пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win

ESPONELLA

Lugar con ayuntamiento en la provincia, partido y diócesis de Gerona (4 1/2 leg.), <>w\. terr., ciudad g. de Barcelona (2i) S I T. á la márg. der. del r. Fluviá sobre el cual tiene un buen puente de piedra ; goza de buena ventilación , y C L I M A saludable; las enfermedades comunes son fiebres intermitentes. Tiene una iglesia servida por un cura de ingreso. El T É R M . confina con Santenis, Seriña y Crespiá. El T E R R E N O participa de monle v llano; es de mediana calidad, y le cruzan varios C A M I N O S locales, PROD.  trigo, legumbres, vino y aceite; cria ganado y caza de diferentes especies, P O B L .  34 v e c , 188 almas C A P .

P R O D U C C I Ó N  2 5 6 1 , 8 0 0 .IMP. 64,120.

ESPOLLA

Lugar con ayuntamiento en la provincia y diócesis de Gerona ( 8 leg.), partido judicial de Figueras (3;, audiencia terr., ciudad g. de Barcelona (21) srr. en una hondonada , al pie de la montaña de Avino, circuido de cerros, que hacen su cielo sombrío y triste; las estaciones de invierno y verano son rigorosas por los vientos del N. que reinan mucho en la primera, y la falta de libre ventilación en la segunda ; las enfermedades comunes son fiebres inflamatorias y biliosas. Tiene 73 C A S A S , la consistorial , una escuela de instrucción primaria concurrida por 30 alumnos que pagan al maestro una retribución convencional ; y una igL parr. (San Jaime) servida por un cura de primer ascenso. El T E R M . confina N . Bausitjas y el vecino reino de Francia; E.BabósySan Quirse de Culera; S. Mollet, y O. San Clemente Sasebas, estendiéndose 1 leg. por los indicados puntos; en él se encuentran varias fuentes de aguas ferruginosas, y algunas potables aunque escasas; muchas millas de hierro abandonadas, que se esplotaban antiguamente en particular á fines del siglo pasado, para la fáb. de proyectiles de Sta. Bárbara, hoy arruinada, en el término dell.de Son Lorenzo de la Muga. El T E R R E N O en general es áspero, montuoso y de mediana calidad; la montaña de Aviñó ya citada , está cubierta de bosques arbolados de robles, encinas y acebos; corre por él de N. á S. el r. Orlina poco caudaloso y sin puente alguno. Los C A M I N O S son locales y de herradura, esceplo el que conduce á Babos que es de ruedas, y todos se hallan en mal estado. El C O R R E O se recibe de Garriguella por balijero, 3 veces á la semana, PROD.  vino, aceite , centeno, judiasen abundancia, uvas, melones é higos; cria ganado lanar, y poco vacuno, y mucha caza de perdices, conejos, liebres , lobos , zorras y jabalíes, I N D .  la agrícola, molinos de aceite y fabricación de liga para coger pájaros, C O M E R C I O importación de cereales y frutos coloniales, y esportacion de liga, judias y vino que es el mas preferido de todos los puntos del Ampurdan. P O R L . y R I Q U E Z A unidas á San Pedro del Vilars 149 veciudad. 773 almas C A P . P R O D U C C I Ó N  4.000,800. I M P .  115,020.

ESPINELVAS

Lugar con ayuntamiento en la provincia de Gerona (10 horas), partido judicial de Sta. Coloma de Farnés (6), audiencia terr. y c g. de Barcelona (17), diócesis de Vich. SIT. en un vallecito con buena ventilación y C L I M A saludable. Tiene 35 C A S A S formando cuerpo de población, 15 diseminados y una iglesia parr. (San Vicente),- servida por un cura de primer ascenso. El T É R M . confina N. Castañadell; E. Arbueias; S. Viladran , y O. San Saturnino de Ososmorts, del partido de Vich. El T E R R E N O participa de monte y llano; contiene bosques arbolados de pinos, castaños y encinas ; le fertiliza la riera á que da nombre el pueblo , con cuyas aguas se riegan unos 50 jornales de tierra. Los C A M I N O S son todos locales y de herradura, PROD.  trigo , legumbres , castañas, bellotas , y leña para combustible ; cria ganado y caza de varias especies, I N D . y C O M E R C I O fabricación y esportacion de carbón, P O B L .  64 veciudad de catastro , 322 almas C A P . P R O D U C C I Ó N ; L.975,600. IMP. ; 49,390

ESPINAVESA

Lugar con ayuntamiento que forma con la Palma en la provincia y dióc de Gerona (3 1/2 leg.), audiencia terr. y c g. de Barcelona (17 1/2), partido judicial de Figueras (2). SIT. en una altura circuida por una parte de terreno llano, y por otra del r . Fluviá; le combaten principalmente los vientos del N. y O., y su C U M A es sano, y no de los mas fríos, las enfermedades comunes son fiebres inflamatorias é intermitentes. Tiene 24 C A SAS y una iglesia parr. (San Lorenzo), servida por un cura de in – greso , de la que es anejo el vecindario de la Palma ; este templo se empezó á construir el año de 1790 y se concluyó en 1804; en la ant. iglesia que servia de parr., se ve en su pared meridional una lápida, cubriendo la entrada de un sepulcro, con una inscripción latina en caracteres góticos, que dice «A dos 3 dias del mes de abril de 1291, murió Berenguera , ca- • sada con Pedro Gifreu , que fué de ilustre linage, de buenas »y religiosas costumbres, y derramó sus bienes á los pobres.» En este nicho se da sepultura aun á los individuos de la casa Gifreu del L. de la Palma. El T É R M . confina N. Cabanellas(l leg.); E. Canellas y Navata(í); S. el r. Fluviá(i/4), y O. Creipiá (1); su jurisd. comprende el mencionado L. de la Palma, compuesto de 5 casas diseminadas, propias de los hacendados que las ocupan. El T E R R E N O participa de llano y monte; este se halla poblado de bosque alto , y de buenas yerbas de pasto , y á aquel le fertiliza el r. Fluviá sobre el cual hay una barca en el camino que conduce á Bañólas , para vadearlo en tiempo de crecidas corrientes, C A M I N O S cruza por la población la carretera que conduce de Figueras á Olot, y hay otros locales de herradura en mal estado. El C O R R E O lo recogen los interesados en la adm. de la cabecera del partido P R O D U C C I Ó N  trigo , maiz, mijo , aceite, poco vino y muchas nueces ; cria ganado vacuno, lanar y mular; caza de perdices, conejos y liebres, y pesca en el r. I N D .  la agrícola, C O M E R C I O esportacion de aceite, é importación de vino y efectos coloniales, P O B L .  25 veciudad, 140 almas, C A P . P R O D U C C I Ó N  Í . 0 l 0 , 8 0 0 r s . I M P .  25,270

ESPINAU

collado muy elevado en la provincia de Gerona, partido judicial de Sta. Coloma de Farnés, término del L. de San Pedro de Osor; desde su cima se descubre el mar, toda la selva y un estenso horizonte; en él se hallan las casas de campo conocidas por el Subirá é Iglesias, y le cruza el camino que conduce de la v. de Sta. Coloma

ESPASENS

L. en la provincia, partido judicial y dióc de Gerona (3 leg., audiencia terr., ciudad g. de Barcelona (23) S I T . en llano , con buena ventilación y C L I M A saludable. Tiene una iglesia aneja de la de Ollers, con cuyo T E R M . contina, y con los de Gallínes, Vilademuls, Vilamarí y Vilavenut. El T E R R E N O participa de monte y llano; contiene plantaciones de viñedo y olivar; y le cruzan varios C A M I N O S locales, PROD.  trigo, legumbres, vino y aceite; cria ganado y caza de distintas especies, P O B L .  4 vec, 21 almas C A P . PROD 572,800. I M P .  14,320.

ESPARRA (LA)

L. en la provincia y d i ó c de Gerona (5 horas), partido j u d . de Sta. Coloma de Farnes (1 1/2), audiencia terr., ciudad g. de Barcelona (17), ayuntamiento de Riudarenas. S I T . en terreno quebrado con buena ventilación, y C L I M A saludable. Tiene 30 C A SAS formando cuerpo de población, varias diseminadas por el término y una i g l . parr., servida por un cura de ingreso. Eí T É R M . confina N . Sta. Coloma de Farnes; E . Riudarenas y Masanet de la Selva; S. San Feliú de Buxalem, y O. San Pedro de Cercada.

El T E R R E N O es generalmente montuoso y quebrado, abunda de bosques maderables, de carboneo, y de alcornoques y encinas, que dan mucho corcho y bellota; la riera nombrada la Esparra , riega con sus aguas unos 25 jornales de tierra. Los C A M I N O S son locales de herradura. El C O R R EO se recibe de la cabecera del partido P R O D U C C I Ó N  trigo , legumbros, bellotas , corcho y madera de pino ; cria algún ganado , y caza de varias especies, I N D . y C O M E R C I O elaboración de corcho , fabricación de carbón y esportacion de estos art. y de madera.

POBL.  27 veciudad de catastro y 98 almas C A P . P R O D U C C I Ó N  2.024,000 reales

I M P .  50,600.

ESCAULAS (LAS)

Lugar con ayuntamiento en la provincia y diócesis de Gerona (6 leg.), partido j u d . de Figueras ( l 1/2), audiencia t e r r . , ciudad g. de Barcelona ( 1 9 ) SIT. en un ameno valle sembrado de frondosos árboles y ricos huertos; á la libre influencia de los vientos del N . y O . ; su CLIMA no es de los mas fríos, y las enfermedades comunes son fiebres inflamatorias é intermitentes.

Tiene 58 CASAS, una consistorial, en la que se halla la escuela de instrucción primaría , concurrida por 10 alumnos , que pagan al maestro una retribución convencional, una i g l . parr. (San Martin) servida por un cura de ingreso , otra muy ant. en la que no se celebra el culto divino desde que aquella se construyó , pero se conserva la nave del templo con capillas y coro; las ruinas de un cast. ant., entre las que existe solo la torre ; 2 fuentes de buenas aguas para el surtido del vecindario, y varias en el término, que confina N . Viure ; E . Molins; S. Llers , y O. Boadella; su jurisd. comprende 5 casas reunidas que se hallan á medio cuarto de hora al O . de la población, y forman un vecindario (Veinat), que depende en un todo de esta.

El TERRENO es de buena calidad en general; participa de monte y llano ; corre por él de O . á E . , y muy próximo al pueblo el r. Maga bastante caudaloso, y un riacb. nombrado la Caula, que forma una hermosa cascada, precipitándose por una peña de 3 0 varas de elevación perfectamente cortada sus aguas dan impulso á las ruedas de 3 molinos harineros, al par que fertilizan este suelo. Los CAMINOS locales son de herradura y uno de ruedas que conduce á la carretera general todos se hallan en mal estado. El CORREO lo recogen los interesados en Figueras.

PROD. trigo en abundancia , v i n o , aceite, legumbres, maiz, patatas y frutas; cria ganado de todas clases, con preferencia cl lanar; caza de conejos, liebres y perdices, y pesca de barbos y anguilas, IND. varios molinos de harina y un martinete, COMERCIO espbrtacion de frutos sobrantes á los mercados de Figueras. POBL.  3 2 v e c , 159 almas CAP. PROD.

8 5 9 , 2 0 0 . IMP. 2 1 , 7 3 0 .

ESCLAÑA

L. en la provincia y diócesis de Gerona ( 6 l e g . ) , part^ judicial de La Bisbal ( 3 ) , ayuntamiento de Bagur ( 1 ) , audiencia t e r r . , ciudad g» de Barcelona ( 2 0 ) SIT. en un llano ; le combalen los vientos del N . y E . ; su CLIMA es sano, y las enfermedades comunes catarros y pulmonías. Compónese la población de varias CASAS d i seminadas, éntrelas cuales hay una, que denota haber sido fuerte y solariega; una i g l . parr. (San Esteban), un cementerio , y varias fuentes de buenas aguas en el TERM. que con fina N. Begencos(l J e g . ) ; E . Bagur ( 1 ) ; S. Palafurgell ( 1 / 2 ) , y O. Llufriú ( 1 / 2 ) . El TERRENO es de mediana calidad en general , y sus montes están poblados de viñas y olivos. Los CAMINOS conducen á los pueblos comarcanos, y á la cabecera del partido El CORREO se recibe de la estafeta de Palafurgell. PROD. toda clase de granos y legumbres, vino y aceite; cria ganado lanar y vacuno; y caza deconejos, liebres y perdices, IND. fáb. de ladrillos y tejas, COMERCIO esportacion de estos produelos, POBL. 24 v e c . , 122 almas C A P . P R O D U C C I Ó N  2.638,800. I M P . 65,970.

мостбет кз