пин ап казино
pin up
plinko

LLADORRE

L. c on a v u n t . en la provincia de Lérida (38 horas], partido judicial de Sort (10), audiencia terr. y ciudad g. de Barcelona (58;, diócesis de Seo de Urgel ( 1 6 ) SIT. encima de una peña y rodc3no de montañas, próximo al r . Noguer su CUMA es frió y Vr ‘ prenso á las catarrales y reumas. Se compone de 3 0 CASAS y una iglesia parr. (San Martin), cuyo curato cs de primer ascenso, y se nalla servida por 1 cura párroco. Confina el término

por el N . con Tabascar t / 2 hora; E. Boldis 1/2; S. Lladros 1/4J y O. Lleret t baña el término un r. llamado Noguera, que tiene su nacimiento en el estanque de Tabascar, y va á unirse al Noguera-Pallaresa inmediato á Llaborsí; comprende también una ermita (Sla. Ana) situado hacia el S. y un tiro de fusil de la población, y varias fuentes naturales. EfTERRUÑO es montuoso y pedregoso, y le cruza el CAMINO real que se dirige al puerto» de Francia y al interior tic la provincia el CORREO se recibe de la estafeta de Rivera los domingos y jueves, PROD. centeno, yerbas de pasto y frutas; cria ganado lanar, vacuno y cabrío; caza de perdices, y pesca abundante de truchas y pocasanguilas.INI). y COMERCIO la recría y venta de ganado, POBL. 08 v e c , 227 almas CAP. IMP. 2 7 , 5 4 8 reales CONTR. el 14’48 por 100 de esta riqueza.

LLABORSÍ

Lugar con ayuntamiento en la provincia de Lérida (31 hora), partido judicial de Sort ( 4 ) , audiencia t e r r . y ciudad g. de Barcelona ( 4 9 ) , diócesis de Seo de Urgel (10). SIT. en la canal del r. Noguera-Pallaresa y Noguera de Cardos , en la confluencia de ambos r. rodeada de montañas elevadísimas , le combaten los vientos del N. y S. y su CLIMA es frió con esceso; lo forman 50 CASAS inclusa la de a y u n t . , una fuenle para el consumo de los v e c , é iglesia parr. (Sta. Ana), servida por un cura párroco. Confina el término por el N. con el de Aidí á 1/2 hora ; E. Roni 1/2 ; S. Arestui 1, v O. Montescladó 1 / 2 ; los dos rios que hemos indicado riegan el término y se juntan en el mismo pueblo tomando el nombre del primero , cruzándoles dos puentes construidos en la población El TERRENO es montuoso , flojo y pedregoso , con montes de crecida altura que se levanta en todas direcciones, pero completamente despoblados, CAMINOS uno real que dirige á los valles de Aneo y Aran , el de Cardos y Vallfarrera, de herradura y en mal estado se recibe la CORRESPONDENCIA de la adm. de Tremp por balijero, los jueves y domingos por la mañana, y sale los martes y viernes por ¡a tarde, PROD.  centeno, patatas y yerbas; cria ganado lanar, cabrío y vacuno que es el mas preferido caza de perdices y pesca de truchas, IND.

una fábrica de hierro, que se provee de mineral de Ainet de Vallfarrera. El hierro es escelente y se conduce á todas partes de Cataluña, POBL. 30 v e c , 180 almas CAP. IMP.  5 0 , 9 2 0 reales

CONTR. el 14’48 por 1 0 0 deesta riqueza.

LLABORRE

Lugar con a y u n t . en la provincia de Lérida ( 3 5 1/2 ñoras), partido judicial de Sort (8 1/2), audiencia terr. y ciudad g. de Barcen a (52 1/2), d i ó c de Seo de Urgel (14 1/8), oficialato del valle de Aneo. SIT. en el espresado valle y «n su collado dominado por elevadas montañas á una hora de la margen izquierda del r. Noguera-Pallaresa; su CLIMA es frío y ventilado, padeciéndose las pulmonías y reumas. Tiene 6 CASAS y una iglesia p a r r .

(San Miguel), cuyo cura es de entrada y lo sirve un cura párroco.

El término confina por el N. con Burgo 1/4 de hora ; E. Eslahon 1 ; S. Dorbe 1/4 , y O. Escalarre 1/2 en la punta de un cerro bastante elevado, y á 1/4 de hora hacia el O. dist.

de la población se encuentra una ermita dedicada á San Roque; dentro de su término brotan algunas fuentes de aguas muy fuertes. El TERRENO flojo, pedregoso y montuoso , tiene hacia el E. y SO. montes muy elevados que crian pinos y abetos, pero hay mucha parte enteramente pelados hay solo un CAMINO que desde el interior de la provincia dirige á este pueblo, de herradura y en mal estado se recibe el CORREO de Eslerri, los jueves y domingos por medio de espreso que costean los interesados, PROD. ; t r i g o , centeno, cebada,heno, patatas, cria toda clase de ganado y coa preferencia el vacuno ; hay caza de liebres y perdices, y pesca de muy escelentes truchas, IND.

y COMERCIO la cria del ganado, y la estraccion del mismo para varios puntos, así como un poco de cebada y centeno para el valle de Aran. rom,.  9 v e c , 55 almas- CAP. IMP.

9 , 1 5 0 reales CONTR. el 14’48 por 1 0 0 de esta riqueza.

LLABANES(CASA DE)

masia ó casa de campo en la provincia de Lérida, partido judicial de S o r t , término jurisd. de Puigforniu , y dependiente en lo ecl. de Malmercat. Está SIT. al pie de una montaña á un cuarto de hora del riach. Cantó, y tiene una iivr C A S A d e Pr°piedad particular su término confina por E» N . con Vilamar; E. Soriguera; S. Puigforniu, y O. Tornafot a 1/2 hora en todas direcciones su TERRENO es flojo, pedregoso y montañoso, PROD. centeno, patatas J u d i a s , nueces , peras, cerezas y ciruelas; cria caza de liebres , perdices y conejos, y pesca de truchas. Los demás datos de POBL. , RIOUEZ*. y CONTR. con Puigforniu

LUCIA (SANTA)

cas. en la provinciade Lérida, p a r t . j u d . de Tremp, es uno de los que componen el L. de Meer y se halla situado en la vertiente oriental de una colina á 1 / 2 hora de aquel tiene 1 5 CASAS con una iglesia y vicario dependiente de la de MeerfV,)

LORENZO DE MONGAY (SAN) vulgo SAN LLORENS

Lugar con ayuut. en la provincia de Lérida ( 5 tfo leg.), partido judicial de Balaguer (1 1 / 3 ) , audiencia terr. y ciudad g. de Barcelona ( 2 1 ) , dióc de Seo de Urgel ( 1 5 2 / 3 ) está SIT. á la falda de la cordillera de cerros que se prolonga desde el Montsech hacia el S . y en una pequeña llanura á la der. del r. Segre entre este y dicha cordillera, por lo cual está al abrigo del O. y combatido por los del N. y SE.  el CLIMA es sano , propenso solo á algunas calenturas tercianarias muy benignas. Se compone de unas 5 9 CASAS inclusa la de ayuntamiento casi inhabitable, cárcel establecida en los bajos de la del señor, jurisd componen dichas casas 3 calles y una plaza, y hay también iglesia p a r r . (Ntra. Sra. de la Asunción), cuyo curato de segundo ascenso lo sirve un cura párroco denominado rector el cementerio se halla al estremo O. del pueblo, en la parte mas elevada. Contina el término

por el N . c o n el de Villanueva de Abellanas ( 1 / 2 l e g . ) ; E . el de Camarasa, mediando el r. Segre ( 2 0 pasos); S. el de Gerp ( 1 / 2 leg.;, y O. los del mismo Gerp y Villanueva de las Abellanas ( 1 ) dentro de su estension se encuentra una ermita denominada, Ntra. Sra. del Castillo , situado en la cúspide de un pico elevado, dist. del pueblo 1/2 hora hacia el O., y 3 fuentes de aguas muy fuerles y saludables , aprovechándose los vecinos para beber y demás usos de las del r. S e g r e , corre con dirección de N. á S . ; á pesar de que no se pueden utilizar para riego por hallarse la superficie del terreno , en una considerable elevación de su cauce. El TERRENO á escepcion de una pequeña llanura que existe hacia el S . , cuya tierra es muy fértil, la restante es floja y pedregosa ademas de la cordillera de cerros en que como hemos dicho se hallz el pueblo, hay otra que cierra los confines del N. y corre desde E- á O. llamada Montealegre, en las cuales se crian algunos robles, encinas y muchos matorrales, cuyas lenas se llevan diariamente á vender á la ciudad de Balaguer, ocupándose en este tráfico mas de 3 0 mujeres. Los CAMINOS dirigen á los pueblos limítrofes en mal estado , y se recibe la CORRESPONDENCIA de Balaguer por cuenta de los interesados, PROD. trigo, centeno, cebada, avena, patatas, judias, cáñamo , vino y aceite ; cria ganado lanar y vecuno; caza de liebres, conejos , perdices y algun lobo , y pesca de barbos, anguilas y esensas truchas.

IND. un molino aceitero y otro de harina, POBI . 1 3 v e c . , 6 9 almas, RIQUEZA IMP. 2 4 , 2 1 7 , CONTR. el 1 4 ‘ 4 8 por 1 0 0 de esla riqueza.

LISA

antigua ciudad de la Lacetania debe corregirse Isa y su reducción corresponde á Isona.

LIÑOLA

v. con ayuntamiento en la provincia de Lérida (3 1/3 leg.), p a r t . j u d . d e Balaguer ( 2 ) , audiencia terr. y ciudad g. de Barcelona ( 1 8 ) , diócesis de Seo de Urgel ( 1 7 ; está SIT. en los llanos de Urgel sobre una pequeña y casi imperceptible elevación le combaten todos los vientos pero principalmente el del N. y disfruta de un CUMA cálido en el estío y triste y húmedo en el invierno, propenso á las catarrales y algunas tercianas forman la población 150 CASAS, inclusa la de a y u n t . en malísimo e s t a d o , distribuidas todas ellas en c calles y una plaza, cárcel, escuela de primeras letras concurrida por 50 niños, dotada con 1,100 r s . y 15 cuarteras de trigo que costean los alumnos; iglesia p a r r . (Ntra. Sra. de la Asunción) servida por un cura párroco y 2 beneficiados, que forman comunidad y comprende el anejo de Gallifas; el cementerio se halla poco dist. hacia el N. de la v. y separado por el camino que conduce de Balaguer á Tárrega fuera de la población hay sobre una pequeña altura, una ermita dedicada á Sta. Quiteria, y dist.

un cuarto de hora un pozo abundante de a g u a , llamado de Ansaball, sirviéndose los veciudad para sus necesidades domésticas de las de dos balsas próximas. Confina el término por el N. con el de Bellcaire á 1/2 leg.; E. el de Masó y Cendrosa (Ballesta) 1/4 de hora; S. el de Utchafaba (Ibars de Urgel 1/2 leg.), y O. con los de Torroiges (Archs, y Poal) á 5 / 4 de hora, estendiéndose una leg. en ambas direcciones. El TERRENO de secano, en su mayor parte es fuerte y de inferior ca lidad, y el resto salitrosa, hallándose plantado de algunos olivares y viñedo. Pasan por este pueblo las carreteras que conducen la primera desde Lérida á la Seo de Urgel y la de Balaguer á Tárrega; formando en este punto un crucero reciben la CORRESPONDENCIA de la adm. de Balaguer por los mismos interesados en los dias que pasan al mercado, que son los miércoles y sábados, PROD.  trigo, cebada, centeno, guijas y legumbres, vino y aceite; conociéndose también la cosecha de parrilla y manzanilla que es de la mejor calidad cria ganado lanar, y tienen el vacuno y mular indispensable para la labranza; y hay caza de perdices y liebres, IND.  agricultura y dos molinos harineros en muy buen estado. El COMERCIO se reduce á dos tiendas de abacería, y la esportacion de los frutos sobrantes á los mercados de Balaguer y Tárrega , donde se proveen de los a r t . de que carecen, POBL.  83 v e c . , 4 96 almas IMP. 1 5 1 , 6 1 2 reales CONTR. el 1 4 ‘ 4 8 por l o o de esta riqueza. El PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á 1 8 , 7 2 6 reales que se cubren con los fondos de propios y arbitrios