пин ап казино
pin up
plinko

VENTAJOL

L. en la provincia y diócesis de Gerona , partido judicial de Olot, audiencia t e r r . , ciudad g. de Barcelona , ayuntamiento de San Miguel deCampmajor. SIT. á la mírg. der. del r. Flavia, con buena ventilación, y CLIMA templado y sano. Tiene 30 CASAS, y una iglesia p a r r . (San Felix), aneja de la de San Andrés de Tom , servida por un vicario. El término confina con la Miaña, Mieras, Bnof y Argelaguer. El TERRENO participa de monte y llano, es de mediana; le cruza el mencionado r. y varios CAMINOS locales, de herradura, PROD. granos, legumbres y p a t a t a s ; cria ganado y caza de diferentes especies.

POBL. 7 v e c , 3G almas CAP. PROD.  265,600 reales IMP.  6,640

VENERA

riach. en la provincia de G e r o n a , p a r t . j u d . de Ribas; se forma de las vertientes del Coll de Mayans, y en dirección de S. á NO., se dirige por los confices de las dos Cerdañas á desaguar en el r. Segre en el término de Puigcerdá.

VELLORS (STA. MARGARITA DE)

ald. en la provincia de Gerona, partido judicial de Sta. Coloma de Farnós, audiencia terr., ciudad g. de Barcelona, diócesis de Vich, ayuntamiento de San Hilaiio Sacalmas

SIT. al pie de un monte, con buena ventilación y CLIMA templado y sano. Tiene 40 CASAS y una iglesia parr. (Sta. Margarita), servida por un cura de ingreso. «El término confina con Sta. Coloma de F a r u e s , Riudaieuas, Cladells y San Hilario Sacalmas El TERRENO es montuoso en su mayor p a r t e , aunque no carece de tierra llana y cultivable, PROD. trigo , cebada, legumbres y hortalizas; cria ganado y caza de varias e s p e cies, POBL. 45 v e c , 75 almas CAP. PROD. 803,600 reales IMP.

20,090.

VASELLA

ald. en la provincia y diócesis de Gerona, partido judicial de Eigueras, audiencia terr. y ciudad g. de Barcelona, ayuntamiento de Ciurana de cuyo L. depende , y al mismo está unida su PORL.

y RIQUEZA.

VALLORÍ

barrio ó cas. en la provincia y p a r t . judicial de Gerona, ayuntamiento de Esponella, de cuyo L. depende en todo.

VALLGORNERA

ald. en la provincia y dióc de Gerona, p a r t . judicial de Figueras, audiencia t e r r . y ciudad g. de Barcelona, ayuntamiento de Vilanova de la Muga, de cuyo L. depende, POBL. y RIQUEZA unida al Puig de la Garriga.

VALLFOGONA

v. con ayuntamiento en la provincia de Gerona, p a r t . jad. de Hibas, audiencia t e r r . y ciudad g. de Barcelona , diociudad de Vich S I T . en el coll de Canas, con buena ventilación y CLIMA frío , pero sano; las enfermedades comunes son c a tarros y pulmonías. Tiene 200 CASAS ; escuela de instrucción primaría ; una iglesia p a r r . (San Julián) de la que es aneja la de Sta. Lucia de P u i g m a l ; se halla servida por un cura de p r i mer ascenso. El término confina N. San Juan de las Abadesas; E. Ridaura; S. Vidrá, y O. Ripoll. El TERRENO aunque montuoso , es de buena calidad; el coll de Canas no es tan e s c a broso ni solitario, como creen algunos; es transitable todo el año; la p a r l e mas inferior se cultiva y la mejor se destina para pastos; desde él se descubre la v. de Olot y sus cercan í a s , el llano de Viaña, el del Ampurdan y toda la marina de aquella p a r t e ; en él se divide el término de esta v. del de Ridaura, el partido judicial de Olot del de Ribas , y la d i ó c de Gerona de la de Vich ; en e s t e collado hay unacueva llamada del Drach, habitada antiguamente p o r u ñ a fiera, que causó fatales estragos en las personas de los viajeros, hasta tanto que abandonaron estos la carretera que pasa próxima á la g r u t a ; después fue muerta y su piel se depositó en la iglesia de Ripoll; también existe en este término un a n t . cast.

del tiempo de los moros, y abunda en fuentes de aguas sulfurosas y medicinales; la riera de Vallfogona fertiliza este suelo; nace por la parte S. del coll de Canas; su curso es de 4 leg. y desagua en el Ter, cerca de Montesquiú, después de haber ingresado en ella las aguas de los término de Ripoll, Puigmal y Llayereales Los CAMINOS de herradura conducen á los pueblos limítrofes, y la carretera á Olot, Gerona y Berga.

PROD. t r i g o , maiz, legumbres, patatas y cáñamo; cria algún ganado v caza, POBL. 144 vec , 710 almas CAP. PROD.

7.373,600 ra». I M P .  184,340.

VALLESPIRANS

L. en la provincia de Gerona (11 leg.), p a r t . judicial de Ribas (3), audiencia t e r r . , ciudad g. de Barcelona (14), d i ó c de Vich (6), ayuntamiento de Llosas SIT. al pie de un monte con buena ventilación y CLIMA frió, pero sano; las e n fermedades comunes, son catarros y pulmonías. Tiene SO CASAS, una ¡gl. p a r r . (San Esteban) de la que es aneja la de Sta. Maria de Tremolosa , servida por un cura de ingreso.

El término confina N. Estinla; E. Ripoll; S. Sovellas, y O. Llosas. El TERRENO es bastante montuoso, pero despoblado de árboles, le fertilizan dos riach. que se dirigen al Tcr, y le cruzan 2 CAMINOS que conducen á Rerga y á Ripoll, en mal estado, PROD. trigo, maíz y p a t a t a s ; cría ganado l a nar y vacuno, y caza do perdices y liebres, POBL.; 25 v e c , 120 almas CAP. PROD. L.068,800. r s . I M P .  26,720.

VALLDEVIAÑA (STA. MARGARITA DE)

L. en la provincia y diociudad de Gerona , partido judicial de Olot, audiencia t e r r . , „ƒ g. de Barcelona , ayuntamiento de Capsech. SIT. en terreno llano, con buena ventilacion y CLIMA frio, pero saludable. Tiene unas 80 CASAS, y una iglesia parr. (Sta, Margarita) servida por un cura de ingreso. El TERM. confina con Capsech, San Mart in del Clot, San Pedro Despuig y Ridaura. El TERRENO es de buena calidad; le cruzan varios CAMINOS locales, PROD. t r i g o , legumbres y patatas; cria ganado y caza de diferent e s especies, POBL. 2 2 v e c , 4 0 8 almas CAP. PROD.2.442,800 r s . IMP. 6 1 , 0 7 0 .

VALLDELBACH

l. en la provincia y diócesis de Gerona, partido judicial de Olot, audiencia t e r r . , c g de Barcelona, ayuntamiento de Capsech.

SIT. en un valle, con buena ventilación y CLIMA frió, pero sano. Tiene 60 CASAS, y una iglesia parr. (San Andrés) servida por un cura de ingreso, de provisión real y ordinaria.

El término confina con Salarse, Camprodon, Sacot, Pera y San Salvador de Viaña; en él se hallan dos iglesia denominadas de San Feliú de Porreras y Nlra. Sra. de Sasorba , que fueron antiguamente las parr. de dos población de igual denominación , que aun figuran como tales en algunos mapas. El TERRENO es llano, de mediana calidad; le fertiliza el r. Llierca, que nace en este t é r m . , y le cruzan varios CAMINOS locales de herradura, PROD. granos, legumbres y patatas; cria ganado y caza de diferentes especies, POBL. 28 v e c , 4 33 almas CAP. PROD.  4.742,000. r s . IMP.  42,800