro del de su a> unt. El Terreno es de regadío de superior calidad, conteniendo unas 8П labullas. Los CaMinos, ademas del espresado hay otros que conducen á los pueblos comarcanos de la huerta. La Correspondencia se busca en Murcia Prod.: trigo , maiz, seda, hortalizas y legumbres. Ind.: la agrícola y la fabricación de escobas de palma, queen su mayor parte las conducen á Madrid. Pobl : 163 veciudad, 801 aim. Coxtr : con su ayuntamiento
Fue fundado en 1545 por D. Rodrigo de Pux Marin y Soto, y su esposa Doña Catalina de Guzman.
PÚRIAS
desp. en la provincia de Murcia, partido judicial y term, municipal de ¿urca (V.),
PUNTARRON
dip. en la provincia de Murcia, parí. judicial y término jurisd. de Lorca. Pobl.: 82 veciudad
