cortijo en la provincia de Granada, partido_judicial de Iznalloz y término jurisd. deMoclin.
PEÑAS
cortijo en la provincia de Granada, partido judicial de Albuñol y término jurisd. de Sorbilan.
PEÑAFLOR
cortijo en la provincia de Granada, partido judicial de Santajé v térm jurisd de Pinos Puente.
PEÑA CABRERA
cortijo en laprovinciade Granada, partido judicial de Iznalloz , término jurisd. de Diezma.
PELIGROS
Lugar con ayuntamiento en la provincia, partido «judicial, dióc, audiencia terr. y ciudad g. de Granada (1 leg.) SIT. al NO. de la cap. formando parte de su vega; con CLIMA templado, vientos O. por lo general y algunas veces N., padeciéndose mas comunmente pleuresías y calenturas intermitentes en el verano á causa de la mucha humedad de la vega. Tiene una sola calle y un barrio de cuevas, escuela de niños dotada con 1,100 reales; iglesia parr. (San Ildefonso), matriz desde el año 1806, pues antes era anejo de Pulianas, estando en el dia clasificado el curato de entrada; cementerio sin tapias al N. de la población, la cual se surte de agua de la fuente llamada de Güevejar que nace en término de Niver. El término, que se estiende una leg. corta de N. á S. y 1/2 de E. á O., confina por N. con el de Güevejar; E. el de Pulianar; S. el de Maracena, y O. el de Alborote. El TERRENO es en su mayor parte de inferior calidad, con algun regadio hay canteras de yeso y un arroyo del Juncanl, que solo tiene agua cuando llueve y un puente en el camino de Granada. Por el lado de O. pasa la carretera de la cap. á Madrid, siendo locales los demás CAMINOS la CORRESPONDENCIA se recibe de Granada por balijero tres veces á la semana, PROD. vino que es la principal cosecha, aceite, trigo, habas, cebada y alazor en corta cantidad, IND. la agrícola, 7 molinos de aceite, 5 alambiques para quemar y destilar aguardiente se esportan los líquidos á la cap., importando cereales y lo demás que necesitan, POBL. 167 vec, 759 almas CAP. PROD.
L.048,650. IMP. 43,712 CONTR. 6,820
PELADOS
cortijo en la provincia de Granada, partido judicial y término jurisd. de Albuñol.
PEINADO
cortijo enla provincia de Granada, partido judicial de Santafé v término jurisd. de Fuente Baqueros.
PEDRO MARTÍNEZ
Lugar con ayuntamiento en la provincia, audiencia terr. y ciudad g. de Granada (9 leg.), part». judicial y dióc de Guadix (4).
srr. en el confin N. de ía provincia, lindando con la de Jaén, en una llanura inmediata a! cerro del Mencal, al O. del mismo, con CLIMA bastante frío, padeciéndose mas comunmente pulmonías, carbunclos y dolores reumáticos. Tiene 120 CASAS; cárcel; escuela de «niños dotada con 1,100 reales, y concurrida por unos 30; 2 fuentes, una de agua salobre y otra dulce, ambas escasas; iglesia parr. (La Encarnación’, curato de entrada del que dependen como anejos la v. de Oleilas Bajas (V.); la ald. de la Caldera al N. con 12 veciudad y una ermita (Sta. Ana), y ademas los cortijos denominados Moriscos, el Águila, Monte-annin, Cortijo-nuevo y Oleilas Altas; el cementerio se halla á 200 pasos al S. El TERM. que se estiende 1 4/2 leg de N. á S.. y otro tanto de E. á C>, confina por N. con el de Alamedilla; E. con Villanueva de las Torres ó de D. Diego; S. con el de Hu?lago, y O. el de Cárdela. El TERRENO es montuoso, de labor y de secano, con algunos pedazos poblados de pinos, carrascos, y en casi todo el término monte bajo de atocha, retama y romero Los CAMINOS conducen á Granada, á la loma de Ubeda, á Baza y á Guadix, de cuya ciudad se recibe la CORRESPONDENCIA dos veces á la semana.» PROD. cebada, que es la mas abundante primetrigo, centeno y escaña; ganado lanar y cabrio; caza de conejos y perdices, IND. la agrícola, POBL. 4 30 veciudad, 591 almas CAP. PROD. L.233,533 reales IMP. 51,330. CONTR. 6,8
PEDRARLAS
cas. en la provincia de Granada, part, judicial Huesear y término jurisd. de Puebla de D. Fadriquciudad
PECHE (EL)
cortijada en la provincia de Granada, partido judicial de Orgiva y término jurisd. de Lanjaron.