v. con ayunt». en la provincia de Jaén (6 1/2 leg.), parí, judicial de Huelma (*), audiencia terr. y c g. de Granada (9 , abadía nullius de Alcalá la Real (41 e’st á SIT. sobre una cordillera
de 1/2 cuarto de ascenso por la parte del N . , y 200 varas por el S. con una superficie plana cuya circunferencia será de unas 1,600 en la carretera que conduce de Jaén á Granada, y en el confin,de estas dos provincia; la combaten con especialidad los vientos del S. y O. y el CLIMA bastante crudo en el invierno, es apacible en el estío, y propenso á afecciones de pecho de carácter agudo y crónico. Se compone la población de 482 CASAS en lo general de insignificante construcción y escasas comodidades, siendo de las mejores la de ayuntamiento situado en la plaza principal, en cuyo edificio se encuentra también la cárcel pública; tiene 14 calles anchas y la mayor parte empedradas, dos plazas , destinada la mas capaza la feria de tiendas; escuela de primeras letras á la que concurren 100 niños, cuyo maestro percibe 2,200 reales anuales de los fondos dé propios , ademas de la retribución de los niños pudientes, y otra particular frecuentada por unas 40 niñas; la iglesia parr.» (Ntra. Sra. de la Asunción), si bien reducida y de ordinaria arquitectura, encierra el sepulcro en que se conservan los restos mortales delExcmo. é Illmo. Sr. D. José Carrion y Marfil, ob. que fue de Cuenca y Trujillo en el Perú y abad «mayor de la dióc, á que corresponde esta población, asi como una numerosa colección de Stas. reliquias, decoradas algunas de ellas con preciosos adornos de oro y pedrería, las cuales se deben á Mencía de Salcedo, criada de la emperatriz Doña Isabel el curato es de ascenso y se halla servido por un vicario, de patronato del Excmo Sr. conde de Cervellon; próximo á la población á la parte O. está el cementerio, contiguo al cual existe una ermita (San Marcos) donde se venera la imagen de la patrona de la v., Ntra. Sra. de Belén los veciudad se sirven para beber y demás usos domésticos de las aguas de dos fuentes y varios manantiales inmediatos todos, pero de poca agua. El término que se estiende 1/2 leg. de N. á S., y 5 1/2 de E. á O., confina por N. con Campillo Arenas ( 1 / 2 ) ; E. Montejicar (2), Huelma (4) y Cambil (2 4/2); S. Montillana (4/2), Campotejar(4) é Iznallóz (4), y O. Frailes (3), Valdepeñas de Jaén (2 4/2) y Trujillos (4). dentro de su jurisd. se encuentran 14 cortijos denominados Jaralejo , Torre de Gallar!, Cerro-pozo, Alhori Hermitaño, Villareja de la HuGrta, Rosales, Nabalcan grande, id. pequeño, Nava alta, Navalconejo, Eucarbo, Hoya del Salobral y Villarejos de Cofria, en tres de los cuales nacen 3 arroyos que proporcionan algún riego también existe la deh. de pastos nombrada de Sta. Colonia , que se estiende 2 leg. de E. á O. , y 4/2 de N. á S. El TERRENO la mayor parte de secano é inferior calidad, comprende hacia elE. alguna parte de monte que cria encinas y quejigos. Pasa por este pueblo la carretera que conduce desde Jaén á Granada y oíros puntos, en buen estado , sobre la cual y á dist. de 500 varas de la población se encuentra una venta la CORRESPONDENCIA se recibe de la administración de Jaén por medio de balijero los martes y viernes de cada semana , y ¿>e despacha los miércoles y domingos, PROD. trigo, cebada y legumbres; cria ganado lanar y cabrío, y caza de conejos, liebres y perdices la IND.
se reduce además de la agrícola á 2 fáb. de jabón blanco, un molino harinero y 4 hornos de cocer pan el COMERCIO consiste en la importación del aceite , jabón blando, y varias tiendas de abacería. Se celebra desde tiempo inmemorial la famosa feria de Noalejo, eu los dias 8, 9 y 40 de setiembre de cada año, sumamente concurrida , donde se presenta toda clase de ganado, especialmente el cabrío, y tiendas de todos géneros, POBL. 541 veciudad, 2,385 almas CAP», PROD. 2 . 3 2 1 , 7 5 5 reales IND. IMP. 96,825. CONTR. 48,342 reales El PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á 18,000 reales vn. que se cubren por reparto vecinal