пин ап казино
pin up
plinko

VELEZ DE BENAUDALLA ó BELECILLO

v. [coa ayuntamiento en la provincia , audiencia t e r r . , dióc y ciudad g. de Granada (9 leg.), partido judicial de Motril (2). SIT en el camino de Granada á Motiil á 100 pasos de d i s t . de la márg. izquierda del r. Guadalfeo á la falda de un pequeño cerro que nombran del Castillo , por existir en su cima uno de antiquísima construcción en e s tado ruinoso. El CUMA es templado y s a n o , reinando con mucha frecuencia el N. en el invierno. Tiene unas 700 C A SAS inclusa la consistorial, c á r c e l , una escuela para cada sexo, una fuente abundantísima de buena agua; iglesia parr.

(San Antonio) de buena construcción, curato de segundo ascenso, servido por el párroco |y un teniente que tienen que administrar también el pasto espiritual á los moradores de la aldea de Lagos , dependiente de la feligresia , y á mas de 100 caseríos diseminados en la distancia de 2 leg. Confina el término por N. con los de Ysbor, Lanjaron y Orgiva ; E. con el de Lujar; S. Motril, y O Lobres , Cuajar y Pinos del Rey; estendiéndoso por el primer punto 3 4 leg. , por el segundo 2 leg. , por el t e r c e r o 1 y 1/2 , y por el cuarto ú Occidente una leg. Comprende, ademas de la aldea de L a gos y los cortijos mencionados, una parte de la sierra de Lujar, en cuya cumbre existen 2 pozos abiertos por el arte, llamados de Aníbal, de profundidad desconocida y c o n tienen gran cantidad de a g u a ; y la in ncionada fuente que nace en las vertientes del pueblo , y es tan copiosa , que al par que sirve para el surtido del pueblo , fertiliza su pintoresca vega y pone en movimiento una multitud de molinos, de cuyas harinas se surten también los pueblos inmediatos.

A no ser por esta circunstancia seria el terreno muy pobre y seco , pues aunque evtá á las márgenes del r. Guadalfeo, se halla en posición tan elevada que no pueden aprovecharse sus aguas. Este r , cuyo origen se halla en las Alpujarras dirigiéndose á desaguar en el Mediterráneo , es muy caudaloso y ocasionado á fuertes avenidas, sin que produzca pescado en esta jurisd. á causa de la mucha corriente de sus aguas y de las muchas piedras que estas arrastran, C A MINOS.- los 2 que existen para la c a p i t a l , el uno llamado la Solana y el otro de Pinos; el de Orgiva y las Alpujarras son de herradura y se hallan en malísimo estado; por lo cual es de gran necesidad el hacer de arrecife el de la c a p i t a l , asi como la construcción de un puente sobre el r. Guadalfeo, que en sus grandes y continuas avenidas corta la comiíhicacion con la capital y demás pueblos del N. y E El camino de Motril se halla en buen estado. La CORRESPONDENCIA se recibe de la estafeta de Padul tres veces á la semana, PROD.

vino, aceite, t r i g o , cebada, maiz, garbanzos, habichuelas, habas y toda clase de frutas ; leña de monte bajo y pactos también se crian ganados y alguna caza. IND.  la principa 1 de estos veciudad consiste en la a r r i e r i – y panadería, surtiendo de este artículo á Motril, Lobres y Salobreña también se ocupan en los trabajos de las diferentes minas plomizas que existen en la sierra y en sus fábricas de plomo, POBL.  672 v e c . , 3,042 almas CAP. PROD.  7.109,300 reales IMP.  313,494.

CONTR 26,611 reales

Es población árabe, como lo acredita su nombre; y el apellido de Benandalla , tal vez contracción de ben Audalld ó Abdallá recuerda el dominio do un señor á quien p e r t e n e c i e r a .

VELETA (LA)

cortijada en la provincia de Granada, partido judicial de Raza, término jurisd. de Cortes de Baza.

VEGAS (LAS)

cas. en la provincia de Granada, partido judicial de Iznalloz y término jurisd. de Benalua de las Villas.

VARÓN

cort en la provincia de Granada, p a r t . judicial y término. jurisd. de Iznalloz.

VALOR

v. con ayuntamiento de la provincia, d i ó c , audiencia l e r r . y c g. de Granada (10 leg.), partido judicial de Ugijar (I) SIT. en la laida meridional de Sierra Nevada no lejos de la márg.

izquierda del r. que toma el nombre de la población goza de buenas vistas y de CLIMA sano, padeciéndose mas comunmente inflamaciones y calenturas de este género. Tiene t30 CASAS inclusa la de ayuntamiento que es bastante buena, 17 calles todas en declive y tortuosas, cárcel, escuela para cada sexo, dotada la de niños con 6 r s . diarios, y la de n i ñas con la retribución de e s t a s , y asistiendo á la primera •de 80 á 100 alumnos y de 20 á 30′ á la segunda; 2 fuentes de cañería, una en la plaza y otra en un estremo del pueblo ademas de varias naturales, que se hallan en distintos par a g e s , siendo notables 2 medicinales de agua mineral ferruginosa , la una á 1/4 de leg. de dist. y la otra al S. dentro de una huerta; iglesia parr. (San José) sólida y edificada en el siglo XVII, siendo el curato de segundo ascenso; una e r mita (Ntra. Sra. de la Antigua) á la salida oriental del pueblo junto al paseo, v por»último cementerio. Confina el término N. con Sierra Nevada. E. Mecina-Alfahar; S, Jorairata y Ugijar, y O. con Yegen. El TERRENO es quebrado y feraz y le baña por el O. y S. un r. que nace en la sierra , pasa también por las j u r i s d . de Menna Alfahar y Ugijar, uniéndose después al de Yator para desaguar juntos en el Adra su cauce es b a s t a n t e profundo al pasar por la jurisd. que nos ocupa, donde le cruza un puente de un arco de ladrillo.

Los CAMINOS son locales y malos, y la CORRESPONDENCIA se recibe de Ugijar por balijero tres veces á la semana, PROD.

jas principales consisten en t r i g o , seda y pimientos; también se coge maíz, habichuelas, habas,»centeno, patatas, garbanzos, lino, vino, a c e i t e , naranjas y limones, higos y otras trutas s e cria ganado lanar y vacuno, y algurja caza de perdices, IND.  la agricola, 2 molinos de aceite, uno movido por agua y otro por caballería , y 6 harineros impulsados por el primero de dichos motores, COMERCIO se importa vino y se esporta t r i g o , pimientos colorados, huta y sus apreciados higos y seda la mejor de la Alpujarra. POBL.-‘ 362 v e c , 4,644 almas (otros datos le dan 450 v e c y 2,044 almas) CAP. PROD. ; 6.790,583 reales IMP.  274,863. CONTR. 23,654.

Se atribuye el nombre de este l al aprecio que hicieran de sus minas los romanos. Es célebre en la hist. porque los reyes Católicos hicieron merced de él á la ilustre familia mahometana que produjo al memorable caudillo de la revolución de los moriscos, llamado D. Fernando de Valor. En el alzamiento padeció mucho este l., y fueron asesinados algunos de sus habitantes.

VALOR

r. en la provincia «de Granada , partido judicial de Ujijar, término jurisd. de Valor (V.).

VALENZUELA

ald. en la provincia de Granada, partido j u d . de Alharna , t é rm jurisd. de Sta. Cruz de Alhama (V.).

VALDEYEDRA

cortijo en la provincia de Granada, partido judicial de Baza, término jurisd. de Cortes de Baza.

VADO DE LOS GUARDAS

cortijada en la provincia de Gran a d a , partido judicial de Sanlafe, término jurisd. de Fuente-Baqueros.