cortijo en la provincia de Jaén, partido judicial de Huelma , térra, jurisd. de Noalejo
NAVA (DE LA)
cerro en la provincia de Jaén , partido judicial de Alcalá la Real, término jurisd. de Castillo de Locubin
NAVA ALTA
cortijo en la provincia de Jaén, partido judicial de Hueima, término jurisd. de Noalejo
NARVAEZ
cortijo en la provincia de Jaén, part, judicial y tém. jurisd. de Ubeda.
NACIMIENTO
arroyo en la provincia de Jaén (V. EL ART. DE LA v. DE FRAILES DE LA MISMA PROV.)
LLANO DE LA MATA (EL)
cortijo en la provincia de Jaén, partido judicial de Villacarrillo , término jurisd. de Santistevau del Puerto.
LUPION
valle con a y u n t . en la provincia y diócesis de Jaén (*> l e g . ) , partido j u d . de Bacza ( 1 ) , audiencia t e r r . y ciudad g. de Granaaa (18) está SIT. en el centro de un valle al pie de las colinas oe la ciudad de Baeza , entre los r . Guadaümar que corre á dist. o 3/4 de l e g . , y el Guadalquivir por el lado opuesto á la misino d i s t . , no lejos de la confluencia de ambos; la combaten c frecuencia los vientos del fe. y O . , y disfruta de un CUMA w?
néfico y saludable. Se compone de 107 CASAS distribuidas c varias calles, y una plaza de figura irregular, en la ca encuentran las casas consistoriales , formando un n ellas un a n t . torreón, que se cree fué atalaya de moros. el piso bajo de aquellas está la cárcel, sirviendo de calabozos – unos sótanos sin luz y casi sin ventilación hay en la misma | una pequeña casa destinada para el maestro de primeras letras, ] cuya escuela está concurrida por 18 niños, disfrutando él la ] dotación de 1 0 0 ducados anuales; también existe una escuela \ particular de niñas, frecuentada por 1 6 ; la Igl, parr. (La { Asunción), está igualmente en la plaza frente á las casas mu- j nicipales,pero sin mérito artístico de ningún valor; su curato j es de entrada y está servido por un prior que nombra S. 8L. ó s el diocesano, y un sacristán; dentro de la población está la fuente pública que da el abasto al vecindario, y á la salida de aquella 2 posadas malísimas. Confina el término por N . con la v. de Linares (2 l e g . ) ; E. el de Ibros y la ciudad de Baeza ( 3 / 4 del primero y t leg. del segundo); S. Bejijar ( 1 4 ) , y O. Torre de Blasco Pedro ( 1 ) ; á dist. de un tiro de fusil de la v . , se veían hace algunos años las ruinas de una ermita llamada de San Cristóbal, de la cual no se conservan en la actualidad sino muy débiles vestigios , pero á sus inmediaciones se recogen en muy crecido número puntas de flechas y lanzas de esquisito pedernal, labradas con suma prolijidad , cuyo material acredita la antigüedad de estas armas algunos opinan si podrán ser despojos de la última balada habida entre César y los hijos de Pompeyo, que según Estrabon, debió darse junto á Baeza. Un cuarto de leg. al NE. entre escelentesy fructíferos olivos, existen las ruinas de la ermita de Ntra. Sra. de Loreto, destruida en la guerra de la Independencia; y finalmente , eu la circunferencia del term. están comprendidos los cortijos de Pegujales y el Casar, la casería de Palominos y la cortijada denominada casas de Hurtado, 3 / 4 de leg. al NO. O. d e l a v . , que sin duda seria en otro tiempo casa de recreo de Cáslulo , célebre municipio romano, reducido hoy á la cortijada de Cazlona en el término de Linares, del que se conservan muchos vestigios, habiéndose descubierto hará 33 años un horno de buena loza con piezas enteras de ella y fragmentos de otras en los cortijos que son de construcción moderna, se encuentran trozos de columnas marmóreas y graníticas , y mil otros restos que acreditan la procedencia de aquella opulenta colonia romana , donde Annibal se casó conlmilce ó Imnice. El TERRENO es fértil y muy productivo, pero casi todo de secano, si bien que con el sobrante de dos fuentes y algunos nacimientos en el centro del v a l l e , se riegan 5 huertas y unos 500 olivos de los 2 9 , 3 1 0 que comprende los CAMINOS vecinales y en mal estado. El CORREO se recibe de la adm. de Baeza, por medio de balijero, los j u e v e s , sábados y lunes de cada semana, PROD. toda clase de granos y aceite’, v ¡ n o , hortalizas, legumbres muy buenas, frutas y alguna miel; cria ganado de cerda y poco lanar ; caza de conejos, liebres y perdices , y pesca de bogas y otros peces, IND. un molino aceitero durante la cosecha y labor, POBL. 1 i 8 v e c , 4 0 9 almas CAP. IMP. 1 . 9 7 0 , 6 6 1 id. PROD. 9 2 , 2 5 1 – CONTR.
21,244 r s . el PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á 2 2 , 0 6 1 r s ., que se cubren por reparto vecinal.
LUIS (SAN)
cas. en la provincia de J a é n , partido judicial de Andújar , término jurisd. de Marmolejo.
LUCIA (DON)
cortijo en la provincia de Jaén, partido judicial de Villacarrillo, término jurisd. de Santislebandel Puerto.
LÓPEZ (LOS)
cas. en la provincia de Jaén, partido judicial de Andujar, térra, jurisd. de Villanueva de la Reina.