santuario con 3 ó 4 CASAS dependientes del L. de O i x en la provincia y diócesis de Gerona, partido j u d. de Olot, audiencia terr. ciudad g. de Barcelona, SIT. en una hondonada cerca de la confluencia de los riach. Oix y Baget, entre las montañas de Sta. Bárbara y de Eerran ; su CLIMA es sano y no demasiado frió. El santuario ó capilla dedicada á la Virgen Ntra. S r a . , es aneja de la parr. de O i x , cuyo cura párroco tiene obligación de celebrar misa en el’a los domingos. El TERRENO es pedregoso y escabrosísimo; corren por él los mencionados riach., conocidos con el nombre de riveras que desaguan en la de Sadernas. Los CAMINOS locales y de herradura son de difícil tránsito. El término, PROD., POBL. y RIQUEZA ( V . OI X ) .
ESCALA (LA)
v . con ayuntamiento en la provincia, partido j u d . y diócesis de Gerona (5 leg.), audiencia terr. y ciudad g. de Barcelona , cabecera del distrito marítimo de su nombre en la provincia y partido de Palamós, tercio de Barcelona, departamento de Cartajena y puer to habilitado con aduana de cuarta clase para el comercio de importación y esportacion al estranjero y de cabotaje, SIT. en un estenso llano cerca del desembocadero de la acequia que sale del Ter en el L. de Colomés; goza de buena ventilación y CUMA saludable. Tiene una iglesia parr. servida por un cura de segundo ascenso , y un ex convento de frailes Servitas entre la v. y el L. de Ampurias. El TKRM. confina con Bellcaire, Torroella de Mongri, Albons , Villaderaat, Armentera, San Pedro Pescador y el mar Mediterráneo; la jurisd. del distrito marit. abraza la parte de costa comprendida desde la desembocadura d e l T c r á l a del Pluvia. El TERRENO es de mediana calidad y le cruzan varios CAMINOS locales, PROO. trigo mezcladizo, cebada, avena, legumbres, aceite y vino ; cria ganado lanar y vacuno ; cazado perdices , conejos y liebres, y pesca del mar. IND. marinería, carpinteros ele ribera , calafates y salazón de pescado, particularmente de sardina. El COMERCIO de esportacion ó importación se manifiesta en los estados que acompañamos á esteart. POBL. 496 v e c , 2 , 2 1 2 almas CAP.
PROD. 1 2 . 4 7 2 , 4 0 0 .IMP. 3 1 1 , 8 1 0.
ESCADARS
L. en la provincia de Gerona, partido j u d . de Bibas, audiencia terr., e g. de Barcelona, diócesis de Seo de U r g e l sir. en una pequeña llanura á la márg. izquierda del riach. Alfo, con buena ventilación y CLIMA frío, pero sano. Tiene unas 16 CASAS de mala construcción, y una iglesia parr. aneja de la de Estoll. Confina el término con el mismo y Tallorta, mediante el r. Segre, Puigcerdá , Sanabastre y Sorigarola. El TERRENO es de inferior calidad , y escaso de leña; corre por él el mencionado riach. de S. á N . y desagua en el Segre. Los CAMINOS son locales, de herradura, y se hallan en mal estado, PROD. centeno, poco trigo, cebada, avena, legumbres y alguna fruta; cria ganado vacuno , lanar y yeguar, y caza de conejos, perdices y liebres.
POBL. y RIQUEZA ( V . ASTOLL Ó FSTOLL.)
ER
riach. en la provincia de Gerona, partido judicial deRibas ; tiene su origen en el terr. de la Cerdaña; corre de S. á N O . ; su curso es muy corto , y desagua en el Segre á las inmediaciones de L l i v i a.
ENTREPERAS
ald. dependiente del L. de Sadernas , en la provincia y diócesis de Gerona (8 horas), partido judicial de Olot (4 1 / 2 ), audiencia terr. y ciudad g. de Barcelona (28) SIT. al N. y falda de las montañas de Ntra. Sra. del Mon; con buena ventilación y CLIMA templado y sano. Tiene varias casas y un santuario dedicado á San Gerardo, donde tiene obligación de decir misa todos los domingos el cura de la iglesia parr. de Sadernas , de la cual es anejo este santuario es de los mas ricos del pais; en el dia 13 de octubre que se celebra la fiesta del santo titular, con* curren todos los labradores á ofrecer sus bueyes, y es costumbre dar generalmente de limosna 2 reales por cada uno. El TERRENO es pedregoso con mucho bosque de encina. Le cruzan algunos CAMINOS locales, y uno que conduce á Francia.
El CORREO lo recogen los interesados en Tortellá. El término y PROD. (V. SADERNAS). POBL. 4 vecinos, 6 0 almas, CAP. PROD.
3 8 , * 0 0 . IMP. 9 , 4 6 0.
DOSQUERS (vulgo TUSQUES)
Lugar con ayuntamiento en la provincia y diócesis de Gerona (4 leg.), partido judicial de Figueras (3), audiencia terr., ciudad g. de Barcelona (17) S I T . en un cerro circuido de honduras y barrancos; le combaten por lo general los vientos del O . , y su C L I M A es templado; las enfermedades comunes son fiebres inflamatorias y biliosas. Tiene 18 CASAS diseminadas; las ruinas de un ant. cast.; algunas fuentes de buenas aguas para el surtido del vecindario, y una iglesia parr. (San Jaime), servida por un cura. El T É R M . confina N. Meya; E. Crespia ; S. el r. F l u v i a , y O. Besalú le cruza por la parte S. la carretera de Figueras á Olot, en la cual se encuentra un mesón que llaman Hostal de Dosquers, donde paran los viajeros. El T E R R E N O en general es de inferior calidad y montuoso, cubierto de espesos bosques de robles y encinas; le fertiliza un arroyo que pasa hacia el O . , cuyas aguas dan también impulso á 5 molinos de harina. Hay C A M I N O S locales de herradura en muy mal estado, y la mencionada carretera. El C O R R E O llega de Besalú tres veces á la semana, en cuyo punto lo recogen los interesados, PROD. trigo, maiz, mijo, frutas, poco aceite y vino con escasez y de clase inferior ; cria ganado lanar, vacuno y de cerda; caza de conejos, perdices y liebres, y pesca en el F l u via.
IND. la agrícola y los citados molinos, C O M E R C I O esportacion de frutos sobrantes á los mercados de Figueras, Besalú y Bañólas, P O B L . 31 v e c , 148 almas C A P . PROD. L.416,000 reales
I M P . 35,400.
DORRIA
L. en la provincia de Gerona ( 1 5 leg.), partido judicial de Ribas ( 2 ) , audiencia terr. y ciudad g. de Barcelona ( 2 1 ) , diócesis de Seo de Urgel ( 1 0 ) ; forma ayuntamiento con los pueblos de Tosas, Fernells, Nava y Planes, srr. en una ladera, rodeado de montes , dominado por uno llamado Campo de la Creu, con libre ventilación y C L I M A sano Tiene 2 5 C A S A S , 1 i g l . parr. (San Víctor papa y mártir), de la que es anejo la del L. de Fornells , servida por un cura de primer ascenso. El T É R M . es común con los de los pueblos de que se compone el ayuntamiento; la jurisd. de este confina con la Cerdaña francesa, Gómbren , Cartellar de Nunch, Urg, Vilar y Pianolas, comprende un pequeño barrio ó aldea llamada Casas de Espinosa, el manso que nombran Cugamells, y una ermita dedicada á Sta. Bárbara. El T E R R E N O es frió y montuoso en general, le fertilizan cuatro arroyos nombrados Bosquet, Torren-petit, Torren-gros y Torren lloiire , cuyas crecidas corrientes se unen y confluyen en el r. Bigat, junto al caserio Espinosa. Los C A M I N O S dirigen á los pueblos limítrofes, á Francia y á Puigcerdá, y se hallan en mal estado. De este último punto y de Bipoll, se recibe por conductor el C O R R EO sin dia fijo, P R O D centeno, cebada, maiz, garbanzos , trigo, patatas y legumbres; cria ganado de todas clases , con preferencia el vacuno; caza de liebres y perdices , y pesca de truchas esquisitas. I N D . la agrícola y un molino harinero, C O M E R C I O de ganados, esportacion de frutos sobrantes é importación de vino, aguardiente y aceite, P O B L . 2 1 v e c , 1 0 9 almas
C A P . P R O D U C C I Ó N 1 . 0 6 8 , 0 0 0 reales I M P . 2 6 , 7 0 0 .
DESVALLS (SAN JORGE)
L. cabecera de ayuntamiento que forma con los pueblos de Viladesens y Subiranegas en la provincia, partido y dióc de Gerona (3 l e g . ) , audiencia terr. y ciudad g. de Barcelona ( 2 0 / SIT. en terreno llano cerca del r. T e r , con buena ventilación y CLIMA saludable ; las enfermedades comunes son fiebres intermitentes.
Tiene l i g l . parr. servida por un cura de ingreso. El término confina con Colomes, Cerviá, Flasá y Viladesens. El ¡ TERRENO es de mediana calidad; le fertiliza el mencionado r. y la riera Cinina, y le cruzan varios CAMINOS locales, PROO. trigo, legumbres, vino y aceite; cria algún ganado, caza y pesca, POBL. 33 vecinos de catastro, 4 3 0 almas, CAP. PROD. 5 . 4 8 8 , 0 0 0 reales IMP. 137,200
DESPUIG (SAN PEDRO)
ald. en la provincia y diócesis de Gerona (10 hor.), partido judicial de Olot (2), audiencia terr., ciudad g. de Barcelona (25), ayuntamiento de Capsech(1) SIT. sobre una pequeña eminencia en la estremidad O. del valle de Viana, cerca de la base de la montaña de Sta. Lucia que le resguarda de los vientos del S . y O.; el CLIMA es bastante templado y sano, y no se conocen mas enfermedades comunes que las estacionales. Tiene una iglesia parr. (San Pedro) y próximo el cementerio. El término confina N. San Salvador de Viana; E. y S . Sta. Margarita de Miaña , y O. Sta. Lucia de Puigmalá ; se estiende una hora de N. á S . y 2 de E. á O. , y en él se encuentran varias fuentes abundantes de buenas aguas para el surtido y uso común del vecindario. El TERRENO es de regular calidad; el monte nombrado Rodons se halla poblado de robles y enebros, le fertilizan diferentes arroyuelos, y un pequeño r. que se forma de las aguas que bajan de las montañas de Sta.
Lucia, sobre el cual hay 2 puentecitos, uno cerca de la capilla de San Martin, y el otro en el punto en que el r. atraviesa la carretera de Olot á Capsacosta; á corta dist. de este puente se Buen dichas aguas con las que vienen de San Salvador, tomando el nombre de rivera de Viaña, cuyas márg. se ven cubiertas de hermosos álamos, abedules y otras matas. Ademas de los CAMINOS locales, pasa por el confín del término la mencionada carretera de Olot, de cuyo punto recogen el CORREO los interesados, PROD. cereales, legumbres, frutas y hortalizas; cria ganado lanar, yeguar, vacuno y de cerda, y poca caza, IND.
algunos pequeños molinos de represa, POBL. y RIQUEZA unidas á Capsech
DELFIA
L. en la provincia y diócesis de Gerona (7 leg.), partido judicial de Figueras ( l 1/2), audiencia terr., ciudad g. de Barcelona (20), ayuntamiento de Perelada (1/2). SIT. sobre una loma cubierta de v i ñas y algunos olivos; reinan con frecuencia los vientos del N . y S.¡ el CLIMA es sano, y las enfermedades comunes son fiebres inflamatorias é intermitentes. Tiene 10 CASAS y 1 i g l. parr. (San Román) que se celebra en ella una sola vez al año el dia del Santo titular, y es aneja de la de Garriguella. El término confina N. Rabos; E. Vilamaniscle; S. Garriguella, y O. Perelada y Mollet ; estendiéndosc 1/2 leg. por los indicados puntos. El TERRENO es escabroso en general y de mediana calidad; le fertiliza el r. Orlina de escaso caudal en el verano y le cruzan varios CAMINOS locales que se hallan en muy mal estado. El CORREO se recibe de Garriguella dos vecesá la semana, PROD. vino, aceite y trigo con escasez; cria ganado lanar y vacuno; abundante caza de perdices y algunos conejos, IND.
un molino de harina, COMERCIO esportacion de frutos sobrantes, POBL. 9 v e c . , 56 almas CAP. PROD. 860,800. IMP. 21,520