пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win

BENAMOR

 riach.  En la provincia  De Murcia , partido  Jud.  De Caravaca, término  Jurisd.  De la v. de Mor a talla.  Tiene su orígen en la sierra de los Frailes en una fuente llamada Blanquil l a , que se halla entre S. y O. de la v .  , y de otra titulada Benamor, en la sierra dcEumodio : el agua es buena y saludable; se surten de ella los veciudad  De Moralalla, y ademas da riego á varios terrenos por una acequia conocida con ol mismo nombre deBenanior.

BENABLON

dip.  En la provincia  De Murcia , partido  Jud.  De Caravaca y término  Jurisd.  De Archivel (V.). Está SIT.  Al E. de otra dip.  Llamada Barranda, y se compone de 113 CASAS diseminadas , escepto algunas que forman la principal cortijada.

Su estension es como de 1 leg.  De riego en su mayor parte, y lo de secano os de mala calidad

BELÉN

rambla en la provincia  De Murcia: tiene su origen en los montes de Barqueros á 4 leg.  De aquella c .  ; y se halla casi en su totalidad en el término  De la v. de Librilla /perteneciente al partido  Jud.  De Totana ; atraviesa la carretera que dirije de Almeria á Valencia , y en sus derrames ó vertientes se halla una gran fáb.  De sal común, que aunque sin la consistencia de las sales marit., es de buena condición.  La rambla termina en la ermita de la Virjende Belén , situado  En el camino de Lorca á Murcia , en donde por medio de grandes calzadas, derrama las aguas turbias que conduce , y se dirije por las jurisd.

De Alcantarilla y Librilla á la magnifica hacienda del conde del Valle.  El riego que facilita es sobremanera útil á las prod.

Del pais, pero obstruye sin embargo el camino , y hasta le deja intransitable á los veciudad  La mencionada ermita tomó el nombre de la rambla; y el dia 8 de setiembre de cada año se celebra una función que los de dicho partido  Ofrecen ó cansagran en honor de la Virjen, reduciéndose á una especie de mercado, fuegos artificiales y otras diversiones.

BELCHI

 diputación en la provincia  Y huerta de Murcia.  (V, el art.  De Arboleja y Belchi.)

BEJAR

dip.  En la provincia  De Murcia, partido  Jud.  Y términoJurisd.  De Lorca (V.), cuya municipalidad nombra un ale.  P .Que les administra justicia.

BEJAR

cas.  En la provincia  De Murcia , partido  Jud.  De Caravaca, término  Jurisd.  Y al O. de Moratalla (V.): confina por el S. con la cap.  Del partido  Y por los demás puntos con su matriz. El TERRENO casi todo es de secano ; y los 50 veciudad  Que cuenta , están diseminados.

BEAR

pequeño cas.  De los que componen la diputación de Aígar (V.), en la provincia  De Murcia, partido  Jud.  De Cartagena.

BASTI

Plinio ofrece éntrelos pueblos estipendiarios del conv.  Jurídico de Cartagena á los bastitanos, Bastitank y como no es de presumir quisiese espresar bajo este nombre toda la región bastitana , nombrando luego á los mentesanos bastutos (por Bastitanos) y virgilienses que eran también ciudadanos de la Bastilania, según Ptolomeo y el mismo Plinio; aunque este ha presentado antes la misma Q. de Mentcsa corao cabecera  De una región distinta de la bastitana, piles al entrar a describir la España Tarraconense, nombra á los mentesanos, como distintos de los bastitanos, á quienes llama también aquí bastidos; debe entenderse que mencionando los ciudadanos que acudían á ventilar sus pleitosá Cartagena, espresó únicamente bajo el patronímico Baslitani á los ciudadanosde Bastí, como diciendo los laminitanos, los üorcitanos, los bas tutos (como se ha dicho debe corregirse bastitanos), los virgilienses etciudad; significó los ciudadanos de Laminimeñ, áellorcide la Mentesa bastitana, de Virgula etciudad: Plinio, ademas, queriendo significar los ciudadanos de toda la región bastitana, según la describe Ptolomeo, hubiera dicho Bastuli, que es como siempre los hubo de nombrar; para Plinio la región era Bastidla y los hab.  Bastuli; en ella conoció una

ciudad llamada Basti, y de aqui á sus hab.  Dijo Baslitani: también figura esta ciudad en el itinerario atribuido á Antonino, y se puede congeturar hallarse, con el nombreBadia , en los impresos de Valerio Máximo y de Plutarco : los monumentos ecl.  Hacen frecuente mención de ella.  En el itinerario citado viene indicada su situación: hállase en un camino que describe desde Cartagena, á Castillo, y sirve de mansión entre Morum y Acei, á 2 6 millas de ambas cuya distancia de Acci corresponde á las 7 leg.  Que hay de Basa á Guadix, dando á razón de 4 , 0 0 0 pasos por leg.  Según el uso antiguo de los romanos; y debe atribuirse la media leg.  Que resulta demas entre Guadix y Baza , diferencia bien poco atendible, á la dirección del camino, á la desigualdad que hoy mismo se observa en las leg., ó á cortas traslaciones que hayan sufrido en su situación , con el tiempo y largas vicisitudes estas c El nombre mismo de Baza, ligera desfiguración de la voz Bastí; sufrida en tiempo de los árabes, reclama esta reducción, los monumentos vienen asi mismo á confirmarla y Bastí y Baza ofrecen la identidad mas conocida (V.  BAZA.)

BASTELANOS

En una inscripción , conservada en Cartagena, se lee Bastelanos ; creemos no obstante deber escribirse Bastitanos, atendiendo á la etimología tomada de la voz Basíi, y porque asi se lee en Plinio y en Ptolomeo.

BARRANDA

diputación en la provincia  De Murcia, partido  Jyd. De Caravaca, término  Jurisd.  Y al E. de Archivel (V.): se compone de 141 CASAS diseminadas, escepto algunas que forman la principal cortijada: el TERR.  Es como de una leg.  Cuadrada, y en su mayor parte de riego.

мостбет кз