пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win

CEUTÍ

v. con ayuntamiento  En la provincia  Y adm.  De rent.  De Murcia (3 leg.), partidojüd. de Muía (4), aud.  Terr.  De Albacete (19),

ciudad g. de Valencia (32), diócesis  De Cartagena (12): srr.  En un llano muy ventilado, circundado de huerta menos por el O. que linda con terreno secano.  Las CASAS son generalmente de dos pisos y de unos 30 palmos de elevación , teniendo la población unas 163 y 28 barracas ó viviendas de un piso, cubiertas con yerba seca, las que forman calles bastante regulares y anchas que permiten cómodamente el paso de los carros; todas están sin empedrar lo mismo que la plaza, cu la que está la casa consistorial ó de ayunl.  , cuyos bajos los ocupan la carnicería , estanco del vino y la cárcel, y uno de los altos está destinado para pósito de labradores.  Hay una escuela de niños dotada con 100 ducados ánimos, á ia que concurren 25 ó 30; y una iglesia  Parr.  De segunda clase (Sta.  .Maria Magdalena), servida por un cura, otro sacerdote y un sacristán : el edilicio consta de una sola nave , cuya arquitectura, asi como la de la torre, nada tiene de notable.  Había coro con 7 capellanes, fundado por el presbítero D. Pascual Lozano , cuyas capellanías se han dividido eu la actualidad con arreglo á las leves vigentes.  Al S. de la población  Se encuentra la casa de los condes de Sástago y Montealegre, que es el edificio mas notable de toda ella por la antigüedad de sus murallas, y ocupa una posición elevada muy pintoresca por descubrirse desde sus miradores mucha parte de la deliciosa vega que baña el r. Segura, que corre aun 1/4 de leg.  De la v. de N. á O. Tocando á las paredes de las casas serpentea una acequia de S. á N. que fertiliza su huerta, y de laque hacen uso para sus riegos una vez cada semana , invirtiendo la restante los veciudad  De Alguazas, entre quienes y los de Ceuti tienen obligación de reparar la famosa presa que hay en el mencionado r., situado  Al S. de la v. de Archena: al O. de la población  Y en la misma dirección , cruza otra acequia llamada la Cequietá por las pocas aguas que toma de la anterior, y se aprovechan en las tierras que hay situadas en dicho punto.  Al S. se encuentran dos saladeros (Salascadores de muy peligroso tránsito en tiempos de lluvias.  El TERM.  De esla v. es de 1 2 leg en cuadro y confina al E. con el r. Segura; al S. con Alguazas ; O. Villanueva, y N. Archena.

El TERRENO es la mayor parte llano y muy poco salobreño y barrancoso, y el roturado está dividido en 600 fan.  De primera clase, 400 de segunda y 600 de tercera; ademas se cultivan 2,000 tahullas de regadío, de las que 600 soi^de primera, 800 de segunda y 600 de tercera dase, parte de ellas plantadas de moreral, con cuya hoja se obtienen anualmente sobre unas 1,500 libras de seda, que se vende casi toda en Murcia, lo mismo que los restantes frutos que producen las tierras.

Los CAMINOS son carreteros pero concejiles , de pueblo á pueblo.

El CORREO se recibe tres veces en la semana por hijuela que sale de la cap.  PROD.  : trigo , cebada, panizo y seda ; se mantienen 300 cabecera  De ganado lanar, 200 de cabrio , 20 pares de mular, 10 de caballar y 12 de vacuno, destinado á la agricultura, IND.  : hay dos molinos harineros, uno dentro de la población  Y otro en su huerta á dist.  De 1/4 de leg., y 2 hornos de pan cocer.  El COMERCIO que se egerce en esta v. está reducido á la venta de los frutos que producen sus tierras, y á la compra de los art.  De primera necesidad, POBL.  : consta de 275 veciudad  , 1,182 almas  CAP.  PROD.  : 3.553,333 reales  IMP.: 106,600.

Prod.  De la ind.  Y comercio 2,200 reales  PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á 7,000 reales, y se cubre con 400 que produce la casa carnicería, la de vino y un horno de pan cocer, y lo restante por reparto vecinal.

CEREZO

cas.  En la provincia  De Murcia, partido  Jud.  Y término Jurisd.  De Caravaca.  (V.)

CENETA

1.  En la provincia, partido  Jud.  Y término  Municipal de Murcia (3 leg.), diócesis  De Cartagena ( 11), sir.  Al pie de las sierras que separan la huerta de las cañadas de San Pedro , ofrece una vista agradable y deliciosa.  Las CASAS son de un piso con acomodamientos para las cosas necesarias é indispensables á la agricultura, en cuyas tierras de riego se cosecha trigo, maiz, seda y algunas legumbres , teniendo escelentes aguas, espe – cialincnle las de la fuente llamada Ordera.  Este 1.  Es anejo de la parr.  De Torreaguera y tiene 120 vec, 451 almas  Y su riqueza está comprendida en la matrícula de la ciudad de Murcia.  (V.)

CEREGIN

v. con ayuntamiento  Al que están agregadas las diputaciones de Agua Salada, Burete, Campillo de Giménez, Campillo y Suertes, Cañera, Cañada Cañera, Carrasquilla, Eseovár, Gilico , Chaparral, Rivazo , Valentín y Valdespino, en la provincia  De Murcia (13 leg.), partido  Jud.  Y vicaria de Caravaca (1 corta), aud.  Terr.  De Albacele (18), ciudad g. de Valencia

(06) : SIT.  En dos cerros cuyo ascenso por E., O. y N. es algo áspero y plano á un plano inclinado por el S .  , ofreciendo una vista muy agradable desde su parte mas elevada por lo mucho que desde ella se domiua; el CLIMA es sano y bastante benigno y le combaten los vientos O. y con mas frecuencia el E., siendo los catarros, dolores pleurélicos y calenturas intermitentes, las enfermedades que mas comunmente so es prrimentan.  Las CASAS en número de 1,610 forman 2 plazas y 68 calles, en las que se encuentran algunos edificios notables por su arquitectura y buena distribución de sus piezas, especialmente uno cuya fachada es de piedra jaspe encarnada y negra: hay 2 escuelas de niños á la que concurren 44 á una y 36 á otra, estando dolados ¡los maestros con 100 ducados anuos cada uno: una eseñanza de niñas, á la que asisten 29 y 2 aulas de latinidad; una casa ayuntamiento  Donde esla corporación celebra sus sesiones; cárcel pública; una iglesia  Parr.de término (Sta.  Maria Magdalena) servida por un cura y 3 tenientes, siendo la de bullas anejo ; 3 ermitas en la población, la Soledad, Sanio Cristo y la»Consolación ; una en la huerta nombrada Virgen de la Peña y otras en varias diputaciones; el cementerio se encuentra á la parle del E. próximo á la v., y por último , un teatro de moderna construcción, cuyas decoraciones bastante notables están pintadas por un entendido profesor italiano , llamado Darinont.  El término  Conlina ai

N. con Moratalla á 2 leg.; E. Calasparra á igual dist.; S. con la jurisd.  De Lorca y Muía á 3 , y ü.  Con Caravaca á 1/2.  En él se encuentran los montes denominados la Lavia, el Engalvo, Cambrones y Jadonero, abundantes de pinos, chaparros, letíficos y algunas madroñeras, y crian mucha caza de perdices, conejos., ciervos y venados; los r. Argos y Quipar que, corren por las inmediaciones de la pob.; el primero nace en término  De Caravaca, procedente de los ojos de Archive] y pasa alO.  De la v i , y el segundo tiene su origen en los confines de Cehegin y el precitado Caravaca ; su curso es aljE.  Del primero de estos pueblos y riegan mucha parle de sus tierras; se encuentra también una’fuenle de agua salada conocida por la Cueca del Cuervo y otras de dulce y muy saludables como las de I).  Gil, Chaparral, y Padre Pecador.  El TERRENO e.s feraz y bastante productivo habiendo porción de huertos de frutales por los contornos de la v. Los CAMINOS son de pueblo á pueblo y se conservan en regular estado.  La CORRESPONDERCÍA se recibe los martes, viernes y domingos de cada semana, «evada por un conductor que la toma en la adm.  De Cieza.

PIIOD.  : trigo, cebada , centeno, vino, aceile, cáñamo, alubias, patatas, azafrán y fruías, muy sabrosas algunas, mas

• a principal es el vino, cáñamo y aceite, cuya bodega esde las pincipales de la provincia  ; se encuentran en sus montes varias canteras de jaspe, encarnado y blanco unas, negro con manchas pajizas otras; á 1,4 de leg.  Déla poblaciónse ha descubierto una de piedra imán y en varios puntos otras de tosca que sirve para formar c!  Estuco y hacer con ella varios betunes, IND.  : cuenta 9 fáb.  Para destilar el aguardiente, 3 momios de papel de estraza ; uno de blanco; un batan de paños; 1 1 molinos harineros, 8 de aceite, uno de estos muele con aSl ,a, 11 hornos y 2 fáb.  De jabón, COMERCIO: existen 4 tiendas de toda clase de ropas de seda, lana y algodón cuyos géneros se importan , la mayor parte, de Murcia ; 12 puestos de abacería y otras tantas tabernas; en cambio, para los pueblos comarcanos se estrac el cáñamo, vino, aceite y demás Prod.  POBL.  : 2,408 veciudad, 10,354 almas; según datos oficiales el CAP.  TERR.  Asciende á 21.825,000. reales  PROD.  De la RIQUEZA: c54,750.  Id.  De la IND.  Y COMERCIO: 132,000.  Rs.Bl PRESUPUESTO MUNICIPAL es de 40,900 reales  Y se cubre con los arbitrios de

Correduría, almotacén, sangres y arbillos, y el déficit por reparto vecinal.

Es esta población  De grande antigüedad : algunos han congeturado ser la que figura en las tablas de Ptolomeo con el nombre de Segisa, entre las ciudad bastitanas.

CAZORLA (SIERRA DE)

 ó sea el célebre monte argentarlo de los romanos, asi llamado por los criaderos de plata que sin duda encontraron en él: también se denomina Sierra Tifíense ó Tujiense, por el famoso puerto de este nombre que existe en ella y sirve para la comunicación de la provincia  Da Murcia con La de Jaén.  Es esta sierra ramificación de la cordillera Marianica, que se enlaza con la de Segura, y de origen al Guadalquivir, y á sus primeros afluentes.  Abunda en montes de pinos y encinas y en escelentes pastos.  (V.  Los art.  Del partido

Y ciudad del mismo nombre.)

CAZALLA

 diputación en laprovincia  De Murcia, partido  Jud.  Y ayuntamiento  De Lorca.  Se halla srr.  En la vega y cuenta 199 vecinos.

CAYETANO (SAN)

ald.  En la provincia  Y partidojüd. de Murcia, diócesis  De Cartagena: corresponde al término  De>.  Torrepae/ieco, cuyo pueblo está agregado al término  Municipal de la ciudad de Murcia.

CATALINA DEL MONTE (STA.)

sitio ameno y recreativo en la provincia, partido  Jud.  Y término  Jurisd.  De Murcia (l leg.), al que concurren cotidianamente porción de gentes tle esta ciudad y pueblos circunvecinos á beber sus deliciosas aguas y á solazarse en los grandes salones del magnifico palacio que tiene el ob.  Al lado de este edificio hay un conv.  Que perteneció á los frailes Franciscos, en cuya iglesia  Se dice misa todos los ibas festivos.  Dentro del palacio hay un jardín descuidado en la actualidad, no asi el del conv., en donde se crian sabrosas frutas y berzas muy esquisitas.

мостбет кз